Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

Incautan más de 240 kilos de drogas que venían a la Provincia de Tocopilla

Se intensificaron los controles preventivos en las avanzadas aduaneras El Loa y Quillagua.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Más de una tonelada droga y una pistola incautó el Servicio Nacional de Aduanas en 14 procedimientos realizados durante la última semana en las avanzadas de Colchane, El Loa y Quillagua. El accionar de los equipos de control evitó la comercialización de más de $ 7 mil millones de pesos en cocaína, marihuana, ketamina y pasta base.

En la avanzada El Loa, en el límite entre las regiones de Tarapacá y Antofagasta, se detectó un bus chileno conducido por dos ecuatorianos, el cual transportaba un total de 94 kilos con 900 gramos de marihuana y 9 kilos 408 gramos de pasta base de cocaína.

En ese mismo lugar y en otro procedimiento, El Servicio Nacional de Aduanas intervino un auto conducido por dos chilenos, quienes llevaban en unos maletas y doble fondo 10 kilos 199 gramos de pasta base, 5 kilos 286 gramos de clorhidrato de cocaína y 20 kilos 350 gramos de marihuana.

Quillagua

En tanto, en la avanzada de Quillagua los fiscalizadores aduaneros intervinieron un camión chileno que cargaba un total de 27 kilos 900 gramos de clorhidrato de cocaína, 1 kilo con 20 gramos de pasta base de cocaína y 28 kilos 200 gramos de marihuana. Además se fiscalizó a otro vehículo de transporte que llevaba 45 kilos 975 gramos de clorhidrato de cocaína.

Finalmente en Colchane se logró la incautación de más de 700 kilos de drogas y un arma de fuego.

Procedimientos

Al respecto, el director regional (s) de la Aduana de Iquique, Ricardo Aceituno Chau, destacó que todos estos casos se suman a otros donde los métodos de ocultamiento fueron mediante maletas con doble fondo, fajados o incluso con plantillas en chaquetas y zapatos.

"Además de la droga también incautamos una pistola cargada y esto da cuenta de los nuevos escenarios y tipos de contrabando y criminalidad. Es por ello que estamos actualizando constantemente nuestros perfiles de riesgo y empleando todos los medios posibles de apoyo, como tecnología no invasiva, canes detectores y otras herramientas de selectividad", señaló el directivo.

Controles

La autoridad explicó que el Servicio Nacional de Aduanas mantendrá y reforzará sus controles en favor de la seguridad de la comunidad y la cadena logística.

En todos los procedimientos de esta última semana, tanto en El Loa como en Quillagua y Colchane, la suma total de droga incautada es de 1 tonelada con 1 kilo 985 gramos, de los cuales los principales volúmenes son de marihuana y pasta base.

14 procedimientos se concretaron en las últimas semanas en El Loa, Quillagua y Colchane.

Informan peligros en el uso de fuegos artificiales

E-mail Compartir

Personal de Carabineros de la Cuarta Comisaría de Carabineros y de la Tenencia María Elena realizaron una campaña preventiva sobre el uso de fuegos artificiales, especialmente en esta fiesta de fin de año.

Esta iniciativa va en el marco de la fiscalización respectiva que desarrollan los policías a fin de evitar la comercialización de estos artículos, además de sensibilizar a las comunidades sobre la utilización de fuegos artificiales en esta época, señalando entre otras cosas, la peligrosidad de su uso y la sanciones que existen ante la compra y venta de estos elementos prohibidos.

En el caso de Tocopilla, personal de la Autoridad Fiscalizadora OS-11 estuvo entregando información y consejos a los vecinos y vecinas en el centro de la ciudad, recorriendo lugares de mayor afluencia de público como la calle 21 de Mayo, el Mercado Municipal y los comercios locales.

Mientras que en María Elena, los funcionarios de la Tenencia pampina estuvieron en la Plaza de Armas, el Mercado y otros sectores, donde pudieron conversar con la comunidad e invitarlos a no vender, comprar ni usar estos peligrosos artículos, especialmente los niños.