Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

Cierran el "Programa Calle" en una simbólica ceremonia en Tocopilla

E-mail Compartir

En una ceremonia íntima con les gestores y usuarios, es que se realizó el hito de cierre del Programa Calle, convocatoria 2020.

Durante dos años las profesionales de la iniciativa realizaron acompañamiento psicosocial y ocupacional-laboral a 30 participantes, gracias al programa del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, ejecutado bajo un convenio por la Municipalidad.

"Evaluamos de manera positiva la ejecución del programa, desde el equipo profesional consideramos que las áreas que aborda tanto el psicosocial como ocupacional-laboral le entrega las herramientas necesarias a una de las poblaciones más vulnerables y vulneradas de nuestro país dando paso a que la inserción sea efectiva. De igual manera, utilizamos este medio para llamar a las instituciones tanto públicas como privadas a conocer y reconocer las potencialidades de las Personas en Situación de Calle (PSC) de la comuna, lo cual significará una mejor adherencia a los organismos y a la utilización efectiva de todos los servicios disponibles en Tocopilla como cualquier sujeto", explicó María Cisternas, gestora ocupacional-laboral.

Los participantes tuvieron la visualización preferencial ante beneficios gubernamentales, mismo hecho se replica en la entrega de Transferencias Monetarias (TTMM), en su búsqueda de empleo.

Rincón del Payaso lanza su Festival 2023

Actividades culturales serán desde el 17 de febrero en Tocopilla.
E-mail Compartir

Crónica

El verano tocopillano sigue sumando entretenidas actividades para toda la familia, ayer la agrupación Rincón del Payaso realizó el lanzamiento del "XI Festival Acción, Arte y Cultura", el cual se llevará a cabo durante febrero en la ciudad.

Aquí habrá una serie de eventos que complementarán lo mejor de las expresiones artísticas y culturales.

Actividades

Todo comenzará el viernes 17 y sábado 18 de febrero con el "Cultiva Música", evento donde se congregarán grandes exponentes del rock, urbano, entre otros géneros musicales.

Mientras que desde el lunes 20 hasta el jueves 23 de febrero se desarrollará una intervención en el sector del puente de SQM, donde destacados muralistas, graffiteros y artistas de la zona realizarán un gran graffiti en ese lugar.

En tanto, el viernes 24 de febrero se hará el "Encuentro de Circo y Gala Circense", actividad que se vivirá en el anfiteatro de la Plaza Carlos Condell y que por supuesto todas las familias tocopillanas y visitantes de la ciudad están cordialmente invitados.

El encuentro será al mediodía, mientras que la gala se desarrollará desde las 21:00 horas, en la cual prometen gratas sorpresas los chicos y chicas del Rincón del Payaso.

Finalmente el domingo 26 se vivirá la tradicional "Carrera de la Muerte", la que será desde las 16:00 horas en la piscina por calle Ministro Portales, es decir, arriba de la Plaza de la Energía en el sector sur de la ciudad.

Invitación

Desde la agrupación Rincón del Payaso comentaron que todas estas actividades son gratuitas y realizaron una invitación a todas aquellas personas que deseen participar en alguno de estos eventos, contactarse con ellos en el Facebook e Instagram "Rincón del Payaso".

Estos son entretenidos panoramas para las vacaciones de verano en Tocopilla.

17 al 26 de febrero se desarrollará el XI Festival Acción, Arte y Cultura en Tocopilla.

La Estrella de Tocopilla

MOP entrega el aeródromo Barriles

E-mail Compartir

En una visita inpsectiva se recepcionaron las conservaciones realizadas a los aeródromos Barriles (Tocopilla) y Las Breas (Taltal), que fueron ejecutadas por la Dirección Regional de Aeropuertos del MOP y que tienen por objetivo mantener 100% operativas las pistas de aterrizaje para aeronaves de emergencia.

"Uno de nuestros objetivos prioritarios es mantener la conectividad de la región y el país, y en esa línea se enmarcan las redes áreas, tanto la primaria con los aeropuertos Andrés Sabella y El Loa, pero también la red de pequeños aeródromos que está implementada en Tocopilla (Barriles), Taltal (Las Breas) y San Pedro de Atacama", indicó el seremi del MOP, Oscar Orellana.

Proyecto

Los trabajos realizados en ambas comunas de la región bordearon los 500 millones de pesos y consideraron mejoras el área de movimiento de naves, con la colocación de sello de grietas en pavimento asfáltico, demarcación de las pistas y pintura para las estructuras de los sombreaderos.

También se instalaron nuevos tramos del cerco en Barriles (Tocopilla), mientras que en Las Breas (Taltal) se sumó la limpieza de las zanjas de aguas lluvias y se realizaron movimientos de tierra.