Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Libertad vigilada intensiva para condenada por fatal atropello

Víctima del hecho, una joven de 28 años, paseaba a su perrita en la Avenida Salvador Allende.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Como ejemplar fue calificada por la Fiscalía la condena lograda contra la autora de un atropello, que el 1 de mayo del año pasado le arrebató la vida a una joven y su perrita en la Avenida Salvador Allende de Antofagasta.

Según el abogado vocero de la Fiscalía Regional, José Troncoso Valdés, junto a las penas privativas de libertad para E.C.B.C. consiguieron "además, una serie de penas accesorias que van a impedir que la condenada conduzca en forma perpetua".

La víctima del trágico hecho, Constanza Morales Araya, tenía 28 años y era egresada de Derecho. Ese día, aprovechando la franja horaria para hacer deporte que entregaban las autoridades en pandemia, paseaba a su perrita "Nori".

Hoy sus seres queridos lloran la partida de ambas, a consecuencia del accidente cuya autora conoció ayer la pena a cumplir.

Penas

El Ministerio Público informó que el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta impuso a la mujer "las penas de 700 días por el cuasidelito de homicidio de una joven mujer y su mascota y además, la pena de 2 años de suspensión de la licencia de conducir. Por otro lado, por el delito de no detener la marcha, prestar ayuda y dar cuenta a la autoridad se impuso una pena de 3 años y 1 día de privación de libertad, la inhabilidad absoluta para ejercer cargos públicos y el comiso del vehículo con el cual causó el fatal accidente".

Asimismo- añadió - le fue impuesta "la accesoria de inhabilidad perpetua para conducir vehículos motorizados. Por último el Tribunal concedió la pena sustitutiva de libertad vigilada intensiva a la condenada que corresponde al beneficio más estricto que regula nuestra legislación vigente".

Respecto a esto último, Troncoso explicó que la sentenciada cumplirá la pena en libertad, pero bajo un estricto sistema de control según lo dispone la Ley 18.216.

Por otro lado, el tribunal acogió la demanda civil interpuesta por los querellantes, condenando a la imputada al pago total de 60 millones de pesos, por concepto de daño moral y directo.

1 de mayo del año pasado ocurrió el atropello, que le costó la vida a Constanza Morales y su perrita "Nori".

28 años tenía la víctima. Era egresada de Derecho y estaba preparando su examen de grado.

Nueva ceremonia de cambio de sexo registral en el CCPC

E-mail Compartir

La quinta y sexta entrega de cédulas de identidad tramitadas conforme a la Ley 21.120, que reconoce y garantiza el derecho a la identidad de género, tuvo lugar en el Centro de Cumplimiento Penitenciario Concesionado (CCPC) de Antofagasta.

Esta vez recibieron sus documentos Aylin Tais y Jheseec Andrea, ciudadanas chilena y colombiana respectivamente, privadas de libertad en el penal del Nudo Uribe, donde permanecerán hasta cumplir su condena.

Ambas fueron acompañadas por sus familias y compañeras de módulo en la ceremonia, en la cual el seremi de Justicia, Cristóbal Orellana, destacó la relevancia de este hito indicando que "Chile las abraza y esperamos puedan reiniciar sus vidas aprovechando esta nueva oportunidad en que el Estado se coordina para proteger sus derechos y asegurar una vida plena".

Por su parte, el defensor regional, Ignacio Barrientos enfatizó que "este es el producto de un trabajo coordinado y colaborativo entre las instituciones y organismos que intervienen en la custodia y resguardo de las garantías de las personas privadas de libertad. Este cambio registral también constituye un acto que apunta a la reinserción de las personas, por cuanto representa un nuevo comienzo en el que las acompañamos muy orgullosamente".

Los dos cambios, al igual que uno de noviembre fueron gestión de la defensora penitenciaria Francheska Carvajal, mientras que los anteriores tres a la defensora penitenciaria Camila Leonicio.

Balance por fiestas de fin de año: no hubo accidentes fatales

E-mail Compartir

Doce conductores sorprendidos en estado de ebriedad, uno bajo la influenza del alcohol y tres bajo los efectos de drogas fueron parte de las cifras entregadas ayer por Carabineros, en el balance de los servicios preventivos y operativos desplegados en la región durante el fin de semana largo por Año Nuevo.

La jefa (S) de la II Zona, general Marcela González Casas-Cordero, indicó que fueron realizados 3.552 controles vehiculares y se registraron 28 accidentes, sin resultados fatales, pero con 17 lesionados: 2 graves, 2 menos graves y 13 leves.

González subrayó que "estuvimos desplegados más de 1.200 Carabineros en toda la Región, más de 160 medios logísticos, estuvimos realizando servicios preventivos, en los lugares de mayor afluencia de público".