Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Inauguran programa de esterilizaciones masivas y gratuitas en Tocopilla

Hospital Veterinario se instaló en la escuela mecano en calle Sucre.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

Dos mil cirugías de esterilización y castración de perros y gatos en Tocopilla es el objetivo de un proyecto de la Fundación Comprometidos, el cual busca entregar atenciones gratuitas en la ciudad y así promover la tenencia responsable de mascotas.

Se trata de una iniciativa presentada por esta organización al Gobierno Regional de Antofagasta y aprobada por el Core, a través del Fondo de Interés Regional, FNDR 7%.

Hospital

Este Hospital Veterinario se instaló en la escuela mecano ubicada en Sucre con Cienfuegos, lugar donde se practicarán las esterilizaciones gratuitas en las próximas semanas, para cualquier persona y sin ningún costo.

Además, como parte del compromiso de este proyecto, se entregarán cinco toneladas de alimentos, entre ellos 500 kilos a las cuatro agrupaciones animalistas del Puerto Salitrero.

El presidente de la Fundación Comprometidos, Sebastián Duarte, señaló que "estamos muy contentos de implementar un programa de bienestar animal en Tocopilla, con un carácter gratuito en las esterilizaciones y castraciones, sobre todo en caninos y felinos que viven en el abandono. Agradecemos el apoyo del gobernador regional, Ricardo Díaz, y de los consejeros regionales en impulsar proyectos de bienestar animal. A su vez, estamos contentos y agradecidos de contar con el apoyo de la alcaldesa de Tocopilla quien nos facilito las dependencias para poder desarrollar el proyecto".

En tanto, Ángel González, profesional de la División de Desarrollo Social y Humano del Gobierno Regional, afirmó que "esta iniciativa fue financiada por el Fondo de Interés Regional que fue priorizado por el gobernador regional, Ricardo Díaz, quien se ha comprometido con las agrupaciones animalistas de Tocopilla y por eso se ejecutará este proyecto, se esterilizará a dos mil mascotas, perros y gatos, además se van a entregar cinco toneladas de alimentos, especialmente para las organizaciones animalistas con 500 kilos para cada una. Estamos felices como Gobierno Regional y esperamos que sea de gran ayuda para Tocopilla".

El Hospital Veterinario funcionará de lunes a viernes de 10:00 a 19:00 horas y los interesados en esterilizar a sus mascotas solo deben llegar a la escuela mecano para agendar las horas y recibir la atención respectiva.

pablo.mamani@estrellatocopilla.cl

Desarman diversas construcciones incipientes en Camping Indígena

E-mail Compartir

Un total de nueve construcciones incipientes, además de algunos focos de delincuencia y drogadicción en Indígena, fueron retirados por un equipo de la Delegación Presidencial Provincial de Tocopilla, junto al apoyo de Carabineros y la Municipalidad de María Elena.

Todo esto en el marco del Plan "No más construcción en el borde costero", iniciativa que busca paralizar los asentamientos incipientes en playas y caletas, además de mejorar la seguridad.

Según explicaron desde la Delegación Presidencial, durante la jornada del martes se logró desarmar nueve construcciones y un foco problemático de delincuencia y drogadicción en el Camping Indígena.

Cabe precisar que este plan, el cual comenzó a ejecutarse desde principios de este mes, ya ha llegado a lugares como: Quebrada Honda, en el sector norte de Tocopilla, y por el sur se intervino la Comunidad Kankunapa y Caleta Buena.

Desde la Delegación Presidencial Provincial de Tocopilla enfatizaron en el llamado a no desarrollar más construcciones en el borde costero. Además, se solicitó a las comunidades a reportar nuevos asentamientos que puedan traer consigo inseguridad e incivilidades.

Finalmente se informó que se viene el despliegue en otros sectores de la costa tocopillana.

Hoy inicia la campaña "Un Milagro en Navidad"

E-mail Compartir

El Ministerio Refugio de Jehová comenzará hoy una campaña que busca unificar aún más a la comunidad tocopillana. Se trata de la iniciativa denominada "Un Milagro en Navidad".

Así lo comentó a La Estrella la pastora Yianina Cárcamo, quien explicó que esta obra espiritual se desarrollará en los lugares públicos de la ciudad, tales como la Feria Navideña por ejemplo, en donde cada persona podrá escribir en un papelito un "milagro" para estas fiestas de fin de año.

Posteriormente los y las integrantes de esta institución religiosa se reunirán y orarán pidiendo por estos milagros, los que en cinco años de realizarse esta iniciativa en Santiago, varios de ellos se han cumplido. Así lo confirmó la pastora Yianina Cárcamo, quien señaló que muchos de ellos tienen que ver con la reunión de familiares que no se veían hace tiempo, mayor salud ante procesos fuertes de algunas personas, entre otros, los cuales reflejan los buenos deseos que tienen las comunidades.

"Esta obra espiritual permite reafirmar la fe que muchas personas expresan a través de estos milagros", indicó la pastora.

Acciones

Hace cinco años que esta iniciativa se realiza en todas las navidades en la ciudad de Santiago, y en uno de sus hitos, más de 850 personas se reunieron para orar y pedir por la concreción de estos milagros, generando una acción bastante significativa, al igual que muchas otras impulsadas por el Ministerio Refugio de Jehová. En Tocopilla es el primer año y esperan que la comunidad participe activamente.