Premian a parvulitos en un concurso de dibujos sobre la pandemia en Toco
Diez niños y niñas fueron reconocidos por su gran trabajo y creatividad en este certamen desarrollado en conjunto por el DAEM junto a la empresa SQM.
Un gran talento artístico y mucha creatividad mostraron los niños y niñas de los niveles transición de los establecimientos educacionales de Tocopilla, quienes participaron en un concurso de dibujo organizado por la Coordinación Comunal de Educación Parvularia y con el patrocinio de la empresa SQM.
Este certamen se llamó "Reencontrándonos después de la Pandemia", cuyos dibujos desarrollados por los menores tenían que reflejar, desde su visión, la realidad de retornar a las clases presenciales y el esperado reencuentro después de casi dos años en las aulas, junto a sus compañeros y compañeras en las escuelas y jardines del Puerto Salitrero.
Representantes del Departamento de Administración Educacional Municipal (DAEM) y de SQM fueron los encargados de llevar a los ganadores diferentes premios en los siguientes establecimientos: escuelas Pedro Aguirre Cerda, Bernardo O'Higgins, República de los Estados Unidos, Carlos Condell, Gabriela Mistral, Arturo Prat y Pablo Neruda, además del Colegio Bicentenario Sagrada Familia.
Ganadores
Un total de diez niños y niñas fueron calificados como los mejores de esta iniciativa artística, siendo los ganadores: Dante Bustamante Acuña y Maytte Araya Araya (Escuela Bernardo O'Higgins); Damián Morales Morales, Martín Avilés Vicencio y Maykel Periche Flores (Escuela Carlos Condell); Constanza Rojas Caimanque (Escuela Gabriela Mistral); David Torres Barraza (Colegio Sagrada Familia); Pía Castro Villagra (Escuela Arturo Prat); Saray Delgado Chávez (Escuela Pedro Aguirre Cerda) y Yam Salgado Fernández (Escuela Pablo Neruda).
Al respecto, Pablo Pisani, gerente de Comunidades Nitratos Yodo y Asuntos Públicos de SQM, destacó que: "La educación es uno de los ejes centrales de nuestro Plan de Sostenibilidad orientado al desarrollo sostenible de las comunidades aledañas a nuestras operaciones. En ese sentido, estamos apoyando diversas iniciativas que buscan sacar el máximo potencial de los y las estudiantes en diversas materias, y esta es una de ellas donde los niños y niñas a través del arte expresan su sentir respecto a la situación actual de la pandemia".