Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Rotary Club celebra el ingreso de cinco nuevos rotarios

La reconocida institución festejó con una ceremonia que contó hasta con la torta para cantar por sus 96 años en la capital regional.
E-mail Compartir

Redacción / Andre Malebrán - La Estrella de Tocopilla

Una noche de celebración en la que junto con apagar las velas de una torta -gentileza del Comité de Damas- y cantar el tradicional Cumpleaños Feliz para celebrar los 96 años de vida de Rotary Club Antofagasta, la institución festejó la incorporación de nuevos socios rotarios.

En la ceremonia el presidente de RCA Nibaldo Acuña Camus tomó promesa a los nuevos integrantes; y el secretario Isaías Leyton dio lectura a la resolución interna, mediante la cual se aceptó formalmente el ingreso de los nuevos miembros de la institución.

Los nuevos integrantes de RCA son Exequiel Mayne Albornoz, Randolp Pool Pérez; Andrés Mellado Kaempfer; Dagoberto Hoyos Rosas; y César Monárdez Morgano. Cada uno de ellos recibió de sus padrinos Nibaldo Acuña Camus, Isaías Leyton Segovia y César Quinteros Cofré la piocha que los acredita como nuevos amigos rotarios, y de la copia de un libro que conmemora los 100 años de Rotary en Chile.

Por la comunidad

El presidente de RCA dio la bienvenida a los nuevos socios, a quienes instó "a seguir dando movimiento a la rueda rotaria con el objetivo de disponer de su inteligencia, talentos y buena voluntad para trabajar por la comunidad, llevando la insignia rotaria no solo en la solapa, sino también en la mente y el corazón".

Al finalizar la ceremonia el rotario Rodrigo Ramírez Navarro leyó una documentada y entretenida reseña de los 100 años de Rotary Internacional en Chile y de los 96 años de Rotary Club Antofagasta.

"Historia que se inició el ya lejano 18 de diciembre de 1926 en los salones del ex Club Londres en donde se desarrolló la sesión de constitución, siendo electo presidente Eduardo Reyes Cox, ingeniero a cargo de la construcción del puerto de Antofagasta", comenta la organización.

Entre las obras físicas que R.C. Antofagasta ha entregado a la ciudad se encuentran los monumentos a Bernardo O'Higgins (plazoleta Municipalidad), a Arturo Prat (calle Costanera) y el Hito Trópico de Capricornio ubicado en la autopista frente ingreso al aeropuerto "Andrés Sabella Gálvez". Además, ha donado incubadoras (la primera que tuvo el Hospital Regional) sillas de ruedas, marcapasos y monitores de apnea; o financiando operaciones y rehabilitación de menores.

Tasa de desempleo de población extranjera sube por encima del 8%

E-mail Compartir

La tasa de desempleo de la población extranjera en Chile creció y se ubicó en 8,3% en el trimestre septiembre-noviembre, registrando un alza de 1,9 puntos porcentuales en doce meses y llegando a su mayor nivel desde inicios de 2021.

Puntualmente, se trata de la mayor tasa de desocupación de extranjeros en el país desde el trimestre enero-marzo del año antepasado, cuando superó el 9%.

El aumento, explicó el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) se debió a "que la fuerza de trabajo creció (1,8%) y la población ocupada se redujo (-0,3%)". En tanto, añadió que "las personas desocupadas aumentaron 31,7%, incididas principalmente por quienes se encontraban cesantes (38,6%).

Por género, la tasa de desocupación de las mujeres extranjeras se situó en 11%, creciendo 3,8 puntos porcentuales en doce meses, y la de los hombres, en 6,2%, expandiéndose 0,4 puntos porcentuales en igual período.

La contracción de las personas ocupadas fue incidida solo por las mujeres ocupadas, las cuales disminuyeron 4,1%.

Por nivel educacional incidieron quienes declararon tener educación secundaria (-7,1%) y educación universitaria (-6,6%).

Por otra parte, la tasa de ocupación informal de la población extranjera se situó en 29,1%, sin presentar variación anual. En las mujeres, la tasa se ubicó en 26,6% y en los hombres, en 30,9%.