Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Invertirán 134 millones de pesos en el Barrio Comercial 21 de Mayo de Tocopilla

Se firmó un convenio entre Sercotec y la Cámara de Comercio.
E-mail Compartir

Redacción

Un convenio de colaboración firmó el servicio de Cooperación Técnica (Sercotec) y la Cámara de Comercio de Tocopilla, el que tiene por finalidad la implementación del programa "Recupera tu Barrio".

La iniciativa, que es ejecutada por Sercotec y financiada por el Gobierno Regional de Antofagasta, contará con más de 134 millones de pesos por un periodo total de 6 meses de trabajo, para el desarrollo de un plan de inversión que será desarrollado por la Cámara de Comercio y Turismo de Tocopilla.

Programa

El objetivo de este financiamiento es recuperar la competitividad de los barrios comerciales afectados por la crisis sanitaria del Covid-19 y tiene especial énfasis en el fortalecimiento de la seguridad, asociatividad, recuperación de espacios públicos y de la actividad económica.

Para el presidente de la Cámara de Comercio y Turismo de Tocopilla, Celsio Navarro, "esta inversión buscar cambiarle la cara al Barrio 21 de Mayo, que es la principal arteria de nuestra comuna y vamos a hacer un trabajo con Sercotec para mejorar la seguridad y diversos espacios del centro".

Además, el programa considera la participación activa de un gestor del barrio, profesional de apoyo con quien se desarrollará el fortalecimiento asociativo del barrio y la ejecución del plan de actividades.

"El programa tiene un enfoque claro en la asociatividad, por lo que se intervendrá el barrio y su entorno a través de una serie de acciones", precisó Mauricio Jopia, gestor del barrio comercial.

Por su parte, la delegada presidencial provincial de Tocopilla, Rossana Montero, señaló que "esta iniciativa vendrá a revitalizar el comercio local y mejorar las condiciones de seguridad para quienes asistan al centro de Tocopilla, lo que será un gran aporte para la comunidad".

El desarrollo de esta inversión se trabajará en conjunto con una serie de instituciones, entre las cuales se cuenta la Municipalidad de Tocopilla y la Delegación Presidencial Provincial, ya pretende intervenir el espacio público y desarrollar prácticas preventivas en materia de seguridad en el Puerto Salitrero.

La Estrella de Tocopilla

Habilitan telemedicina para las escuelas del Puerto Salitrero

E-mail Compartir

La Municipalidad de Tocopilla y la Fundación Teletón firmaron el convenio de colaboración "Teletón en tu comuna", que permitirá realizar terapias de rehabilitación a pacientes y otros estudiantes que lo requieran, mediante el uso de la telemedicina y tecnologías de la información en las escuelas y liceos municipalizados.

La alianza considera la instalación de equipamiento y del software "Rehametrics", el cual registra las distintas terapias y movimientos de ejercicios de cada estudiante. Los resultados son subidos a la nube y posteriormente serán vistos por el kinesiólogo de Teletón Antofagasta, Damián Flores, quien por videoconferencia estará en constante comunicación con los profesionales de las escuelas de Tocopilla.

En este contexto se realizó una capacitación a todos los kinesiólogos y terapeutas ocupacionales del Programa de Integración Escolar (PIE), así como a funcionarios de la Escuela Pedro Aguirre Cerda, para el uso del Rehametrics.

"Como encargado de telerehabilitación del IT Antofagasta me llena de alegría el hecho de que avancemos en la puesta en marcha del convenio con la Municipalidad. Aportar a sus procesos de rehabilitación cuando las distancias muchas veces lo impiden es un gran acierto que sabemos será bien recibida por la comunidad", indicó Damián Flores.

Escuelas participan en jornada de educación no sexista

E-mail Compartir

Como parte de un programa mandatado por el Ministerio de Educación para todas las escuelas del país, es que se realizó en Tocopilla la Segunda Jornada Nacional de la Educación No Sexista.

La iniciativa está enfocada en la promoción de la equidad entre hombres y mujeres.

El programa fue impartido en los siguientes establecimientos educacionales: Pablo Neruda, Bernardo O'Higgins, Gabriela Mistral, Carlos Condell y los liceos Polivalente Domingo Latrille y Politécnico Diego Portales, el que no está enfocada solo para estudiantes, sino que también incluye a profesores y apoderados que estén interesados en formar parte de esta iniciativa. La jornada no sexista es un espacio en el que los participantes aprenden acerca de los estereotipos de género y pautas culturales que durante años fueron aceptadas por la sociedad.

Reconocen a alumnos y funcionarios por la convivencia escolar

E-mail Compartir

En el Teatro Andrés Pérez se reconoció la labor de alumnos, profesores, funcionarios y apoderados que han contribuido a generar una buena convivencia escolar en sus recintos.

Estuvieron presentes los representantes de: escuelas Carlos Condell, República de los Estados Unidos, Gabriela Mistral, Pedro Aguirre Cerda, Bernardo O'Higgins, Arturo Prat y Pablo Neruda, junto a los liceos Politécnico Diego Portales Palazuelos y Polivalente Domingo Latrille.

Gracias a esta iniciativa se premió el trabajo en equipo, el esfuerzo colaborativo, la asertividad y la capacidad de generar adecuadas habilidades sociales.

Aquí asistieron la encargada comunal de Convivencia Escolar Rosa Curiqueo;, la delegada presidencial provincial, Rossana Montero; la alcaldesa de Tocopilla, Ljubica Kurtovic; y el jefe del DAEM, Víctor Alvarado, además de las comunidades escolares.