Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

PRADI gana un proyecto para ayudar a los pacientes con dependencia severa

60 personas adultas mayores se verán beneficiadas con esta iniciativa.
E-mail Compartir

Pablo Mamani/Redacción - La Estrella de Tocopilla

Un proyecto de más de 11 millones de pesos fue el que se ganó el Programa de Atención Domiciliaria Integral (PRADI) del Hospital Comunitario Marcos Macuada de Tocopilla, recursos que servirán para poder ayudar a los pacientes con dependencia severa de la ciudad.

La iniciativa obtuvo recursos provenientes del Gobierno Regional (GORE), los cuales ascienden a $11.272.400, cuyo objetivo es adquirir insumos de rehabilitación kinésica y estimulación cognitiva, algo muy necesario para la rehabilitación de estas personas.

Entre las cosas que se comprarán con estos recursos están: cuñas triangulares terapéuticas; pedaleras portátiles; balones terapéuticos; compresas de frío y/o calor; masajeadores de pie; bandas elásticas, entre otros.

"Todos estos insumos serán entregados a 60 personas adultas mayores del Programa de Dependencia Severa o Programa Alzheimer y otras Demencias, con la finalidad de potenciar planes de intervención del área kinésica y de terapia ocupacional", señaló la trabajadora social, Josefa Hollander, quien junto al kinesiólogo Eric Ravé, fueron los autores de este proyecto.

Esta es la tercera vez que estos funcionarios, a través del PRADI, se adjudican un proyecto de fondos públicos. El primero fue del Senama y el otro, por el 2% del GORE. Todas estas iniciativas van en beneficio directo de la comunidad tocopillana,

Este año fue el turno del FNDR 7% Adulto Mayor, el fondo adjudicado, lo que permitirá seguir ayudando a los usuarios.

Beneficio

Según explicaron desde el Hospital, los criterios de inclusión para acceder a estos insumos son: ser hombre o mujer mayor de 60 años y estar conjuntamente inscritos en el Programa de Dependencia Severa o el Programa Alzheimer y otras Demencias.

Asimismo deben presentar documentación como: cédula de identidad vigente; certificado médico que acredite condición de salud de dependencia de origen físico y/o mental; y asistencia de un cuidador o cuidadora principal.

Para todos ellos existen 60 cupos disponibles, divididos en 30 para cada programa. Las personas que cumplan con los requisitos y quieran postular deben consultar directamente a los funcionarios del PRADI, quienes los orientarán en todo lo relativo al proceso.

11 millones de pesos obtuvo PRADI para la compra de insumos para sus pacientes.

Activan mesa de trabajo sobre la migración

E-mail Compartir

A raíz de una serie de hechos ocurridos en las caletas del borde costero de Tocopilla, en los cuales se han visto envueltas familias extranjeras, es que la Delegación Presidencial Provincial reunió a diversos servicios públicos para desarrollar una mesa de trabajo sobre migración.

En el encuentro estuvieron el Departamento de Administración Educacional Municipal (DAEM), Hospital Comunitario Marcos Macuada, fundaciones que trabajan con niños, niñas y adolescentes, además del Centro Diurno de Tocopilla, el Consejo de Desarrollo Local y la Comisión Independiente de Derechos Humanos.

"Con esta primera instancia queremos comenzar a abordar de forma integral y multisectorial la migración y actuar de manera concreta, pero conectada con todas las instituciones que pudieran estar relacionadas", señaló la delegada Rossana Montero.

Además, la autoridad se reunió en Antofagasta con la Organización Internacional para las Migraciones y el Servicio Jesuita a Migrantes, quienes se comprometieron a sumarse a este trabajo conjunto.

En este primer encuentro se invitó a instituciones y servicios que están vinculados, desde lo social con la migración, pero se espera seguir sumando a otras organizaciones en las próximas sesiones de esta mesa de trabajo.