Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Duelo en PDI Calama: 3 funcionarios y 2 detenidos fallecieron en accidente

Tragedia ocurrió ayer en la Región de Coquimbo, al impactar un camión.
E-mail Compartir

Redacción

Un duro golpe sufrió ayer la PDI, luego que tres funcionarios de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado (BRIANCO) de Calama perdieran trágicamente la vida en la Región de Coquimbo, en el tramo Los Vilos-La Serena.

Su trágica partida fue consecuencia de un violento impacto contra un camión en el kilómetro 335 de la Ruta 5 Norte, sector Cuesta El Teniente, pasadas las 2 de la madrugada, en un hecho que además cobró la vida de dos detenidos que trasladaban hacia la capital de la Provincia de El Loa, según informaciones preliminares.

A través de un comunicado, la policía civil confirmó y lamentó el accidente, informando que las víctimas fatales eran un subcomisario, un inspector y un asistente policial. Estos viajaban en un vehículo institucional "junto a dos imputados, detenidos en el marco de una investigación por tráfico de drogas".

El móvil- agrega la información - "impactó con un tracto camión que se encontraba estacionado en la berma y primera pista de circulación en dirección al norte. A consecuencia del impacto fallecieron en el lugar la tripulación policial y los detenidos, una chilena y un ciudadano extranjero".

El jefe de la Prefectura de Limarí de Carabineros, coronel Gianni Barnato, indicó que el choque es investigado "por parte de la SIAT de Coquimbo (...) la información preliminar que manejamos con testigos del lugar es que el vehículo ya llevaba un tiempo más o menos prudente estacionado entre la berma y una de las pistas de circulación, tal cual como se encuentra en este momento y se mantenía en esas circunstancias producto de un desperfecto mecánico".

Al respecto, el fiscal jefe de Ovalle, Carlos Jiménez, señaló que los peritos de la SIAT "están haciendo todas las diligencias a fin de poder establecer las razones de este lamentable hecho". Consultado respecto a si los imputados eran trasladados desde Santiago a Calama, afirmó que es parte de la investigación "y es información reservada".

La Estrella de Antofagasta

Detectives investigan muerte de cuidador de una faena minera

E-mail Compartir

En investigación se encuentran las circunstancias en que ocurrió la muerte de un sereno, en una faena minera ubicada a la altura del kilómetro 1.268 de la Ruta 5 Norte, al sureste de Antofagasta.

Fueron carabineros de dotación del cuadrante 6 de la Subcomisaría Playa Blanca de la capital regional los que acudieron a las instalaciones de "Farkita", luego que fueran despachados por la Central de Comunicaciones (CENCO)

Los funcionarios policiales

se entrevistaron con su dueña, quien relató que encontró dentro de un contenedor el cadáver del cuidador, de 68 años.

Por instrucción del fiscal de turno, la investigación quedó en menos de la Brigada de Homicidios (BH) de la PDI Antofagasta, cuyos detectives realizaron en el sitio del suceso, a unos 7 kilómetros al poniente de la Mano del Desierto, "las primeras diligencias, que incluyeron el reconocimiento externo policial del cuerpo, estableciendo que su muerte se habría registrado hace 5 ó 6 días ", informó la PDI.

Los oficiales establecieron que el fallecido cumplía hace dos semanas labores de cuidador. El jefe de la BH, subprefecto Luis Galaz, indicó que "pese a que en primera instancia no se observaron lesiones atribuibles a terceras personas, la causa de muerte irrefutable será entregada por el Servicio Médico Legal de Antofagasta".

OS7 incautó 46 kilos de droga en media hora

E-mail Compartir

Un total de 46 kilos 591 gramos de droga, entre marihuana y pasta base de cocaína, decomisó el OS-7 de la Prefectura Antofagasta de Carabineros, con espacio de apenas 30 minutos.

Las sustancias ilícitas, equivalentes a más de 90 mil dosis y avaluadas en cerca de 280 millones de pesos, fueron interceptadas de madrugada en dos procedimientos desarrollados en el sector La Negra. Allí, de acuerdo a lo precisado por el subprefecto de los Servicios de la guarnición, teniente coronel Héctor Sánchez, controles carreteros concretados entre la 1.50 de la madrugada y las 2.20 horas permitieron evitar el ingreso y tráfico de drogas "que en estas fechas según los análisis podrían aumentar ante la proximidad de las fiestas de fin de año y las vacaciones".

El personal especializado fiscalizó en primera instancia, con apoyo de la can detectora de drogas "Fucsia", un bus interurbano que viajaba desde Calama hacia Santiago, detectando en el sector de equipaje una maleta con 4 kilos 19 gramos de marihuana. Por el hecho no hubo detenidos.

Sin embargo, media hora después sí los hubo, gracias a la fiscalización de una segunda máquina de transporte de pasajeros.

Esta había salido de Alto Hospicio rumbo a Santiago, llevando como pasajeros a tres ciudadanos colombianos que terminaron detenidos luego que "Fucsia" diera alerta positiva en tres maletas.

En ellas eran transportados 40 paquetes contenedores de pasta base de cocaína, que arrojaron un peso de 42 kilos 572 gramos.