Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Con función única volverá el musical "Encanto y otras aventuras Disney"

Evento para toda la familia será presentado el sábado 17 en el Teatro Municipal.
E-mail Compartir

Redacción

Con una única función volverá el próximo sábado 17 , al Teatro Municipal de Antofagasta, el musical "Encanto y Otras Aventuras Disney".

El espectáculo, presentado por la Corporación Cultural de Antofagasta (CCA), se convirtió en el más exitoso de este año, al ser presenciado ya por cerca de 5 mil espectadores.

"Es un evento familiar, es decir dirigido a todo público, que recrea la magia de emblemáticas películas de Disney con una gran puesta en escena que mezcla música, teatro y danza, la cual ha maravillado a todos quienes han tenido la posibilidad de asistir a las funciones que se han realizado hasta el momento", explicó el secretario general ejecutivo de la corporación, Erik Portilla Muñoz, quien añadió que se trata de un evento 100% antofagastino, creado en conjunto por la Escuela de Ballet , el Ensamble de Músicos CCA , actores y artistas invitados.

Producción original

"Encanto y Otras Aventuras Disney" es un montaje presentado por la Corporación Cultural de Antofagasta, que mezcla música, danza y actuación, considerando una selección de temas icónicos de Disney con un guión original realizado por el actor Víctor Angel, además de bailarines. Todo, bajo la dirección de la maestra y directora de la Escuela de Ballet de la CCA, Carolyn Galarce.

En la parte musical participan músicos de distintas áreas de la Corporación Cultural, con arreglos de Dalibor Yutronic, además de cantantes invitados.

Los asistentes podrán disfrutar de una obra pensada para grandes y chicos, que les llevará a recordar la infancia con canciones icónicas de películas como "Encanto", "Hércules", "Tarzán", "La Sirenita", "Frozen", el "Rey León" y "Toy Story", entre otros clásicos del cine infantil.

El musical comenzará a las 19 horas y quienes deseen acudir al Municipal pueden adquirir sus entradas en el sitio web www.culturaantofagasta.cl.

La Estrella de Antofagasta

Teatro a Mil traerá a la región la obra "José Saavedra, presente"

E-mail Compartir

Como parte de las obras de Territorios Creativos que estarán presentes en el Festival Teatro a Mil 2023, llegará el próximo mes a la Región de Antofagasta "¡José Saavedra, presente!".

El montaje, de la Compañía de Teatro Patrimonial, presenta a José Saavedra, joven de 18 años y dirigente estudiantil que fue víctima de la "Caravana de la muerte" en 1973. La pieza alude a las vivencias reales y oníricas del protagonista y de las mujeres que lo buscaron en el desierto, en un proceso creativo fundado en las memorias.

La tercera versión del programa Territorios Creativos de la Fundación Teatro a Mil busca fomentar de manera efectiva la creación nacional, realizando un proceso de acompañamiento a las propuestas artísticas de 15 regiones, exceptuando la Metropolitana.

En enero

Las obras se estrenarán durante enero de 2023, con funciones presenciales y gratuitas tras dos años en que el programa se desarrolló en formato híbrido o virtual.

Las propuestas surgen desde los mismos territorios y reúnen distintas disciplinas, saberes y reflexiones para plantear un espacio de intercambio, búsqueda de nuevas perspectivas, múltiples lenguajes, experimentación y visibilización de diversas identidades.

Cintas sobre derechos humanos y de los animales en Cineclub

E-mail Compartir

Este sábado los antofagastinos podrán reunirse en torno al cine en Esquina Retornable Cineclub + Arte, con dos funciones gratuitas para reflexionar sobre días históricos que consolidan demandas sociales por los Derechos Humanos y de los Animales.

La iniciativa organizada por Agencia Cultural Retornable exhibirá a las 18 horas el documental chileno El Pacto de Adriana, dirigido por Liss Orozco. En su ópera prima, la directora se adentra en los secretos del pasado de su tía, prófuga de la justicia por su participación en la DINA, policía secreta de la dictadura de Pinochet.

A las 20 horas, en tanto, será presentado el trabajo de los cineastas chilenos Bettina Perut e Iván Osnovikoff, quienes documentan a una pareja de perros que pasan sus días en un skatepark de Santiago. Ellos son los protagonistas del largometraje de no ficción Los Reyes, ganador del Premio Especial del Jurado, en el Festival Internacional de Cine Documental de Amsterdam (2018) y del Premio Nat Geo a la Mejor Película, Millennium Docs Against Gravity (2019), entre otros reconocimientos.

La muestra de la cinta, es una invitación a reflexionar sobre el respeto y la dignidad hacia los animales, mismos principios que marcaron el movimiento en pro de los derechos de los animales en la década de los setentas.

Para asistir sólo es necesario rellenar el formulario de inscripción, disponible en web www.esquinaretornable.cl. Una vez enviado el formulario queda asegurado el cupo.