Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

Nueve carabineros se suman a la Cuarta Comisaría de Tocopilla

Jóvenes llegaron ayer para prestar diversos servicios, acciones de vigilancia y ayuda comunitaria.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

Un total de nueve jóvenes carabineros se sumaron ayer a la dotación total de la Cuarta Comisaría de Tocopilla para así intensificar los servicios preventivos en la ciudad, brindando una mayor sensación de seguridad en la comuna.

Así lo dio a conocer el comisario (S), capitán Cristian Díaz, quien explicó que a contar del miércoles los nuevos policías iniciaron su prestación de servicios a la comunidad en distintas áreas, reforzando así el trabajo que se ha venido desarrollando en el combate a la delincuencia.

"Estamos muy contentos por este aumento de dotación, para así poder brindar mayor seguridad a la comunidad. La idea es que estos funcionarios ingresen de inmediato al servicio ordinario y extraordinario que tenemos en la población, en la guardia, con la finalidad que rápidamente se incorporen a nuestro quehacer diario que tenemos, en los distintos servicios que mantenemos aquí en la provincia. Obviamente este personal va a ser de manera focalizada, como lo hacemos usualmente, colocándolos donde realmente deben estar estos funcionarios y vamos a estar apoyando también lo que es fiscalización de rutas, accesos de la comuna y en el sector de María Elena. Tenemos planes de llevarlos y realizar servicios allá, de manera tal de cooperar a la población elenina que es de nuestra competencia", afirmó el capitán Cristian Díaz, comisario (S) de Carabineros en Tocopilla.

Saludos

En la misma jornada, la delegada presidencial provincial de Tocopilla, Rossana Montero, realizó un saludo protocolar a los nuevos uniformados y les dio la bienvenida a la ciudad, especialmente desearles todo el éxito en sus futuras funciones y que puedan apoyar de la mejor forma a las comunidades del Puerto Salitrero y María Elena.

"Es una gran noticia que va a fortalecer el cuidado, prevenir el delito y ayudará a mejorar la seguridad de la Provincia de Tocopilla. Como gobierno estamos concretando lo que se ha prometido, que es mejorar la seguridad", agregó la autoridad provincial después de este encuentro protocolar.

Los nuevos funcionarios policiales trabajarán en Tocopilla, pero apoyarán a María Elena.

9 carabineros se sumaron a la dotación total de uniformados en la Cuarta Comisaría.

Dirigentes conocieron sobre el acceso a la salud de migrantes

E-mail Compartir

Una charla sobre el Programa Migrantes y Refugiados en el Hospital Comunitario Marcos Macuada, dio la referente y trabajadora social del centro de salud tocopillano, Josefa Hollander, a los integrantes del Consejo Desarrollo Local (CDL).

El CDL está compuesto por representantes de la comunidad en el Hospital, quienes solicitaron una charla sobre este tema al encargado de participación del recinto médico, Rodrigo Tapia, quien acordó la reunión con la trabajadora social.

En la ocasión, la referente del programa llegó hasta la casa de uno de los consejeros donde se les explicó en detalle el funcionamiento del Programa Migrantes y Refugiados en Tocopilla.

La iniciativa surge debido al aumento de la población migrante en los últimos años, la cual está constituida principalmente por niños y niñas, adolescentes y gestantes de países tales como Bolivia, Perú, Colombia y Venezuela.

"Las normativas internacionales de Derechos Humanos fueron ratificadas por Chile, y en ellas se exhorta a brindar el acceso a la salud a todas las personas sin importar su estatus migratorio", señaló Hollander.

Asimismo, añadió que "se les explicó el flujograma y requisitos para solicitar número de identificación provisorio que reemplaza un RUT chileno y la clasificación de carencia de Fonasa según corresponda".

La oportunidad permitió, además, que se generara un acuerdo de derivación para que los líderes sociales puedan guiar a los migrantes que participen en sus comunidades a fin de permitir el derecho a la información y la salud.

Coordinan trabajo para el Festival Arte, Acción y Cultura 2023

E-mail Compartir

Con la finalidad de poder coordinar trabajo y sumar apoyos para el próximo Festival Arte, Acción y Cultura 2023, es que se reunieron los representantes de la agrupación Rincón del Payaso junto a la alcaldesa, Ljubica Kurtovic, y el encargado de Cultura, José Nadal.

Esta instancia estuvo sin realizarse por la pandemia y este año vuelve recargada para entregar panoramas familiares y gratuitos no solo para Tocopilla, sino también para que todos los artistas interesados se sumen a estas instancias que se vivirán en febrero.

Las actividades que se desarrollarán, hasta el momento, son: concierto multicultural; expo graffiti y renovación del puente; gala de circo y la "carrera de la muerte", competencia que se vivirá en dos jornadas.