Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

Abre postulación a versión 2023 del programa Mujeres Jefas de Hogar

E-mail Compartir

El programa Mujeres Jefas de Hogar del SernamEG abrió sus postulaciones de Arica a Magallanes, con el objetivo de seguir fortaleciendo la autonomía económica de la diversidad de mujeres, a través de instancias de capacitación y formación de amplio reconocimiento entre las mujeres y por ello adquiere amplia convocatoria durante los primeros meses del año.

Según cifras del último Censo, en Chile más del 40 por ciento de los hogares tiene a una mujer como jefa de hogar; en tanto que en la Región de Antofagasta existe un 24 por ciento de jefatura de hogar femenina, según datos de Fundación Prodemu.

Dichos estudios demuestran además que la pandemia afectó la participación laboral de las mujeres en los últimos tres años, lo cual refuerza el compromiso del SernamEG en su misión de fomentar la autonomía económica de las mujeres.

Región

Para la encargada regional del programa Jefas de Hogar en la Región de Antofagasta, Alejandra Gajardo Collao, la relevancia de esta iniciativa se condice con preparar a mujeres en temáticas de género, para que generen sus proyectos laborales, ya sea en el ámbito independiente o dependiente, así como nivelar estudios de enseñanza básica y media, capacitarlas en alfabetización digital e inclusive para que accedan a prestaciones de salud dental, entre otros objetivos.

Mejillones: jardín Caracolito estrena su nuevo mural

La pieza visual está instalada al interior del establecimiento educacional y busca relevar el patrimonio histórico de la comuna.
E-mail Compartir

Redacción / Andre Malebrán - La Estrella de Tocopilla

Con la presencia de las diferentes autoridades de Mejillones fue inaugurado un mural realizado por la artista local, Abigail Ramos Fernández, quien fue la ganadora del concurso "Un mural para el jardín Caracolito", organizado por Complejo Portuario Mejillones en conjunto con la Municipalidad de Mejillones, a través de su Dirección de Desarrollo Comunitario, DIDECO.

La pieza visual quedó plasmada en uno de los muros del jardín, ubicado en la población Casa de Máquinas. En ésta fueron pintadas diferentes figuras emblemáticas de la comuna, como la Capitanía, el ferrocarril, entre otras. La idea era que el diseño estuviera enfocado en el patrimonio cultural, natural y turístico de la zona.

En la actividad estuvieron presentes las educadoras y asistentes del jardín infantil, su directora Virginia Araya, el concejal Manuel Monardes, la artista ganadora y el gerente de Operaciones de Complejo Portuario Mejillones, Rafael Lancellotti.

Éste último indicó que el concurso surgió con el fin de hacer mejoras al establecimiento que educa a más de 64 niños de la ciudad. "Esto nos permite difundir las bondades de la comuna. Aquí trabajó mucha gente, entre ellos, los apoderados, quienes prepararon el muro para que la artista pudiese pintar el diseño ganador. Abigail se esmeró mucho en realizar esto. Ha sido un trabajo de muchas horas y eso nos llena de alegría, porque no solo son los recursos sino que el esfuerzo de las personas para que esto salga bien".

Abigail Ramos, la artista ganadora, dijo que la idea principal del mural era buscar las características y emblemas de la comuna.

"Mejillones está en gran parte representado por la playa, el mar, la pesquera, los lobos de mar y las ballenas. El objetivo final se cumplió. En crear el diseño me demoré alrededor de dos horas y dediqué mucho tiempo en elegir los colores. Luego el trabajo final salió en tres días", sostuvo.

Por último, la directora del jardín Caracolito, Virginia Araya, manifestó Eso fue muy relevante. Este mural es para niños no solo por el patrimonio sino que también por los colores.