Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

La "Armada Antofagastina" ya está en camino al Dakar 2023

Giovanni Enrico (quad) y Luis Díaz junto a Stanley Sherrington (SSV-T4) partieron rumbo a Arabia Saudita para ser parte del rally que arranca este fin de semana.
E-mail Compartir

Mauricio Riquelme C. - La Estrella

Arabia Saudita (Asia) es el destino de Giovanni Enrico, Luis Díaz y su compañero de equipo Stanley Sherrington quienes conforman la "Armada Antofagastina" en el Dakar que arranca este sábado 31 de diciembre, previo al Año Nuevo, y finaliza el domingo 15 de enero de 2023.

Una desafío conocido para este grupo de pilotos locales que van con la misión de hacer historia en el rally más exigente del mundo.

Para Enrico (quads) está será su quinta participación en un Dakar. El piloto del Team Racing Enrico logró el segundo puesto en el 2021, pero este año (2022) en medio de la competencia decidió retirarse por problemas mecánicos, sumado al accidente que tuvo Ítalo Pedemonte, amigo y compañero de equipo de Giovanni quien estuvo muy cerca de perder la vida. "Lo del Dakar 2022 ha sido uno de los momentos más duros que me ha tocado vivir en el rally y uno de los más difíciles de mi vida. En la sexta etapa decidí retirarme ya que no tenía cabeza para seguir corriendo. Primero somos familia y después pilotos", indicó a Emol el piloto de 35 años.

Los otros dos créditos locales son Díaz y su navegante Sherrington que competirán en la categoría SSV-T4 (autos ligeros de cuatro ruedas) tras ganar la Road to Dakar -inscripción completa- entregada en el Atacama Rally. "Lo que tengo grabado en mi cabeza, siendo pequeño, es la imagen de TV de Carlo de Gavardo corriendo con su moto en África. El Dakar era entonces y ahora un sueño para mí. Iré al Dakar con tranquilidad. Yo tengo la experiencia suficiente para saber cuándo acelerar y cuándo no", enfatizó.

Ellos forman parte del equipo chileno que estarán en el Dakar, donde destaca Francisco "Chaleco" López, vigente campeón de los prototipos ligeros y otras dos veces ganador de la prueba (2019-2021).

Ignacio Casale es otra de las cartas importantes de Chile en vehículos ligeros.

En Motos están Pablo Quintanilla (2° el 2022) y José Ignacio Cornejo (4° en 2022). El listado lo completan Patricio Cabrera, Tomás de Gavardo y John William Medina (motos).

166 es la numeración de Enrico en los quads. El piloto antofagastino va en busca de un nuevo podio.

448 Díaz y Sherrington competirán en los SSV-T4 que son autos ligeros de cuatro ruedas.

Las emotivas palabras de "Cachito" Vigil para la arquera Claudia Schüler

E-mail Compartir

El técnico de la selección chilena de hockey césped, Sergio "Cachito" Vigil, tuvo palabras para la arquera de las "Diablas", Claudia Schüler, quien lucha contra un tumor que le apareció en un ojo y que obligó a una extirpación, y que ahora hizo metástasis en el hígado.

"Es un ser noble, generoso, afectivo, es un ser humano humilde, con espíritu de equipo increíble. Es una persona con una capacidad de resiliencia increíble y tiene la capacidad de encontrar lo positivo en los momentos de dificultad", dijo Vigil en diálogo con El Mercurio.

"Si no existiese, habría que inventarla, porque le hace muy bien al universo", añadió el DT argentino, quien destacó las cualidades deportivas de la portera mundialista.

"Todos los días empuja la vara, siempre trata de ser mejor que el día anterior, es una deportista que le da mucha importancia a los detalles técnicos, tácticos, es una arquera que constantemente analiza las potencialidades del oponente. Siempre busca la excelencia", expresó.

Manuela Urroz, una de las líderes del equipo también le dedicó palabras a su compañera: "Fue un impacto muy fuerte para el equipo. Ella es una referente total del hockey chileno y una amiga para cada una de las jugadoras", dijo.

"Desde que Claudia nos contó nos vimos muy afectadas, ella tiene un rol muy importante en nuestro equipo, forma parte de nuestro esqueleto. Nos vimos muy golpeadas, pero ella nos ha enseñado lo guerrera que es, queremos lo mejor para ella. El brillo que irradia nos da una enseñanza de cómo enfrentar estas situaciones", añadió.

Inscripciones para cursos de natación en Parque Acuático

E-mail Compartir

Se abrió la inscripción de los cursos de natación correspondientes al periodo estival 2023 en el Parque Acuático Municipal de Calama. Un espacio de aprendizaje que tiene un valor de $30.000 con clases de martes a sábado de 9:00 a 11:00 horas, pero que permite además al alumno o alumna, contar con pase liberado al mismo recinto, pudiendo entrar y salir de él, las veces que quiera, durante todo el mes.

Esta iniciativa, que es parte del programa de actividades que la Corporación de Cultura y Turismo de Calama trabaja al interior del espacio recreacional, tiene como único requisito que los inscritos sean mayores de 6 años, pudiendo estos tener -o no- conocimientos previos.

La inscripción es de carácter mensual, y se reciben pagos en efectivo y/o con tarjetas. Los cupos son limitados.