Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

¿Cómo cobrar?: Más de 23 mil pensionados de la Región recibirán el Aguinaldo de Navidad

Ya comenzó el pago de este tradicional bono, el cual en esta oportunidad corresponde a poco más de 25 mil pesos. Para los beneficiarios el IPS el trámite se realiza de forma automática con la pensión de diciembre.
E-mail Compartir

Ricardo Muñoz E./Redacción

Ya arrancó el pago del tradicional Aguinaldo de Navidad para los pensionados y pensionadas que en el país suman dos millones 647 mil personas y más de 23 mil en la Región de Antofagasta.

Así lo dieron a conocer la seremi del Trabajo y Previsión Social, Camila Cortés y la directora (s) del Instituto de Previsión Social (IPS), Macarena Garmendia.

Camila Cortés señaló que este año el beneficio por persona será de 25 mil 150 pesos y que por cada carga familiar éste se incrementará en $14.209, las que deben estar acreditadas al pasado 30 de noviembre.

"El pago para los pensionados beneficiarios del IPS es automático, no se debe realizar ningún trámite adicional para recibirlo. Se incluye en la liquidación de pago de diciembre y se cancela con anterioridad a las fiestas de fin de año, con el objetivo de que todas las personas cuenten con su beneficio en los días previos a estas celebraciones", recordó la seremi Camila Cortés.

La autoridad precisó que si bien de forma habitual los pagos en beneficio del IPS están asignados a lo largo de todos los días hábiles del mes, en el caso del periodo actual el calendario de pago se distribuye hasta antes del 24 de diciembre, para que las personas puedan cobrar previamente.

Para los pensionados de otras entidades, el pago del aguinaldo debe efectuarlo la entidad previsional a cargo de cancelar su pensión mensual.

Mientras que la directora regional (s) del IPS, Macarena Garmendia, explicó que el pago de este beneficio significará un desembolso por más de 600 millones de pesos a nivel regional, que van directamente en apoyo de las personas con derecho al aguinaldo, monto que incluye los incrementos que se pagan por concepto de cargas familiares.

¿Quiénes tienen derecho al beneficio?

Tienen derecho los pensionados y pensionadas del Instituto de Previsión Social, de las Cajas de Previsión de Dipreca y Capredena, del Instituto de Seguridad Laboral, de las mutualidades de empleadores de la Ley N° 16.744 de Accidentes del Trabajo, que tengan alguna de estas calidades al 30 de noviembre del año 2022.

También tienen derecho los pensionados del Sistema de AFP, siempre que a esa fecha estén recibiendo el beneficio de Pensión Garantizada Universal (PGU), Aporte Previsional Solidario (APS) o pensiones mínimas con Garantía Estatal.

En el caso del IPS, los beneficiarios son los siguientes:

-Pensionados de las ex-Cajas de Previsión.

-De Pensión Garantizada Universal (PGU).

-Pensionados de la Ley N° 19.234 (Exonerados Políticos).

-Pensionados de la Ley de Reparación N° 19.123 (Ley Rettig).

-Pensionados de la Ley de Reparación N° 19.992 (Ley Valech).

-Pensionados de Accidentes del Trabajo, Ley N° 16.744, del Instituto de Seguridad Laboral (ISL).

-Personas que reciben Subsidio por Discapacidad Mental, Física o Sensorial Severa (Ley N° 21.419).

Cada persona tiene derecho a un solo aguinaldo, aunque sea beneficiario de dos o más pensiones, o beneficios, sean éstos pagados por el IPS o por otras instituciones de seguridad social.

El agente de sucursal de Caja de Compensación Los Héroes, Juan Zeballos Flores, lugar de pago de pensiones IPS informó que el horario de atención para el trámite de cobro es de 09:00 a 17:00 en horario continuado.

"Estamos con dotación completa de cajeras para que el flujo de clientes sea lo más expedito posible", recalcó.

En caso de dudas, las personas pueden consultar en los canales de atención de la red Chile Atiende del Instituto de Previsión Social: redes sociales en Facebook, Twitter e Instagram, www.ips.gob.cl, www.chileatiende.cl y a través del servicio Call Center 600 440 0040.