Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

Fuertes marejadas anormales azotan las costas de la Región de Antofagasta

Serán hasta el próximo lunes y la Armada llamó a la comunidad a evitar concurrir al borde costero.
E-mail Compartir

Crónica - La Estrella de Antofagasta

El miércoles inició un frente de marejadas desde Arica a Coquimbo, el que se extenderá hasta el lunes, las que han sido calificadas cono "anormales" por la Armada y que en la región se han sentido con fuerza.

En el caso de Tocopilla, en la tarde del miércoles, los bañistas que se encontraban en la Playa Artificial Covadonga fueron sorprendidos por una sorpresiva subida en el nivel del mar, llegando el agua a cubrir todo el sector de la arena. Esto fue captado en redes sociales.

Las olas, en el transcurso de esa jornada, finalmente sobrepasaron la arena y llegaron hasta el sector de tránsito de personas.

La Capitanía de Puerto de Tocopilla informó que ese fue el único incidente relacionado estas marejadas anormales. Ante esto se intensificaron los patrullajes en todo el borde costero y se cerró preventivamente el acceso a la Playa Artificial Covadonga y al Balneario Caleta Boy.

La Municipalidad indicó que, a raíz de estas marejadas, el muro de la piscina de Caleta Boy sufrió fatiga de material, generando una grieta que impide su llenado completamente.

"La reparación del muro tomará 4 días aproximadamente, por lo cual rogamos evitar bañarse en la piscina hasta que esté completamente reparada", explicaron.

La Armada insistió en el llamado a la comunidad "a actuar con prudencia y cautela, respetando las normas de seguridad establecidas para enfrentar las condiciones, con el propósito de velar por la protección de la vida humana en el mar, evitando el tránsito por sectores rocosos, playas ni habilitadas o desarrollar actividades náuticas y deportivas sin autorización".

Taltal

Durante la jornada del miércoles, fuertes e impactantes olas han azotado las costas taltalinas

Los comunidad, a través de las redes sociales, han advertido que este hecho podría hacer colapsar el histórico muelle salitrero, el cual se encuentra en deplorables condiciones, causando un deterioro al patrimonio de la ciudad.

Antofagasta

Debido a las marejadas se generaron dos socavones en la curva previa a Playa Amarilla, pero no se alcanzó a cortar el acceso.

Por ello es que ayer los equipos de la Seremi de Obras Públicas se constituyeron en el sector, a fin de poder generar un plan de trabajo que permita arreglar esto.

"Estas marejadas que nos han afectado en estos últimos días han producido algunos problemas acá en la ruta de acceso a Coloso, lo cual queremos resolver rápidamente. Hemos visto que hay dos socavones importantes que pueden producir probablemente, si no los abordamos, el corte de la ruta. Estamos viendo cuál es la mejor manera para poder resolver rápidamente y evitar que estos socavones sigan avanzando", expresó Oscar Orellana, seremi de Obras Públicas, quien indicó que se utilizarán maquinarias.