Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Este fin de semana será el imperdible "Carnaval Intercultural Farolito Costero"

Evento se desarrollará en calle Barros Arana de Tocopilla, donde se presentarán 13 agrupaciones y los artistas "María Juana", "Kuska Wiñay" y "Lakitas Malesherbia".
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

Este fin de semana en Tocopilla se vivirá una fiesta multicultural, donde lo mejor del norte tendrá lugar en la segunda versión del "Carnaval Farolito Costero".

Este es un evento organizado por la Municipalidad de Tocopilla, gracias a los recursos entregados por el Gobierno Regional, a través del Core y el Fondo de Interés Regional.

Competencia

Según comentó a La Estrella el encargado de Cultura de la Municipalidad de Tocopilla, José Nadal, el Carnaval Farolito Costero es una competencia donde estarán 13 agrupaciones de diversas comunas del norte de Chile, quienes a través de un pasacalles estarán mostrando lo mejor del norte de nuestro país.

Con este programa se pretende fomentar de mejor forma el turismo en la ciudad, a través de un espectáculo de gran nivel y que busca rescatar las tradiciones nortinas.

Aquí estarán participando agrupaciones provenientes de Iquique, Calama, Antofagasta, María Elena y Tocopilla, quienes estarán presentándose en cinco modalidades de esta competencia, como lo son: caporales, tinkus, morenada, tumbe y tobas.

El ganador del certamen recibirá $2.000.000, mientras que el segundo lugar obtendrá $1.000.000. Finalmente el tercer puesto de este Carnaval tendrá un total de $500.000.

Presentación

Este sábado desde las 16:30 horas la calle Barros Arana será el escenario ideal para que la comunidad tocopillana y los diversos visitantes de la ciudad se reúnan en torno a esta gran fiesta, la cual iniciará con la presentación de las agrupaciones en competencia desde el sector del Diamante de Béisbol hasta llegar a la escalera mosaico de la calle Aníbal Pinto.

En total serán tres los escenarios que tendrá este evento multicultural, dos en los sitios anteriormente mencionados y el último estará en plena Playa Artificial El Salitre, es decir, la comunidad podrá disfrutar del Carnaval Farolito Costero desde distintos puntos, donde más le acomode.

La inauguración será el sábado a las 16:30 horas, la cual -según se tiene estipulado por parte de la Municipalidad- el Carnaval Farolito Costero comenzará con la ceremonia del "pago a la tierra", para posteriormente dar lugar a la presentación de cada una de las 13 agrupaciones en competencia.

Artistas invitados

Como parte del proyecto financiado por el Gobierno Regional, este espectáculo tocopillano tendrá a grandes artistas invitados.

Los primeros son "María Juana", agrupación de música folclórica proveniente de Bolivia y que promete convertir a Tocopilla en una fiesta multicultural.

Por la parte local dirán presente los integrantes de "Kuska Wiñay", un grupo tocopillano dado a conocer este año y que entre su repertorio musical son conocidos por su Tributo a Los Kjarkas.

Los músicos han trabajado arduamente para dar una gran presentación en el Carnaval Farolito Costero, al igual que "Lakitas Malesherbia", una agrupación folclórica que también pretende hacer de esta iniciativa un acercamiento a la rica cultura de la zona norte y de nuestros compatriotas bolivianos.

Según explicó José Nadal, en medio del Carnaval habrá ferias artesanales con productos típicos de la zona. Además que la segunda versión del Carnaval Farolito Costero 2022 será transmitido por las redes sociales de la Municipalidad de Tocopilla.

16:30 horas de este sábado se dará inicio al certamen, mientras que el domingo desde las 14:00 horas