Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Dan consejos para proteger a sus hijos del calor

Usar protector solar, beber suficiente agua, comer frutas y verduras son algunas de las recomendaciones que entregaron a las familias.
E-mail Compartir

Redacción / Fabiola Vega M. - La Estrella de Antofagasta

En unos días iniciará la temporada de verano lo que traerá altas temperaturas por lo que Fundación Integra entregó algunos consejos a los padres para que protejan a los niños del calor y el sol.

Las recomendaciones son para que las niñas y niños eviten tener complicaciones por las altas temperaturas, especial en las comunas de María Elena, San Pedro de Atacama, Calama y Sierra Gorda en las que la sensación térmica suele ser más cálida.

Considerando que los niños y niñas se deshidratan con mayor facilidad que los adultos, no manifestando con facilidad sus síntomas asociados, las familias deben estar atentas a señales como la sed, orina de color oscuro, mareos, irritabilidad, somnolencia, pérdida de vitalidad, aumento en la frecuencia cardiaca y respiratoria, extremidades frías o dolor de cabeza, entre otras, ya que podrían ser signos de deshidratación.

La jefa del Departamento de Nutrición y Salud de Fundación Integra, Yocelin Sanhueza, manifestó que "al hidratar a nuestros hijos/as, la recomendación es que sea de forma permanente, no esperando a que presente sed, ofreciendo agua en cantidades pequeñas que pueden ir entre los 50 cc. y 100 cc".

Además, señaló que en en el caso de los niños menores de seis meses con lactancia materna exclusiva, se recomienda efectuarla a libre demanda.

Por otra parte, que los niños y niñas tengan adecuada alimentación juega un papel fundamental en su bienestar frente a las altas temperaturas, por lo que es importante que eviten las comidas abundantes, infusiones calientes o bebidas azucaradas, prefiriendo alimentos frescos como jugos de frutas y verduras, consumo de ensaladas y por supuesto beber agua.

La directora regional de Fundación Integra, Allison Viveros, detalló que "dado nuestro permanente interés por el bienestar de los niños y niñas, es que estamos entregando estas recomendaciones para que las familias puedan adoptar las medidas necesarias para enfrentar estas altas temperaturas".

Actividades al aire libre

Es posible que niños y niñas hagan actividades en espacios abiertos, siempre y cuando se adopten medidas para prevenir situaciones de riesgo. Por ejemplo, hay que evitar su exposición al sol o realizar actividades lúdicas en horarios de mayor riesgo (entre 11:00 y las 17:00 horas).

Otra de las recomendaciones que entregaron desde Fundación Integra es que los pequeños deben utilizar protector solar con FPS (factor de protección solar) de 30 o superior, 30 minutos antes de la exposición al sol (aunque esté nublado) reaplicándolo cada dos horas, especialmente luego de nadar o sudar.

"Idealmente, niñas y niños deben utilizar ropa holgada, de colores claros y de algodón, mientras que en caso de interactuar con juegos de agua, piscinas y otros elementos similares, siempre debe ser bajo la supervisión de un adulto", expresó Abraham Chávez, jefe del Departamento de Prevención de Riesgos de Integra.

También se recomendó no dejar a los niños en vehículos, ya que el riesgo de un golpe de calor es inminente, ya que su cuerpo se calienta de tres a cinco veces más rápido que el de un adulto.

Startup organiza las finanzas de emprendedores

E-mail Compartir

Matías Montaña y Nicolás Ríos se conocen de los 9 años, pero no fue hasta sus 30 cuando crearon ItSave, plataforma que va en apoyo directo a los micro y pequeños empresarios. De la experiencia de sus propios negocios mal administrados, estando muchas veces al borde de la quiebra por no saber organizar las finanzas, crearon este sistema de organización y que han consolidado junto a los ingenieros civiles informáticos, Diego Barraza y Cristian Nuñez.

Ya para el 2022, ItSave cumplió dos grandes nuevos hitos. Fueron beneficiados y ganadores de la segunda expedición de la aceleradora regional Aster obteniendo una inversión inicial de 12.500 dólares y el premio de 20.000 dólares del Fondo Coppernico.

ItSave trabaja sólo con mipes formalizadas en el servicio de impuestos internos, tanto personas naturales o jurídicas, que no tengan más de 80 millones de ventas mensuales. Actualmente, existen dos planes, según nivel de ventas: Fluye, de 0 a 30 millones; y Crece, de 30 a 80 millones.

Para más información, puede ingresar a www.itsave.cl.

Ciclo de charlas cierra el primer año de Vincula + Energía

E-mail Compartir

Con dos charlas técnicas, realizadas por la mesa de secretaría técnica de Vinculación y Difusión, culminan las actividades del primer año del programa Vincula+Energía, proyecto desarrollado por el Parque Científico Tecnológico (PCT) e impulsado por el comité CORFO Antofagasta.

Ambas actividades se realizaron como parte de la vinculación permanente y el trabajo colaborativo que debe existir entre las instituciones de educación y la industria energética en la región, facilitando además, la transferencia de conocimientos entre los diferentes actores, tanto de la industria energética nacional, como de la educación.

Las charlas contaron con la presencia de cerca de 100 asistentes, entre autoridades locales, profesionales del rubro, y estudiantes de liceos técnicos, centros de formación técnicas y universidades.

El PCT quiere seguir realizando seminarios, charlas técnicas y visitas guiadas, esto con el objetivo de vincular a los estudiantes y docentes de instituciones educacionales regionales con la industria energética, mejorando así el nivel de competencias y conocimientos técnicos.