Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada
[tendencias]

Las razones de porqué WhatsApp dice que el 2022 fue su mejor año

Nuevas funciones en la reproducción de los audios y la opción de salirse de grupos en silencio son algunos de los puntos.
E-mail Compartir

Camila Infanta S.

"El mayor año de innovación hasta el momento". Así describe el 2022 el director de WhatsApp, Will Cathcart, quien a través de su cuenta de Twitter donde agradeció a los usuarios y prometió que el 2023 viene cargado de nuevas funciones.

La publicación del directivo también fue acompañada por videos en los que detalla las más de 20 nuevas funciones que se le hicieron durante el año a la aplicación de mensajería.

Algunas de las áreas más modernizadas durante este año que ya se va son:

Seguridad y privacidad. Además del cifrado de extremo a extremo que existe desde su lanzamiento, la aplicación introdujo nuevas capas de protección. Entre ellas existe la opción de ocultar el estado en línea, pues ahora se puede controlar quién ve la última conexión y si estás en línea desde la configuración de privacidad.

También agregó la opción de abandonar grupos en silencio, en vez de notificar al grupo completo cuando alguien se retira. También existe la opción de deshacer cuando uno elimina un contenido pero lo pone "solo para mí", cuando en realidad lo que se quería era eliminarlo para todos.

Masividad. Aunque ocurrió en pocos países al comienzo, en agosto de 2022, WhatsApp lanzó la opción "Comunidades", una herramienta que permite a administradores de varios grupos en la app poder gestionar la comunicación de manera eficiente y mejor dirigida. En el caso de estructuras organizacionales como colegios, empresas, medios de comunicación o clubes, "Comunidades" permite organizar en áreas a personas y dirigir mejor sus mensajes únicos o su interacción.

En cuanto a grupos, la app introdujo nuevas funciones de mensajería grupal, incluida la capacidad de crear encuestas en el chat, la opción de agregar hasta 1,024 miembros, en comparación con 256. También existe ahora la eliminación para administrador, dando a los administradores la capacidad de eliminar mensajes problemáticos.

Llamadas entre más personas. Este año, WhatsApp lanzó varias mejoras en la forma de comunicarse por videollamado. Ahora, por ejemplo, se pueden realizar llamadas de 32 personas. También se pueden enviar mensajes o silenciar a los participantes de la llamada: al presionar prolongadamente a un participante, se ampliará la fuente de video o audio y te permitirá silenciarlos o enviarles mensajes por separado.

En el caso de los enlaces, la aplicación de mensajería ahora permite invitar a nuevas personas con mayor celeridad, ya sea una conversación de última hora o creada con anticipación. También esas llamadas ahora cuentan con un banner para saber cuándo alguien se une a ella.

Comunicación oral. Odiados por algunos y aplaudidos por otros, los audios de WhatsApp son toda una innovación para la aplicación. Sin embargo este año se le añadió la opción reproducirlos fuera del chat, pausar/reanudar grabación, hacer una vista previa antes de enviarlos y la más usada, la opción de adelantar su velocidad a 1.5x o 2x.

"2022 fue nuestro mejor año hasta ahora. Nuestro equipo estaba muy emocionado de crear comunidades, reacciones, encuestas, avatares, videollamadas de 32 personas y mucho más.

Will Cathcart, director de Whatsapp

Sepa con qué riesgos se enfrentan los alimentos ante mucho calor

E-mail Compartir

Las intoxicaciones alimentarias son más fáciles de producir en verano, ya que las bacterias crecen más fácilmente a temperaturas entre los 36 y 37 grados, para vivir y reproducirse. Las más comunes pueden ser salmonella enteritidis, E. Coli y estafilococos, pero también parásitos como el anisakis, entre otros.

De acuerdo con Álvaro Sanhueza, Ingeniero en alimentos, magister en inocuidad y académico de Nutrición y Dietética de la Universidad Autónoma, los alimentos de origen animal, carnes, lácteos y huevos, tienen una fácil descomposición si no se les dan las condiciones de almacenamiento adecuadas. Agrega que "también se debe tener especial cuidado en verano con la carne picada, puesto que se deteriora a mayor rapidez", explica.

La leche y sus derivados deben exponerse muy poco tiempo a temperatura ambiente, pues es sencillo que se contaminen y empiecen a crecer en ellos hongos y moho.

Los mariscos también presentan alto riesgo de contaminación expuestos al sol, por lo que resulta primordial comprarlos frescos y en lugares de confianza e introducirlos en el refrigerador tan pronto se llegue a casa y consumir en el día.

En el caso de la fruta se advierte el riesgo de comprar las ya cortadas, pues "en la capa que se forma sobre la superficie cortada, puede contener bacterias como Listeria o Salmonela si no se manipulan adecuadamente", destaca el pediatra y nutriólogo infantil, Francisco Moraga.