Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

Jóvenes realizan mural afuera del Estadio Municipal

De esta forma terminó la participación juvenil en la transición socioecológica justa de Tocopilla.
E-mail Compartir

Crónica

Un grupo de estudiantes del Liceo Politécnico Diego Portales realizaron un mural para cerrar la participación juvenil del Plan de Acción Comunal para la Estrategia de Transición Socio-Ecológica Justa, que hizo el Ministerio de Energía en la ciudad.

Para la participación de jóvenes el Ministerio de Energía contó con el apoyo de UNICEF Chile, quienes desde octubre a diciembre lideraron un proceso participativo con adolescentes de Tocopilla, en el marco de la elaboración de un Plan de Acción junto con autoridades locales, y que persigue definir los estándares y compromisos del Estado, las empresas y la ciudadanía, para el cierre de las termoeléctricas de la comuna.

Peticiones

En las jornadas, los adolescentes del Liceo Politécnico Diego Portales interactuaron en instancias que tenían como objetivo escuchar sus voces, abrir un espacio de diálogo y reflexión entre ellos, así como recoger sus visiones, preocupaciones y propuestas para lo que será un proceso de cambios relevantes en el territorio, entre las que están: la importancia que la reconversión energética de la empresa respete y proteja el medio ambiente y favorezca el empleo local; que las autoridades locales, las empresas y la comunidad se comprometan con la recuperación de los espacios públicos y naturales de la ciudad; que se promueva la educación ambiental y el reciclaje para enfrentar la problemática de los basurales; que se promueva la protección de los animales; que se desarrollen más áreas verdes; que se rescate y valorice la identidad tocopillana reconociendo su contribución histórica al desarrollo del país y relevar sus valor social y cultural.

Mural

Como cierre simbólico de la iniciativa es que se realizó un mural en los alrededores del Estadio Municipal, por parte de los estudiantes del Liceo Politécnico y los conocidos muralistas Patricio "Pete" Chávez y Jhonathan "Fuga" Rivera, con quienes se inspiraron en el cuidado del medio ambiente, buscando dejar un testimonio visible y accesible a toda la comunidad.

La implementación de la estrategia de transición socio-ecológica justa tomará alrededor de 10 años en cumplir sus objetivos a largo plazo.

La Estrella de Tocopilla

Ejecutan en Tocopilla el programa Barrio Comercial de Sercotec

E-mail Compartir

Ya se dio inicio a la ejecución del programa "Recupera tu Barrio" versión 2022 en la comuna de Tocopilla, con un polígono que abarca gran parte de la calle 21 de Mayo desde Serrano hasta O'Higgins, correspondientes al Barrio Comercial 21 de Mayo.

La iniciativa busca promover el desarrollo inclusivo y sostenible a través del apoyo a organizaciones o agrupaciones de empresas existentes en los barrios comerciales.

Esto, mediante un financiamiento para la ejecución de un plan de actividades formulado participativamente y ajustado a las necesidades de cada barrio con énfasis en el fortalecimiento de la seguridad y asociatividad, logrando recuperar confianza, espacios públicos y actividad económica.

Proyectos

Iluminación, aseo y ornato, mejoramiento visual, seguridad e iluminación son los ítems que predominan dentro del plan de actividades realizado para la ejecución del programa dentro del Barrio Comercial 21 de Mayo.

Este programa es financiado por el Gobierno Regional de Antofagasta, ejecutado por el Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec) y cuenta con un subsidio de $134.173.000 para Tocopilla, el cual cuenta con 37 beneficiarios de la Cámara de Comercio y Turismo A.G y 128 locatarios de diferentes rubros comerciales, generando un espacio de seguridad permitiendo la reactivación económica del lugar.