Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

Díaz-Sherrington y su paso por el Dakar: "Se cumplió un sueño"

E-mail Compartir

Feliz terminó el Dakar 2023 la dupla antofagastina de Luis Díaz y Stanley Sherrington, que después de largo 14 días de carrera cruzaron la meta y cumplieron el sueño de se parte del rally más importante del mundo.

Díaz (piloto) se quedó sin palabras tras finalizar la prueba junto a Sherrington (navegante). "Quiero agradecer a todos quienes nos apoyaron desde el día uno. A nuestros auspiciadores y nuestra familia y amigos. Gracias por los mensajes que nos enviaron de apoyo día a día, ahora los vamos a responder todos", enfatizó Díaz en sus redes sociales, mientras que Stanley no pudo ocultar su felicidad tras cruzar la meta junto a su amigo. "Yo estoy que lloro pero no quiero llorar (ríe). Se cumplió el sueño, gracias a todos los que nos apoyaron y en especial a la familia, esto no es solo el sueño de nosotros, sino que de todos ellos. Nos vemos en Chile", agregó eufórico Stanley.

La dupla, que corría por primera vez un Dakar, finalizó en el puesto 28 de un total de 39 máquinas que cruzaron la meta (6 abandonaron la competencia).

Díaz y Sherrington fueron parte del equipo FN Speed Team en la categoría T4 SSV modificados, conduciendo un Can-Am Maverik XRX Turbo (buggie).

Los antofagastinos agradecieron el apoyo de Transportes Díaz Soza, Paykú, Motos Cordero, Beagle Ingeniería y Construcción y Gejo, quienes los auspiciaron en esta aventura deportiva gracias a la "Road to Dakar" (inscripción) ganada en el Atacama Rally 2022.

El venezolano Luis Guerra podría partir otra vez a préstamo

E-mail Compartir

El mediocampista venezolano Luis Guerra podría salir nuevamente a préstamo desde Deportes Antofagasta. El jugador estuvo el 2022 en el Monagas de su país y no estaría en los planes del CDA repatriarlo para que sea parte del plantel que jugará el Ascenso.

Según medios venezolanos, Motagua de Honduras y Xelajú Mario Camposeco de Guatemala estarían interesados en contar con Guerra. En Venezuela también existen interesados por el jugador que pertenece a los registros de Antofagasta.

Además la dirigencia estaría buscando la forma de liberar un cupo de extranjero (5) para sumar un central de experiencia. Los internacionales del equipo son Tomas Giménez, Brayan Hurtado, José Bandez, Luis Guerra (sin confirmación) y Rodrigo Contreras, por eso el club le busca una alternativa a Guerra.

Sugerencias para motivar a los niños a realizar actividad física

Un especialista en entrenamiento recomienda que los menores comiencen desde pequeños.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella

En octubre del 2022, se lanzó el reporte Matriz Global 4.0, elaborado por la Active Healthy Kids Global Alliance (AHKGA), el cual comparó a 57 países de seis continentes. Dicho informe, reveló que Chile está en el grupo de las naciones menos activas a nivel general ubicándose en el quinto lugar. En ese sentido, dejó entrever que los niños, niñas y adolescentes de Chile presentan altos índices de sedentarismo, lo cual puede traer múltiples consecuencias negativas y graves enfermedades.

¿Cómo cambiar este panorama? Ignacio Lagunas, especialista en entrenamiento y gerente de sede de Smart Fit Chile, asegura que en la actividad física está la respuesta.

Por ello, entrega recomendaciones para motivar a los niños y niñas a que realicen deporte y alejarlos de las alarmantes cifras de sedentarismo y obesidad.

En ese sentido, el profesional asegura que es fundamental que los niños comiencen a realizar actividad física desde pequeños, ya que de esa manera, pueden desarrollarse de manera integral, "porque el deporte no sólo se trabaja la parte física, sino que también la parte psicomotora y social", asegura el especialista.

Asimismo, explica que el pilar fundamental para fomentar la actividad física desde niños, son los padres. "El principal facilitador para lograr motivar a los niños con actividad física, son los juegos. Asistir a la plaza o a parques y jugar a la pelota, con paletas, a la pinta, o andar en bicicleta, entre otros, son un buen instrumento para alejarlos del sedentarismo", argumenta.

Por otro lado, el especialista en entrenamiento asegura que los beneficios de la actividad física, son muchos. Algunos de ellos son: mejorar la fuerza muscular, bienestar físico y mental, ayuda a prevenir enfermedades como el cáncer, la diabetes, la depresión, el estrés, entre muchas otras.

Por último, el ejecutivo de Smart Fit entrega las mejores rutinas que se pueden realizar con los niños para que no se aburran en el intento:

- Es recomendable realizar 30 minutos de cualquier tipo de actividad física diaria para comenzar.

- Realizar entrenamientos variados 2-3 veces a la semana.

- Preferir que todas las actividades sean un juego, para que no se aburran.

- Como ideas de base para las actividades se pueden realizar circuitos pasando obstáculos, eludiendo elementos, saltando, además de realizar movimientos con ojos cerrados, ejercicios de equilibrio, entre otros.