Preocupa merma de presupuesto municipal a Bomberos
Institución solicitó $350 millones para la operatividad en Antofagasta durante 2023, pero sólo recibirán $100 millones, lo que complica su labor.
Bastante preocupados se encuentra el Cuerpo de Bomberos de Antofagasta (CBA), debido a que ayer dieron a conocer un recorte en el presupuesto que anualmente le entrega el municipio y que corresponde a cerca del 25% de los ingresos que recibe la institución.
A través de un comunicado de prensa que fue leído por el superintendente del CBA, Paulo Rodríguez, la institución recibirá 250 millones de pesos menos por parte de la municipalidad, lo que de acuerdo a los voluntarios afectará a su operatividad.
Según detalló la autoridad bomberil, cada año las subvenciones que reciben como institución van en incremento. Por ello lo solicitado por concepto de subvención 2023 al municipio fue de $350 millones para la operatividad de las distintas emergencias y equipamiento de los voluntarios.
Sin embargo, Rodríguez señaló que "de manera inesperada hemos tomado conocimiento que el aporte municipal de presupuesto para el año 2023 considera sólo 100 millones de pesos, cifra muy por debajo de lo necesario para un óptimo funcionamiento".
Rodríguez aclaró que Bomberos seguirá atendiendo las emergencias como lo hace actualmente, tales como incendios, rescate de personas terrestre y marítimo, accidentes del tránsito, rescate de mascotas, entre otros.
No obstante, con esta merma presupuestaria "se dejarán de hacer mantenciones preventivas, como por ejemplo en nuestros carros. Nosotros tenemos un costo de mantención de nuestro material que es bastante elevado. Tenemos carros con más de 20 años de servicio y los que son más antiguos van generando problemas más graves".
También añadió los altos costos por concepto de combustible, "lo que está generando un incremento no sólo en el gasto, sino que también en el costo de que nosotros podamos responder a cada emergencia. Lo más probable es que tengamos que ajustarnos y optimizar. No vamos a dejar de atender las emergencias, pero efectivamente vamos a tener que redistribuir las unidades que vamos a despachar las."
"Esperamos que se pueda revertir la situación y que el señor alcalde, junto con su los concejales puedan tomar una decisión distinta a la que hasta esta hora (mediodía de ayer) se ha tomado respecto al presupuesto del CBA", agregando que aún hay tiempo para ello, debido a que los aportes deberán estar zanjados el 15 de diciembre.
También dijo que han sostenido reuniones con el municipio, en donde habrían recibido como explicación a la determinación que el presupuesto en general no estaría alcanzando para todas las necesidades municipales .
Pese a ello, señaló que "de acuerdo con nuestro punto de vista, el CBA no merece una rebaja tan importante en su aporte".
Posteriormente, los efectivos bomberiles ase trasladaron hasta el municipio en caravana de varios carros y haciendo sonar sus sirenas, con el objetivo de entregar una carta con su petición en la Oficina de Partes.
El CBA atiende 1.550 emergencias al año, con un promedio de 130 mensuales y cuatro diarias.
"Desde nuestro punto de vista, el C. de Bomberos de Antofagasta no merece una rebaja tan importante"
Paulo Rodríguez, superintendente de Bomberos Antofagasta
Municipio
Frente a esta situación, la administradora municipal Yessael Leiva, señaló que "hace un par de semanas nos reunimos con el superintendente de Bomberos y explicamos respecto al presupuesto del año 2023. No se consideró el total del presupuesto que nosotros habitualmente les entregamos, pero en esa reunión el alcalde (Jonathan Velásquez) se comprometió a que en la medida que se generaran recursos de aquí al próximo año y que tuviéramos un saldo inicial de caja más o menos importante, nosotros íbamos a cumplir con el aporte que habitualmente entregamos a Bomberos". Respecto a las causas de esta decisión, éstas se deberían a la situación económica actual que atraviesa el país:
"El escenario está muy complejo e incierto y por supuesto que eso ha afectado las arcas y proyecciones que hicimos como municipalidad para el año 2023 y en ese contexto tuvimos que jugar con los recursos que tenemos para llegar a un presupuesto que pueda cubrir las necesidades de la comunidad, pero definitivamente ha sido muy complejo".


