Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

Anuncian la instalación de nuevos Centros Diurnos para adultos mayores en la región

Estarán en Tocopilla, Calama, Taltal y San Pedro de Atacama.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

Durante este 2023 el Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama) instalará nuevos Centros Diurnos para las personas mayores en la Región de Antofagasta.

Así se anunció en el marco de la visita a la zona de la directora nacional del Senama, Claudia Asmad, quien se reunió con las autoridades regionales y visitó el Centro Diurno Referencial de la región, que forma parte de la red de dispositivos de Senama el país.

Centros Diurnos

De los nuevos cinco Centros Diurnos en la zona, tres serán de índole comunitarios, los que estarán en: Tocopilla (atenderá a 90 personas), Calama (60) y San Pedro de Atacama (90), además del referencial de Antofagasta (90), más el nuevo CDC de Taltal (30), el que está pronto a entrar en funciones.

La cobertura total será de 360 personas mayores.

Los Centros Diurnos Referenciales constituyen referentes técnicos para este tipo de dispositivos, con un enfoque centrado en los derechos de los adultos mayores. Actualmente en el de Antofagasta se atienden cerca de 90 personas mayores, quienes asisten en jornadas parciales o completas.

Esta infraestructura fue diseñada con estándares de calidad, considerando especialmente las características de las personas mayores usuarias.

Al respecto, la directora nacional de Senama, precisó que "los Centros Diurnos son parte de la política del Presidente Boric, Chile Apoya, donde las personas mayores tienen la opción de una intervención profesional multidisciplinaria, con un concepto cercano a la comunidad, y hoy estamos llegando a 10 mil usuarios en el país, a través de este tipo de dispositivos. El relevar la importancia que tiene el valorar y redignificar a las personas mayores es una tarea de todos nosotros, así que estamos muy contentos de poder mostrar esta experiencia junto a todas las autoridades regionales que nos acompañan hoy en terreno".

Por su parte, la seremi de Desarrollo Regional y Familia, Berta Torrejón, explicó que "la presencia de estos Centros en nuestra región demuestra que estamos trabajando para retrasar la dependencia de las personas mayores, para que puedan seguir aportando a la sociedad. Esta región tiene una tasa de envejecimiento alta y nos tenemos que hacer cargo de aquello, a través de alianzas con los municipios, con el Gobierno Regional y con actores privados para poder poner a disposición más espacios como este".

Articulación regional

En el marco de la misma visita, Claudia Asmad sostuvo una reunión de trabajo con el gobernador Ricardo Díaz; la seremi Berta Torrejón; la jefa de División de Desarrollo Social y Humano del GORE, Lizza Aravena, y los equipos técnicos para definir las áreas prioritarias de intervención sobre la temática de personas mayores en la región.

"Ponemos a disposición del Gobierno Regional nuestras capacidades y orientaciones como organismo técnico para que podamos articular de la mejor manera posible una red de servicios que permita mejorar la calidad de vida de las personas mayores de Antofagasta", dijo la directora del Senama.

360 personas mayores será la cobertura total de estos nuevos Centros Diurnos en la región.

5 Centros Diurnos tendrá la región en 2023: en Tocopilla, Calama, Antofagasta, Taltal y San Pedro.

La Estrella

Invierten más de $70 millones en la región

E-mail Compartir

Fueron más de $70 millones que Minera El Abra destinó durante 2022 para financiar iniciativas que contribuyan a la protección, conservación del medioambiente, la gestión sostenible de los recursos naturales, el uso de energías renovables y que promuevan la educación ambiental o desarrollen iniciativas innovadoras para la gestión del medioambiente.

Los proyectos seleccionados en la segunda versión del Fondo Ambiental fueron de las comunas de Calama, Ollagüe, Tocopilla, María Elena y localidades de Alto El Loa.

Este año se realizará una nueva versión del Fondo Ambiental con el fin de seguir potenciando este tipo de iniciativas impulsadas por grupos de la sociedad civil que quieren mejorar la eficiencia en el uso de recursos naturales y la capacidad de adaptación a cambios ambientales.

Atropellan a mujer en Alto Covadonga

E-mail Compartir

Durante la mañana del sábado, una adulta mayor fue atropellada por un vehículo en los condominios Alto Covadonga de Tocopilla.

Este hecho, el cual es investigado por el personal de Carabineros de la Cuarta Comisaría, ocurrió cuando la mujer intentaba transitar la calle y, lamentablemente, fue impactada por el automóvil.

La afectada fue trasladada al Hospital de Tocopilla, sufriendo heridas de diferente consideración.

Los vecinos del sector Alto Covadonga, a través de las redes sociales, pidieron a las autoridades instalar lomos de toro para así evitar hechos como éste o aquellos que puedan ser fatales.