Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Grave condición de paciente motivó traslado aeromédico

En operativo coordinado con el SAMU, Carabineros lo transportó desde Calama hacia Antofagasta.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

En más de un 50% pudo ser disminuido ayer el tiempo de traslado de un paciente ,desde Calama a Antofagasta, debido a su delicada condición tras ser sometido a una operación.

Ello fue posible gracias la participación del helicóptero de la Sección Aérea de la II Zona de Carabineros, que en 55 minutos pudo transportar al paciente de 42 años desde la capital de la Provincia de El Loa hasta el helipuerto del Hospital Regional "Dr. Leonardo Guzmán".

Según se indicó, el hombre fue sometido el lunes a una intervención quirúrgica y, debido a complicaciones que lo mantenían en riesgo vital, fue necesario trasladarlo hasta la capital regional.

Operativo

La aeronave llegó ayer a las 10 horas a Calama, ciudad desde la que salió cerca de las 13 horas, llegando finalmente al helipuerto a las 13.55.

Según explicó el capitán Matías Sagal, de la Sección Aérea Antofagasta e la policía uniformada, "durante la mañana recibimos un llamado de la central de SAMU, solicitando la posibilidad de efectuar un apoyo aéreo hacia Calama por un paciente que se encontraba en estado crítico y que fuese trasladado hasta la ciudad de Antofagasta. Se activaron los protocolos y se ofreció por la rapidez, la factibilidad y la operatividad, el helicóptero de Carabineros".

El oficial detalló que ante ello activaron su protocolo aéreo y se trasladaron a la capital loína. "Con la cooperación de la Brigada Motorizada del Ejército de Chile aterrizamos en su regimiento y pudimos efectuar la extracción del paciente hacia el Hospital Regional de Antofagasta, con todas las medidas de seguridad posible y tratando de realizar una operación exitosa de la mejor manera".

Sagal destacó que un traslado aéreo significa una hora en vuelo desde Calama hacia Antofagasta y que, además de la rapidez que ello implica, otro factor que les resulta importante es que pueden aterrizar directamente en el centro asistencial, sin transitar por la ciudad y el tiempo que ello requiere.

El director del Hospital Regional, Antonio Zapata, señaló en tanto que el paciente se encontraba "en condiciones de extrema gravedad. Es un paciente que fue sometido a una cirugía que tuvo una complicación en el Hospital de Calama y que requirió traslado a nuestro hospital, que tiene mayores recursos del punto de vista tanto técnico como operativo para poder resolver el problema del paciente en cuestión".

Comenzó juicio por fatal atropello de joven y su perrita en avenida

E-mail Compartir

Con las réplicas de los alegatos de clausura continuará hoy el juicio oral iniciado ayer por el fatal atropello de una joven de 28 años y su perrita, ocurrido el 1 de mayo del año pasado en la Avenida Salvador Allende de Antofagasta.

Al dar lectura a la acusación fiscal, a la que adhirió la parte querellante, el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal indicó que el día de los hechos, pasadas las 8.30 horas, la mujer E.C.B.C. conducía un vehículo Suzuki modelo Gran Vitara glx "por Avenida Salvador Allende en dirección al oriente, calzada sur, al llegar a la intersección del pasaje Savona "en circunstancias que conducía en condiciones físicas deficientes, a exceso de velocidad y no atenta a las condiciones de tránsito y de la vía pierde el control del móvil, desviando su desplazamiento hacia la izquierda, colisionando con la mediana de la vía de circulación, accediendo a ella, posteriormente a la calzada norte de la Avenida Salvador Allende".

Allí- agregó - "atropelló a la víctima Constanza Morales Araya, quien efectuaba el cruce de la calzada, para a continuación la imputada continuar con su marcha sin detenerse ni prestar ayuda a la víctima, ni dando cuenta a la autoridad de lo señalado, siendo finalmente detenida por otros conductores y testigos".

A raíz de ello la joven falleció en el lugar debido a múltiples lesiones, siendo la conductora acusada por cuasidelito de homicidio y del incumplimiento de la obligación de detener la marcha, prestar la ayuda posible y dar cuenta a la autoridad.

Ministra de Corte Suprema visitó la jurisdicción

E-mail Compartir

La ministra de la Corte Suprema, María Soledad Melo realizó, en su calidad de visitadora de la jurisdicción, un recorrido por diversos tribunales de Antofagasta.

Junto a ello, sostuvo un encuentro con el Pleno de la Corte de Apelaciones, encabezado su presidenta, Virginia Soublette Miranda. En la cita abordó la situación de los tribunales de la jurisdicción tras la pandemia, los efectos en los equipos de trabajo y el retorno a la presencialidad, lo que también pudo conversar en terreno con jueces y juezas de los tribunales en materia penal de Antofagasta, Garantía y de juicio oral en lo Penal, además de sus administradoras.

También se reunió con jueces y juezas civiles de Antofagasta y parte del equipo del Juzgado del Trabajo y Familia de la ciudad, entre otras actividades.