Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Unidades educativas fueron acreditadas en plan de protección y seguridad

La acreditación fue entregada a 12 establecimientos por parte de la Mutual de Seguridad.
E-mail Compartir

Fabiola Vega M. / Redacción

Doce fueron los establecimientos educacionales de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) fueron acreditados por el programa PROTEGESS (Plan de Protección de Gestión Escolar en Seguridad y Salud) de la Mutual de Seguridad.

El programa indica que las escuelas de párvulos, jardines infantiles, escuelas y liceos que se sumaron a la iniciativa, cumplen con las normativas relacionadas con la seguridad escolar, con sus respectivos reglamentos y todos los elementos de protección requeridos para las emergencias, cuidado y salud de la comunidad educativa.

"Fue un desafío muy grande, en un comienzo contábamos con 2 establecimientos el primer semestre y tuvimos la oportunidad de hacer 10 en el segundo y que cumplieran a cabalidad en el 100 % en la excelencia de este programa", dijo la jefa (s) del Departamento de Prevención de Riesgos de CMDS, Yanina Iskrac.

Además, señaló que es un gran logro a pesar de un año complejo marcado por la pandemia, alcanzar un número tan importante de establecimientos acreditados, lo que habla del buen trabajo realizado y compromiso de los encargados de seguridad de las unidades educativas.

"Ha sido totalmente satisfactorio y nos sentimos orgullosos como Departamento de Prevención de Riesgos que las unidades hayan implementado esta herramienta para mejorar los PISE, puesto que no es sólo es un beneficio para el comité de seguridad, sino para toda la comunidad que conforma el establecimiento" , manifestó.

El programa de seguridad escolar, entrega asistencia técnica para que los establecimientos educacionales puedan implementar y poner en marcha el Plan Integral de Seguridad Escolar (PISE). En este caso lo que hace el PROTEGESS es complementar el PISE y así otorgar las herramientas necesarias para el desarrollo del plan durante el proceso del año escolar.

Para Hugo Brandt, encargado de los PISE del Departamento de Prevención de Riesgos de CMDS, explicó que "este programa que es para mejorar aún más los PISE. Estamos bastante contentos porque mejorar los PISE significa resguardar aun más a nuestra comunidad educativa. Esta mejora continua va en beneficio de la comunidad educativa y es un arduo trabajo de los encargados de seguridad".

Desde la Mutual de Seguridad, destacaron la gran cantidad de unidades educativas que se sumaron a la iniciativa, lo que fue resaltado a nivel nacional. "Como agencia Antofagasta aportamos con el 25% de los establecimientos de educación que se certificaron a nivel país este año, lo cual nos llena de orgullo y nos insta y motiva para que el próximo año más establecimientos quieran adscribirse en participar de este programa", manifestó Fernando Illanes, jefe del Departamento de Prevención de Riesgos de Mutual de Seguridad.

Por otra parte, la directora de la Escuela "Humberto González" D-121, Claudia Illesca expresó que "para nosotros es un honor y orgullo certificarnos con excelencia en este programa porque demuestra que se hizo un trabajo en comunidad. Hay personas que lideran el plan de seguridad, para nosotros es importante el reconocimiento de la Mutual de Seguridad ante el trabajo que se realiza en las escuelas que son temas muy relevantes principalmente con la pandemia".

La Estrella de Antofagasta

Hoy se vienen encuentros sobre turismo y cultura en Tocopilla

E-mail Compartir

Hoy la comunidad tocopillana podrá participar en dos encuentros que tienen como finalidad promover el turismo en la comuna y el desarrollo intercultural.

La primera de ellas es una reunión, enmarcada en la Mesa de Turismo de Tocopilla. La actividad será a las 15:00 horas en la Casa de la Cultura Hugo Vidal Zamorano, la cual es promovida por el Gobierno Regional, Core, Sernatur y Municipalidad de Tocopilla.

Este taller busca promover que el Puerto Salitrero sea considerado como "Zona de Interés Turístico" (ZOIT).

Todas las personas están cordialmente invitadas a participar de esta actividad, la cual se enmarca -de igual forma- en el III Concurso Turismo Ya! 2022.

Cultura

Y a las 15:30 horas, también en la Casa de la Cultura Hugo Vidal Zamorano, se vivirán los "Diálogos para la Interculturalidad en la Región de Antofagasta", actividad impulsada por la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, en la que se realiza un plan de escucha activa en las comunidades a fin de mejorar la convivencia entre personas de distintas nacionalidades, a través del arte.

La reunión es abierta a la comunidad y se pretende conocer las opiniones y aportes de vecinos y vecinas para fortalecer el trabajo de esta área en la Provincia de Tocopilla.