Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

"Planes Comunales" realizará una última sesión en Tocopilla

Instancia será este lunes, donde se mostrarán los avances de las reuniones previas, para el desarrollo de la ciudad.
E-mail Compartir

Pablo Mamani/Crónica - La Estrella de Tocopilla

Una última sesión realizará el programa Planes Comunales en Tocopilla, donde se hicieron tres mesas de trabajo, desde mayo a la fecha, para levantar iniciativas enlazadas a las necesidades y proyecciones de la comunidad en materias de fomento productivo, emprendimiento e innovación, las cuales este lunes 21 de noviembre serán debatidas en un evento que se realizará en El Puerto Cowork desde las 16:00 horas.

Esta es una iniciativa financiada por el Gobierno Regional de Antofagasta, con recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), aprobados por el Consejo Regional de Antofagasta y ejecutada por la Fundación Parque Científico Tecnológico UCN.

El equipo del proyecto que ejecuta la Fundación Parque Científico Tecnológico (FPCT-UCN), estas últimas semanas ha trabajado en priorizar más de 100 proyectos dentro de 600 iniciales para la región.

"Lo que estamos haciendo en Tocopilla es poder contarle a la comunidad cuáles fueron esos proyectos, esas ideas de proyectos, esos sueños que tienen y, de alguna manera, priorizarlas en conjunto con ellos para después convertirlos en una cartera de proyectos que puedan ser ejecutados", explicó Nelson Rubilar, director ejecutivo de FPCT.

Por ello invitó a la comunidad a participar en el taller, sobre todo a las personas que hayan asistido a las mesas anteriores, a modo de informarles los resultados de este trabajo.

"La idea es que esto se pueda transformar en programas y proyectos que el Gobierno Regional pueda poner a disposición del Consejo Regional de Antofagasta para su financiamiento y, de esta manera, se pueda, durante el 2023, financiar ya algunas iniciativas que tengan que ver, principalmente, con el quehacer territorial y los desafíos que cada comuna tiene en sus vocaciones productivas", comentó Rubilar.

Buzón virtual

El programa Planes Comunales continuará desarrollándose a través de instancias de participación ciudadana, para generar ejercicios de consenso sobre los proyectos. Además, Planes Comunales cuenta con un Buzón Virtual para la comunidad, al cual se puede acceder desde el Instagram @pctucn escaneando el código QR, o en este link (https://forms.gle/rF8VM9RAHSchAtgn7). Herramienta que busca saber la opinión de los habitantes sobre la relación de las empresas con las ciudades y qué proyectos desean concretar.

Al completar el Buzón Virtual las personas tienen la oportunidad de participar en el sorteo de un computador en cada una de las comunas de la Región de Antofagasta.

Planes Comunales también está implementando una encuesta denominada Buzón Virtual para las empresas de la región, al que pueden acceder para responder como representante de su organización, en este link: (https://forms.gle/4oMVgWHEV6k7cQKk9).

16:00 horas de este lunes 21 de noviembre se hará la reunión de "Planes Comunales " en Tocopilla.

Aprueban recursos para adquirir nuevos vehículos municipales

E-mail Compartir

Más de tres mil novecientos millones de pesos fueron aprobados en el pleno del Consejo Regional (CORE) de Antofagasta, cuyos recursos permitirán la reposición y adquisición de una nueva flota de vehículos para la Municipalidad de Tocopilla.

La iniciativa contempla la renovación vehículos para las operaciones de la Municipalidad, tales como: 1 bulldozer; 1 rodillo compactador; 1 cargador frontal; 1 retroexcavadora; 1 mini cargador; 1 grúa horquilla; 1 alza hombre articulado; 2 camiones para RSD de carga trasera; 2 camiones para RSD de carga lateral; 1 camión tolva; 1 camión polibrazo; 2 bateas; 1 camión grúa pluma; 2 camiones aljibes con estanque de acero inoxidable; y 2 vehículos de carga menor.

Estos nuevos vehículos van a permitir al municipio tocopillano desarrollar una mejor labor en bien de la comunidad, tanto en lo que corresponde al Relleno Sanitario y todos los trabajos que se requieren para el sector urbano.

"Continuamos trabajando por el desarrollo de nuestra comuna, provincia y región", afirmaron los cores Patricio Tapia y Gustavo Carrasco.