Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Fundación Bastián Alvial busca apoyo para su caravana navideña

Este sábado se hará una fiesta navideña para reunir fondos y así llevar a cabo la caravana.
E-mail Compartir

Fabiola Vega Molina - La Estrella de Antofagasta

Como ya es una tradición para la fundación Bastián Alvial Huerta, este año nuevamente harán la caravana navideña oncológica, donde recorren la ciudad para que el viejito pascuero entregue los regalos a los niños y familiares que acuden a la fundación.

Es por esto que este sábado realizarán varias actividades para poder recaudar fondos y así lograr hacer la caravana.

Una de las actividades que se hará ese día es una rifa, además de cortes de cabello, limpiezas faciales, entre otras.

"Necesitamos generar recursos para nuestra caravana navideña en la que nosotros mismos vamos hasta el hogar de cada niño o niña afectado por cáncer. La venta de números ha sido muy, pero muy lenta y esta razón nos ha llevado a buscar formas de recaudar fondos, incluyendo amigos de la fundación que prestaran sus servicios a nuestro beneficio", indicaron desde la fundación.

Fiesta

Es así que pidieron a la comunidad a que puedan cooperar con la siguiente lista de productos para las actividades de este sábado: 15 tarros de leche condensada, 10 paquetes de vienesas de 20 unidades, queques, roscas, cacao dulce en polvo, paltas, un cajón de tomates, 150 panes de completo y vasos de plumavit.

Las actividades comenzarán a las 11:30 horas y habrá show en vivo, fotografías con el viejito pascuero, cortes de cabellos, concursos, venta de alimentos y la rifa, que se hará a las 15:30 horas.

Lo recaudado se irá para financiar los regalos y la caravana, además de los dulces que se repartirán a todos los vean pasar la caravana, por lo que se tiene como meta hace mil bolsas de dulces.

La fiesta navideña se hará en la sede de la fundación ubicada en Nicolás Tirado #170. Si requiere más información sobre la actividad, la caravana o para entregar alguna ayuda, puede enviar un mensaje al +56 9 56569094.

26 de noviembre será la fiesta navideña para reunir fondos a la caravana.

11:30 horas iniciarán las actividades con los cortes de cabellos, limpiezas faciales, entre otros.

9 mil personas en la región han sido beneficiados con el Copago Cero de Fonasa

E-mail Compartir

Más de 9 mil personas de los tramos C y D menores de 60 años se han beneficiado con la implementación de Copago Cero en la Región de Antofagasta.

la directora Zonal Norte de Fonasa, Elba Varas, indicó que de las 9.079 personas que sólo hasta septiembre de este año se han beneficiado con Copago Cero en la zona, han tenido un importante ahorro de bolsillo.

Jaqueline Guzmán Muñoz, es una de las beneficiarias Copago Cero en Antofagasta, describió que para ella y su familia fue un alivio tremendo, ya que se encontraba esperando su cirugía desde el 2019.

"La Lista de Espera avanzó muy rápido, y ahora que estoy operada y cuando llegó el momento de pagar en el Hospital Regional de Antofagasta, me dijeron que mi intervención era gratis, por lo que a la fecha estoy muy contenta y agradecida con todos", manifestó.

Cabe destacar que esta medida incorpora más de 2.500 prestaciones, entre las que destacan intervenciones quirúrgicas, Ley de Urgencias, Programas Especiales como fertilización in vitro, cirugía bariátrica, entre otras.

"Las familias han tenido un ahorro, a nivel regional, de más de 216 millones de pesos", dijo Varas, precisando que Copago Cero es una contribución estatal que cubre el 100 por ciento de las atenciones cuando la población beneficiaria se atiende en la Red Pública de Salud.

"Estamos muy contentos porque serán más de 214 mil personas de los tramos C y D, menores de 60 años, que accederán a Copago Cero en Antofagasta. Por lo que las familias tendrán

completa gratuidad y por, sobre todo, protección financiera", señaló Varas.