Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Este viernes se realizará el "Festival Tocopilla Elige Inclusión 2022"

Iniciativa se desarrollará desde las 10:00 horas en la Plaza Carlos Condell.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

Con la finalidad de poder generar mayores espacios de inclusión para personas en situación de discapacidad, comunidad TEA, entre otras, es que este viernes se desarrollará el "Festival Tocopilla Elige Inclusión 2022".

Esta iniciativa es organizada en su conjunto por la Unidad de Discapacidad de la Municipalidad de Tocopilla, El Puerto Cowork, Voluntariado Teletón y la agrupación Amigos de la Inclusión, la cual comenzará a las 10:00 horas en la Plaza Carlos Condell. Todo ello en el marco de la conmemoración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que será el 3 de diciembre.

En este lugar se montará una feria de emprendimiento con más de diez puestos, en la cual estarán diferentes personas que trabajan en relación a la inclusión, especialmente aquellos vecinos y vecinas en situación de discapacidad. Todo ello con la finalidad de entregarles espacios para que puedan realizar actividades laborales, puedan generar sus recursos y así todos podamos contribuir a la economía local.

Aquí habrá puestos de venta de ropa, alimentos, joyas y otro tipo de emprendimientos de la ciudad.

Pasacalles

Y a las 16:00 horas se vivirá un pasacalles familiar, en la cual -aparte de las instituciones organizadoras- se sumará la agrupación TEAmamos, en donde la colorida caravana iniciará su marcha desde la escultura de Alexis Sánchez y llegará a la Plaza Carlos Condell.

En esta actividad se pondrá en relevancia algunas problemáticas y necesidades, tales como el apoyo a las niños y niñas con la condición TEA, promover inclusión laboral de personas en situación de discapacidad, entre otras.

A eso de las 17:00 horas y cuando el pasacalles familiar llegue a la Plaza, se iniciará un espectáculo con diversos artistas, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad en Tocopilla.

pablo.mamani@estrellatocopilla.cl

Empresas de la región obtienen norma de igualdad de género

E-mail Compartir

Ocho nuevas empresas de la región fueron reconocidas por autoridades públicas y privadas en Antofagasta, después que recibieran sus certificados al aprobar la norma NCh 3262 Gestión de Igualdad de Género y Conciliación de la Vida Laboral, Familiar y Personal, en actividad que formó parte de los actos considerados en la Semana de la Pyme.

Esta norma, similar a las ISO, y que fue aprobada por el Instituto Nacional de Normalización en 2012, tiene por propósito regular mediante la estandarización documental los procedimientos que permitan incrementar la productividad al considerar variables que acontecen en el ámbito familiar y laboral.

El director regional (s) del SernamEG, Carlos Riveros Mena, sostuvo que el programa BPL que opera en esta zona desde junio de 2008, ha logrado en estos años sensibilizar al empresariado local porque "la equidad de género dejó de ser visto como una rareza y debido a que entendieron que regular la vida personal, familiar y laboral reporta más beneficios que pérdidas, con una mayor participación de mujeres en la cadena da valor y en la toma decisiones".

Climer, IP Connect, Aksiom, Flexclean, Glauben Ecology, Hidrometálica del Norte, Transportes Balap y Soluciones Integrales Catalina se suman al selecto grupo de 16 entidades en la región y 69 del país que cuentan con este tipo de certificación promovida por el programa Buenas Prácticas Laborales con Enfoque de Género.

Habilitan nuevo programa PASMI en el Hospital

E-mail Compartir

En el Hospital Comunitario Marcos Macuada ya está funcionando el Programa de Apoyo a la Salud Mental Infantil de Niños y Niñas de 5 a 9 años (PASMI) dependiente del Ministerio de Salud y del subsistema Chile Crece Contigo (ChCC).

El programa forma parte de la Atención Primaria de Salud (APS) y cuenta con una psicóloga de dedicación exclusiva a la atención de los menores, además del apoyo de una médico pediatra y una trabajadora social.

La forma de acceder a la prestaciones es por derivación de la pediatra del Hospital o a través de los profesionales del área psicosocial que trabajan en los establecimientos educacionales de la ciudad.

El programa tiene por objetivo principal aumentar la cobertura de tratamiento integral y efectividad de los procesos de atención asociados a niños y niñas con trastornos mentales entre los 5 y 9 años.

Marcela Torres, psicóloga del PASMI, realizó una invitación a las madres y padres de los menores que quieran saber más sobre el programa para que se acerquen directamente a hablar con ella de forma espontánea o le escriban al correo marcelatorresfeng@gmail.com.

El PASMI forma parte del componente de salud de la extensión del subsistema Chile Crece Contigo y ofrece una intervención integral en salud mental, fortaleciendo la oferta disponible en salud mental en la atención primaria, principalmente con el Programa de Salud Mental en la APS, y deriva a la iniciativa de gestión de casos, "Acompañamiento de niños y niñas con alto riesgo psicosocial".