Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Adolfo Ferrada se prepara para la "Ultra Fiord 2022"

La salvaje carrera en la Patagonia (Región de Magallanes) tendrá la presencia de este motivado antofagastino.
E-mail Compartir

Mauricio Riquelme C.

Comenzó la cuenta regresiva para una nueva versión de la carrera extrema Ultra Fiord. La séptima edición del evento, que tiene a Puerto Natales como ciudad base y se realizará el 4 de febrero de 2023, tendrá presencia antofagastina: Adolfo Ferrada.

"Mi primera experiencia fue en los 21K de Patagonian International Marathon, en 2015. Esa linda carrera fue tan importante para mí, que aún mantengo relación con personas que conocí. Nunca lo olvidaré porque nunca más solté ese deporte", cuenta Ferrada. Por esa razón, dice, ahora va a viajar a Ultra Fiord: "Es una carrera de la que se habla mucho por su belleza ligada a la naturaleza y a los colores. Todos soñamos con conquistar sus límites y cruzar la meta".

Hace alrededor de un mes, Ferrada sufrió la muerte de su padre. Como él dice, "ha sido un punto de contraste", pues no tuvo el tiempo suficiente para entrenar: "Viajé constantemente a Chillán para cuidar a mi viejo de un cáncer y apoyar a mi madre en el proceso", explica. Sin embargo, la visita al Cerro Coloso durante los fines de semana le ha permitido inspirarse.

"Ultra Fiord será el desahogo de tanto tiempo de tristeza. Allá buscaré la alegría que entrega la montaña. Complementaré los lindos recuerdos de mi padre recién fallecido con una vida sana y llena de satisfacciones personales", agrega Ferrada, quien correrá día por medio hasta febrero.

Carrera salvaje

El evento es conocido en el mundo del trail running por su ambiente salvaje y una ruta que incluye bosques, montañas y miradores con panorámicas sorprendentes. A la fecha, hay inscritos de casi 20 países y alrededor de 30 ciudades de Chile que viajarán a vivir una experiencia única.

Stjepan Pavicic, director de Ultra Fiord y fundador de Racing Patagonia, resume la magia del evento: "Esta ruta es una muestra perfecta de la Patagonia salvaje, libre de ganadería y de cualquier otra actividad humana. Correr ahí es un privilegio, pero también es un gran desafío. Las sensaciones de estar pasando por un bosque prístino o subiendo a un paso de montaña que parece imposible o pasando por el borde de un glaciar son inolvidables. Todo lo que ves a tu alrededor es impresionante y te sientes pequeño frente a la inmensidad de esta naturaleza".

En Ultra Fiord hay que estar preparado para todo, pues aún en verano las condiciones meteorológicas pueden llegar a ser adversas. Sin embargo, los deportistas tendrán la oportunidad de disfrutar un escenario inolvidable, con vistas al Cordón Chacabuco, Monte Balmaceda, Campos de hielo Sur y a las montañas más emblemáticas del Parque Nacional Torres del Paine.

Las inscripciones de Ultra Fiord estarán disponibles hasta el 4 de enero en www.ultrafiord.com y Adolfo Ferrada invita a que se sumen más corredores de la zona: "La naturaleza te abraza y te entrega un calor que solo el corredor logra apreciar. Además, la organización piensa en ti como un integrante más del paisaje y te acoge entregando la seguridad que necesitas". En esta ocasión, el evento tendrá distancias de 55K, 42K, 28K y 16K.

4 de febrero de 2023 se realizará la 7ª versión de la prueba Ultra Fiord en la Patagonia.

20 países (corredores) competirán en esta prueba que aún tiene abiertas sus inscripciones.

La Estrella Antofagasta

John Armijo llega a acuerdo para dirigir a Deportes Antofagasta

E-mail Compartir

El deté chileno John Armijo llegó a total acuerdo con la dirigencia de Deportes Antofagasta para asumir el desafío de devolver a los "Pumas" a Primera División.

Restan algunos detalles administrativos, pero el acuerdo está cerrado para comenzar a trabajar en el plantel 2023 que ya tiene varias bajas. Nicolás Peñailillo utilizó sus redes sociales para despedirse de Antofagasta. Estaba la opción de renovar su contrato, pero el nuevo cuerpo técnico no lo tiene considerado, al igual que Federico Bravo, que pese a ser uno de los jugadores más regulares de 2022, deberá buscar nueva casa deportiva.

Aún están siendo revisados los casos de Diego Orellana y Paulo Magalhaes. Ambos jugadores terminaron su vínculo con el CDA a la espera de una posible renovación por todo el año. Mientras que Ariel Uribe partiría en calidad de préstamo con opción de compra a Unión Española.

Registro de armijo

John Armijo tiene en su registro el ascenso con Deportes Melipilla (2020) al ganar la liguilla de Primera B. Año en que Ñublense subió junto a los "Potros". El 2021 (agosto) fue cesado de la banca de Melipilla por malos resultados. En el mismo año llegó a AC Barnechea, pero no logró mantener la categoría y descendió a la Segunda División (en cancha). Finalmente fue San Marcos de Arica quien perdió la categoría ese año por mala inscripción de jugadores. Armijo estuvo todo el 2022 en Barnechea y quedó a dos puntos de entrar en la liguilla por el ascenso.