Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

Astrónomo explicará cómo desviar un asteroide

E-mail Compartir

¿Es posible desviar un asteroide para proteger al planeta Tierra? Esta es una de las interrogantes que despejará y explicará en detalle el destacado astrónomo uruguayo, Dr. Gonzalo Tancredi, quien dictará una charla pública abierta a la comunidad en el auditorio de la Biblioteca Regional de Antofagasta.

La presentación, que tendrá lugar hoy a las 12:30 horas, incluirá información y aspectos relevantes de la Misión DART (Double Asteroid Redirection Test) impulsada por la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) de los Estados Unidos, con el objetivo de proteger a nuestro planeta ante una posible colisión con un objeto proveniente del espacio exterior.

El astrónomo Gonzalo Tancredi de la Universidad de la República, Montevideo, Uruguay, es investigador asociado de la Misión DART de la NASA, y es co-organizador del workshop COSPAR "Análisis de Datos Para Ciencias Planetarias".

El encuentro cuenta con el respaldo de la UCN; el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio; la Biblioteca Regional de y COSPAR.

Cuándo y cómo se solicita el cambio de domicilio electoral

Desde el 1 de octubre pasado, 222.018 personas ya han realizado el procedimiento durante la campaña informativa del Servicio Electoral.
E-mail Compartir

Andre Malebrán / Redacción - La Estrella de Tocopilla

El próximo jueves 26 de enero, a las 23:59 horas, vence el plazo para solicitar el cambio del domicilio electoral registrado, así como cualquier modificación y actualización al Registro Electoral, con miras a la elaboración del padrón para la próxima elección de los miembros del Consejo Constitucional del 7 de mayo.

Tanto la consulta como la actualización del domicilio electoral se pueden realizar con Clave Única en el sitio web de Servel, o de forma presencial en las Direcciones Regionales de Servel, en las oficinas de Chile Atiende y en las oficinas del Registro Civil (al renovar la cédula de identidad o pasaporte).

"Ingresar correctamente la comuna, el nombre de la calle (sin abreviaturas) y el número del domicilio electoral permite una buena georreferenciación de los domicilios y mejorar los niveles de cercanía entre el electorado y los locales de votación, como quedó demostrado en el pasado Plebiscito Constitucional 2022", indicó Andrés Tagle, presidente del Consejo Directivo del Servicio Electoral.

Al tratarse de un trámite de solicitud, la aceptación se ve reflejada en la Consulta de Datos Electorales luego de 25 días hábiles.

Campaña de información

El presidente de Servel, Andrés Tagle, señaló que durante las últimas semanas "Servel ha trabajado intensamente y en forma coordinada para actualizar el Registro Electoral con el Registro Civil, PDI, Poder Judicial, Gendarmería, Servicio Nacional de Migraciones, CONADI, de tal forma de poder tener un padrón electoral actualizado el día 27 de enero y entregarlos a los auditores externos".

A partir del 1 de octubre de 2022 el Servicio Electoral ha desarrollado una campaña informativa en redes sociales y medios de comunicación llamando a la revisión y, de ser necesario, el cambio del domicilio electoral. Desde esa fecha hasta el 17 de enero, 222.018 personas han solicitado su cambio de domicilio electoral.

Como una forma de ampliar la cobertura de la información a toda la ciudadanía, se ha dispuesto un correo electrónico que llegará masivamente con el fin de informar la fecha del 26 de enero como último plazo para actualizar el domicilio electoral.

Para la elección del Consejo Constitucional, Servel pondrá a disposición de la ciudadanía esa información a partir del 15 de abril. Estos datos son esenciales para el elector el día de la votación, es por ello por lo que Servel aconseja anotarlos o mantenerlos visibles cuando acuda a las urnas.

Sobre las candidaturas independientes y de pueblos originarios, a partir de ayer los postulantes a candidatos pueden inscribirse en la web del Servel con Clave Única, con el objeto de recibir patrocinios para declarar posteriormente su candidatura. También se publicará el número de patrocinios necesarios para cada región.

Visita a Veteranos de la G. del Pacífico

E-mail Compartir

La Agrupación HistóricPatroimonial Los Viejos Estandartes de Antofagasta, invitó a visitar las tumbas de los Veteranos de la Guerra del Pacífico, para conocer así sus historias en un recorrido que se realizará durante la jornada de hoy.

"Recomendamos llevar sombrero, hidratación, y usar bloqueador solar [...] Si puede, lleve flores como ofrenda", indicó la agrupación por medio de una de sus integrantes.

Quienes quieran sumarse a esta interante propuesta de rescate patrimonial, deben llegar a la entrada principal del Cementerio General, a las 15.00 horas. A finalizar, los presentes podrán apreciar una pequeña muestra de reliquias en el Mausoleo de la Sociedad de Veteranos del 79.