Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

Inició a operar el Fono *4141 para prevención del suicidio

La línea es gratuita y funciona de lunes a viernes durante las 24 horas.
E-mail Compartir

Fabiola Vega M. / Redacción

Durante el 2022 en la Región de Antofagasta 54 personas se quitaron la vida, según cifras entregadas por la Seremi de Salud y la mayor cantidad de éstos se concretó en Calama (25), seguida de Antofagasta (23) y Taltal (6).

Ante esta situación, la cartera anunció el inicio de operaciones de un teléfono que atiende emergencias o crisis de salud mental asociadas al suicidio.

La línea gratuita "*4141 no estás solo, no estás sola", es parte de las políticas integrales en salud mental del ministerio de Salud, enmarcadas en la iniciativa "Construyendo Salud Mental y se puede llamar desde celulares de lunes a domingo, las 24 horas del día.

"Dentro de los compromisos de nuestro gobierno está trabajar en la prevención del suicidio. Sabemos que la idea suicida es un fenómeno que se va produciendo en las personas y tiene un momento en el que la gente empieza a pensar en acabar con su vida, en ese momento es indispensable contar con alguien con quien puedan conversar para no sentirse solos ni solas", dijo la seremi de Salud, Jéssica Bravo.

Además, señaló que antes una crisis de salud mental, muchas personas no buscan inmediatamente ayuda en los servicios de salud o en sus seres queridos, por lo que la atención confidencial que ofrecen estas plataformas puede ayudar a conseguir una primera asistencia, que puede ser lo necesario para prevenir un suicidio.

"Esta línea gratuita está en coordinación con toda la red asistencial pública del país y los equipos de emergencia prehospitalario, una respuesta de contención y también de coordinación en el caso que los pacientes requieran algún tipo de respuesta de mayor complejidad", expresó el director del Servicio de Salud de Antofagasta (SSA), Francisco Grisolía.

Por otra parte, Grisolía manifestó que "la persona que requiera ayuda sepa que existe esta posibilidad, con este teléfono, donde podrán conversar confidencialmente y que va a estar disponible las 24 horas del día, los siete días de la semana para conversar y tratar de reducir esa ideación suicida y que la persona no llegue al intento suicida".

País

Un informe de mortalidad por suicidio publicado por Minsal señaló durante los años 2020 y 2021 (en el contexto de pandemia), que las tasas de suicidio en el país presentaron una disminución cercana al 15% a nivel general, a excepción del grupo de mujeres de 20 a 29 años de edad.

Sin embargo, desde finales del 2021 se observó un incremento a niveles similares a pre-pandemia.

Juan Francisco Astudillo, referente del programa de Salud Mental de la Seremi de Salud, indicó que la tasa de mortalidad de suicidio en la región comenzó a aumentar progresivamente desde el año 2000, especialmente en la población adolescente y adulta joven, con una disminución en su incidencia a partir de 2009.

"Años más tarde, desde 2017, se observa nuevamente un retroceso en las tasas, con un alza en 2020 producto de la pandemia, aunque con una leve baja en 2021, con 42 suicidios consumados y 221 intentos notificados en la región", comentó.

*4141 es el fono gratuito de ayuda a personas que estén pasando por una crisis de salud mental.

24 horas de lunes a domingo está disponible la linea telefónica gratuita.

La Estrella de Antofagasta

Inauguran el primer rajo de Antofagasta Minerals

E-mail Compartir

Minera Centinela, de Antofagasta Minerals, realizó la ceremonia inaugural de su operación autónoma en el rajo Esperanza Sur. Una iniciativa que consideró una inversión aproximada de 60 millones de dólares y que permitió formar laboralmente a cerca de 100 personas para que se desempeñaran en las competencias que requiere la minería del futuro.

Un moderno centro de formación y de entrenamiento implementado en faena, una robusta red de telecomunicaciones, un centro de control desde donde operan 11 camiones Komatsu 980E-5 y dos perforadoras PV351, permiten la virtualización de rutas y circuitos, la programación de las tareas de estos equipos no tripulados y las coordinaciones con los demás equipos que trabajan en el área mina.

"Desde nuestros inicios, procuramos ser reconocidos como una compañía moderna, innovadora y sustentable, lo que hemos ido plasmando a través de diversas acciones, como la utilización de relaves espesados a gran escala, el uso de 100% de agua de mar y una matriz energética totalmente renovable, por mencionar algunos ejemplos. Hoy, siguiendo esta misma trayectoria, estamos inaugurando un proyecto que nos pone a la vanguardia en tecnología e innovación", dijo el el gerente general de Minera Centinela, Carlos Espinoza.

Por otra parte, Iván Arriagada, presidente ejecutivo de Antofagasta Minerals, indicó que "existe el mito de que la autonomía significa menos trabajo, y nos hemos dado cuenta con este proyecto que, al contrario, lo que permite es una tremenda oportunidad de desarrollo y de mejora en las competencias y capacidades de nuestros equipos. Gran parte de las personas que hoy trabaja en autonomía con nosotros son quienes antes operaban una flota convencional".