Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Carabineros incautó 54 kilos de droga en tres procedimientos

Los hechos, dos de ellos registrados en el sector La Negra, terminaron con tres detenidos.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Tres detenidos y el decomiso de más de 50 kilos de droga consiguió, a raíz de tres procedimientos, el OS7 de la Prefectura Antofagasta de Carabineros.

El único de los dispositivos desarrollado en el radio urbano fue el que terminó con un hombre y una mujer aprehendidos en calle La Cañada con Avenida Séptimo de Línea de la capital regional.

Allí, pocos minutos antes de las 15 horas y luego de diversas diligencias a raíz de una orden de investigar por la venta de drogas a través de redes sociales, gracias a la aplicación de técnicas investigativas contempladas en la Ley 20.000 de Drogas los funcionarios policiales establecieron el ilícito investigado.

De esa manera concretaron la detención de dos vendedores de sustancias ilícitas. Estos- se informó -corresponden a un ciudadano colombiano de 24 años y sin antecedentes penales, quien permanece en situación regular en el país, además de una joven chilena de 23 años, sin antecedentes penales.

Lo anterior dio paso al ingreso voluntario a un inmueble, consiguiéndose con ello la incautación de 23 gramos 20 miligramos de marihuana, una pesa digital y un teléfono celular.

Un segundo hecho ocurrió a las 19.10 horas en el kilómetro 1.355 de la Ruta 5 Norte, en el sector La Negra. En el lugar los carabineros cumplían servicio en la segunda línea de control (rutas y carreteras) cuando intentaron fiscalizar una camioneta.

Su conductor, sin embargo, hizo caso omiso a la señal de detención, lo que motivó un seguimiento que permitió finalmente su fiscalización con el camión escáner, pudiendo comprobar el personal especializado que en la estructura del vehículo había una indeterminada cantidad de paquetes.

Estos resultaron contener 12 paquetes contenedores de 12 kilos 306 gramos de pasta base de cocaína; 60 paquetes contenedores de marihuana, con un peso de 32 kilos 192 gramos; y otros 7 bultos con 4 kilos 109 gramos de clorhidrato de cocaína.

Junto a la droga fueron confiscados dos teléfonos celulares y 180 mil pesos en efectivo. El detenido, en tanto, fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía.

El tercer y último procedimiento fue materializado a a las 4.45 horas, también en el sector La Negra, donde con apoyo del can detector "Gary" los policías fiscalizaron un bus interprovincial que viajaba desde Arica a Santiago.

La revisión hizo posible detectar en el portamaletas una maleta contenedora de 6 paquetes, que en total contenían 6 kilos 223 gramos de marihuana.

Pese a las diligencias desarrolladas, no fue posible ubicar a quien era su propietario.

Bomberos de Sierra Gorda recibieron modernos equipos

E-mail Compartir

Equipamiento e implementos para actividades de rescate y control de siniestros, que implicaron una inversión en más de 33 millones de pesos, recibieron los voluntarios y voluntarias del Primera Compañía de Bomberos Caracoles de Sierra Gorda.

El aporte fue materializado por Minera Sierra Gorda SCM (SGSCM), en respuesta al llamado que realizó el Cuerpo de Bomberos de esa comuna a las mineras de la zona, solicitando ayuda frente a una necesidad levantada por los mismos voluntarios y voluntarias.

Entre las herramientas entregadas destacan 15 uniformes estructurales RNX, diseñados para operaciones contra incendios. A estos se suman equipos de extinción de incendios, kits, botiquines y guantes de rescate, que pertenecen a un nuevo concepto de implementos de alta gama, proporcionando la más alta calidad y protección para los bomberos mientras se encuentran efectuando los trabajos de extinción, contando con mayor flexibilidad y comodidad.

Además de ser resistente a las llamas es impermeable, cuenta con una barrera térmica, una barrera contra la humedad y un revestimiento interior de mayor firmeza.

El comandante de Bomberos de la comuna, Juan Carlos Pizarro, aseguró que los "equipos son fundamentales para nosotros, ya que podremos ejecutar de mejor manera nuestro trabajo cuando existan rescates vehiculares y otras emergencias. Con este tipo de iniciativas si ayudan a Bomberos, ayudamos a la comunidad".

Asumió secretario abogado de Primer Tribunal Ambiental

E-mail Compartir

Ante la ministra presidenta del Primer Tribunal Ambiental, Sandra Álvarez Torres, juró Javier González Cuevas, nuevo secretario abogado del órgano jurisdiccional.

El profesional expresó su satisfacción por integrarse al equipo del tribunal y aseguró que enfrenta con humildad los retos que implica su nuevo cargo. "Estoy seguro que puedo aportar con mi experiencia y conocimientos, no sólo en el ámbito profesional, sino también personal; y asimismo aprender de todas las personas que integran el Primer Tribunal Ambiental" indicó.

González ejerció como agente zonal de la Superintendencia de Salud, cargo que desempeñó desde el 2006. Además, es docente de Derecho Político e Introducción al Derecho Constitucional de la Universidad Católica del Norte (UCN).