Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Coro y Orquesta de Cámara de la UA tendrán su concierto navideño

Presentación será mañana, en la Basílica Corazón de María de Antofagasta.
E-mail Compartir

Redacción

Mañana, a las 20 horas, el Coro Universitario y la Orquesta de Cámara de la Universidad de Antofagasta (UA) ofrecerán en la Basílica Corazón de María su ya tradicional Concierto de Navidad.

Al igual que otras presentaciones realizadas en los últimos días por diversas agrupaciones artísticas locales, el espíritu navideño reinará esta vez en el templo católico ubicado en las intersección de las calles Lord Cochrane y 21 de Mayo de la capital regional.

Allí, público de todas las edades podrá disfrutar y corear obras clásicas, villancicos tradicionales y latinos, en lo que será el concierto número 56 a cargo de la agrupación sinfónica de esa casa de estudios superiores.

El espectáculo con que los antofagastinos celebrarán por anticipado Nochebuena incluirá un repertorio de obras como Extractos de Gloria, Domine Deus y Gratias Agimus, de A. Vivaldi; además de temas como el Ave María de F. Schubert, Noche de Paz, de Vicente Bianchi y la Sinfonía de los juguetes, de Mozart.

Invitación

El director del Coro y Orquesta de Cámara de la UA, Celso Torres Mora, invitó "a toda la comunidad antofagastina a acompañarnos en este tradicional concierto N°56 que año a año preparamos para todas las personas. Este reportorio lo hemos trabajado con mucha dedicación y esfuerzo, debido a las actividades académicas de fin de año de nuestros estudiantes, por eso extendemos la convocatoria para disfrutar de un grato recital".

El maestro destacó que la actividad es de carácter gratuito para toda la comunidad, que así podrá preparar sus corazones para la Navidad, que este sábado llega para recordar la importancia de dar y compartir con los seres queridos y también con quienes más lo necesitan.

La Estrella de Antofagasta

Más de mil niños de agrupaciones disfrutaron de show de fin de año

E-mail Compartir

Hasta el Recinto Ferial y de Actividades Comunitarias de la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA) llegaron más de mil niños y niñas de Antofagasta, para celebrar de manera anticipada la Navidad.

Los pequeños, pertenecientes a los campamentos Mirador La Portada, Camino del Desierto, Flor de Chile, Nuevo Amanecer del Desierto, de hogares de menores y de la Agrupación Mujeres Cumplir Sueños Trazados, disfrutaron de un entretenido show, juegos acuáticos y mecánicos, concursos y la visita del Viejito Pascuero.

"Es muy gratificante para nosotros realizar estas actividades para que los niños y niñas tengan un lindo momento de diversión; una oportunidad para que lo pasen bien, se reconecten con sus pares y disfruten junto a la familia, instancias clave en el desarrollo de ellos", señaló la subgerenta de Oportunidades y Nuevos Negocios AIA, Natalia Femenías.

La actividad fue retomada luego de dos años debido a la pandemia, por lo que se apostó por brindar un espacio de sana diversión. "Es muy lindo que se hagan este tipo de actividades, que no se ven todos los días, porque los felices son ellos: los niños y niñas. Hay que ver sus caritas y sonrisas para notarlo, y todos estos recuerdos ellos los atesoran", dijo Nikol Molina, del Campamento Villa Esperanza.

App gratuita ofrece producciones latinas

E-mail Compartir

Como una alternativa en estas fechas, para disfrutar de películas y series latinoamericanas que invitan a compartir, valorar las raíces y pasar tiempo junto a los seres queridos, Riivi ofrece contenidos de forma gratuita.

La plataforma de streaming cuenta con un catálogo de producciones latinas que ya son parte de la historia y han marcado a diferentes generaciones.

Entre las grandes producciones regionales recomienda "Los '80" (2008), la serie de ficción que muestra al país desde la visión de los Herrera, una familia de clase media que vive en Santiago y experimenta un período de grandes cambios sucedidos en el ámbito político y social de Chile.

Un imperdible para estas fechas es el cuarto capítulo de la segunda temporada, "Una Navidad para Martín", en donde Martín y su familia se enteran que no podrá continuar con su carrera en la aviación y deben tomar una dura decisión. Además, durante la cena de Navidad, Juan hace una salud por los Herrera con Exequiel, Nancy y Brunito, deteniéndose en Martín para decirle que sólo él puede elegir qué hacer con su vida.

En cuanto a realizaciones nacional también destaca "Huacho" (2010), que narra un largo día de finales de verano, cuando una familia de campesinos del sur de Chile se esfuerza por adaptarse al extraño mundo global en el que viven. Un nuevo mundo, en el que los límites entre tradición y modernidad se van desvaneciendo y los valores van cambiando a toda velocidad.

También resaltan Super (2010), Un caballo llamado elefante (2016) y Cuando los hijos regresan (2017)