Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Estudiantes de Liceo Los Arenales fueron certificados en Minería

El curso de capacitación es parte del programa "Educación y Minería".
E-mail Compartir

Fabiola Vega M. / Redacción - La Estrella de Antofagasta

"Trabajar en Minería" es el nombre del curso en el que participaron 33 estudiantes del Liceo Los Arenales. Esta capacitación fue parte del programa piloto "Educación y Minería", el que busca fortalecer las competencias técnicas y transversales de las y los estudiantes beneficiados.

Los estudiantes recibieron dispositivos tablet con 150 horas de contenido Sence y 4 clases presenciales en las dependencias del establecimiento sobre competencias transversales en contextos laborales, abordando temáticas de liderazgo y comunicación, seguridad y apresto laboral.

"Esta capacitación en apresto laboral es un apoyo significativo para nuestros jóvenes, que les servirá para sus prácticas profesionales y en su vida personal", dijo el director del establecimiento educacional, Gary Muñoz.

En tanto, el gerente general de la compañía minera, Pablo Carvallo, manifestó que "este programa pretende entregar las primeras armas para que jóvenes de este liceo puedan desarrollarse en el mundo de la minería y representa todo lo que queremos hacer como aporte a la minería y a la sociedad".

María José Angulo, estudiante que participó en el programa de formación, se mostró agradecida por la oportunidad de haber estado en este curso. "Espero que esto siga haciéndose para otros estudiantes", manifestó.

Cabe destacar que el programa "Educación y Minería" es una iniciativa que surge en el marco del trabajo público y privado entre el Sence y la Compañía Minera Lomas Bayas, con la coordinación de la OTIC de la Cámara Chilena de la Construcción.

33 estudiantes del Liceo Los Arenales fueron parte de la capacitación en minería.

150 horas de contenido Sence, 4 claes presenciales y tablets recibieron los estudiantes.

Jardín infantil Los Pollitos celebra el Día de la educación Parvularia

E-mail Compartir

Hoy se festeja el Día de la Educación Parvularia y de las educadoras de párvulo, y una de las instituciones que celebrará será el Jardín Infantil y Sala Cuna "Los Pollitos" de la Seremi de Obras Públicas.

Con una semana de actividades, el equipo del jardín celebrará el rol y entrega que realizan las educadoras, técnicos y funcionarias en general, para educar, cuidar y formar a los párvulos de MOP.

Didier Carvajal, directora del jardín, indicó que "es una instancia de celebración, porque sin duda este nivel educativo, ha tomado cada vez mayor relevancia, la mayoría piensa que es sólo por la incorporación de la mujer al trabajo, pero en realidad su importancia radica en que, científicamente se ha demostrado que la educación parvularia de calidad puede marcar la diferencia en el desarrollo integral de los niños y niñas, influir directamente en sus expectativas cuando sea adulto; siendo una de las inversiones que tiene mayor retorno social".

En tanto, el seremi de Obras Públicas, Oscar Orellana, manifestó que "el trabajo que cumple el jardín es fundamental para que nuestros funcionarios y funcionarias puedan desarrollar su labor con tranquilidad, confiados en que sus hijos e hijas están formándose en un espacio seguro y junto a un equipo humano con mucha vocación en lo que hacen. Además los niños y niñas están en una etapa donde forman las bases del conocimiento y aprendizaje".

Pese a que la celebración es un día, la comunidad educativa centrará esta semana en una llena de actividades extracurriculares para festejar junto a los párvulos, entre ellos, una salida a una granja interactiva, una fiesta de disfraces, jornada de cine, entre otras.

Hoy inicia la Semana del Emprendimiento

E-mail Compartir

Hoy inicia la Semana del Emprendimiento e Innovación de la Universidad Santo Tomás que reunirá a estudiantes, egresados, emprendedores y expertos con el fin de compartir experiencias e ideas en torno a estas temáticas.

Las actividades comenzarán a las 9:30 horas con la transmisión del Lanzamiento y Charla Inaugural de la Semana de EEI, en el auditorio de la sede de Santo Tomás en calle Iquique #3991, donde puede participar cualquier persona interesada.

Luego, el miércoles 23 y jueves 24, entre las 9:00 y 19:00 horas, se realizará una Feria de Empleabilidad en el patio de la sede, donde se encontrarán estudiantes, emprendedores y empleadores, y donde estarán disponibles diversos puestos de trabajo, además de los que se encuentran hasta el 15 de diciembre en la Feria Laboral Virtual, que tiene ofertas de todo el país, y que se puede revisar en ferialaboral.santotomas.cl.

Esta edición contará con la

participación de José Miguel Benavente, vicepresidente ejecutivo Corfo, Nicolás Fuenzalida, cofundador de Políglota, así como expositores internacionales como Juan Fernando Pacheco, rector del Parque Científico de Innovación Social Uniminuto, Colombia, y Daniel Pascoe, fundador y director del Center for Social Justice de Excelsior University, a cuyas charlas e intervenciones se pueden inscribir en la misma página de la Feria Laboral.

Para mayor información acerca de las charlas y mentorías gratuitas pueden visitar el sitio https://ferialaboral.santotomas.cl.