Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Siga estos consejos para retomar bien su actividad física

Muchas veces se persiguen resultados rápidos a cualquier costo.
E-mail Compartir

Andre Malebrán/Redacción - La Estrella de Tocopilla

El verano se acerca con ello mucha gente decide volver a retomar la actividad física. Acá la recomendación es una: más que querer llegar al verano en algún estado en particular, lo mejor es aprovechar el período estival para retomar o iniciar un estilo de vida más saludable.

Y con ello en mente es que el Dr. Javier Saa, especialista en medicina del deporte y el ejercicio del Centro Médico del Hospital del Trabajador ACHS, entrega consejos para evitar lesiones y otros riesgos.

"Debemos tener en cuenta qué tan experimentado y familiarizado se está con el deporte que se va a realizar. Esto va a determinar la necesidad -o no- de un control médico para iniciar la actividad física".

Recomendaciones

Mira al largo plazo: Elegir una actividad física o deporte que se disfrute y que sea posible practicar de manera constante.

Comenzar de a poco: Debe existir un periodo de adaptación para quienes quieren retomar el ejercicio, con rutinas que consideren las capacidades, objetivos y estado físico de la persona, para evitar lesiones y otro tipo de complicaciones.

Hidratación y alimentación: Las necesidades nutricionales cambian cuando retomamos la actividad física. Por eso, antes y después del ejercicio, debemos alimentarnos de forma equilibrada y mantenerse bien hidratado.

Evita las altas temperaturas: Usar bloqueador solar factor 30 o superior; emplear sombreros, anteojos o cualquier otro elemento para evitar la insolación; evitar la exposición al sol entre las 10:00 y las 15:00 horas.

Indumentaria: Utilizar vestimenta adecuada para practicar cualquier tipo de ejercicio o deporte.

El especialista agrega que "debemos tener en cuenta que las personas que realizan deportes con regularidad y debido a una lesión dejaron practicarlo, igual pueden estar fuera de training. Por ello, es importante que todos, sin excepción, tengamos en cuenta estos consejos […]".

"Aquí no existen métodos mágicos, ni dietas milagrosas..."

Javier Saa, especialista en medicina del deporte del Centro Médico del Hospital del Trabajador ACHS

Programa "Mujeres jefas de hogar" reúne a participantes de Taltal

E-mail Compartir

Más de 20 participantes del programa Mujeres Jefas de Hogar del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG) se reunieron en Taltal para analizar el desarrollo de la iniciativa en el presente año.

Durante el encuentro comunal, la directora (S) del SernamEG, Alejandra Gajardo Collao afirmó que "durante este año realizamos talleres focalizados que las apoyan y fortalecen su línea dependiente o independiente. Sabemos que la pandemia trajo un retroceso para las mujeres y por eso, resulta primordial trabajar de manera coordinada y conjunta con el municipio, en aras de acelerar su desarrollo y ayudarlas de forma integral, no solo desde el punto de visto socioeconómico sino también en educación, salud y prevención de violencia de género".

Viviana Araya, participante del programa 2022 sostuvo que "estamos agradecidas del acompañamiento en este proceso de empoderamiento como mujeres, y a la vez por el apoyo para acceder a servicios como salud dental, nivelación de estudios, cursos de capacitación en oficios, fondos concursables, cuidado infantil, alfabetización digital, entre otros. Para nosotras es super importante que se mantengan estas instancias".

En Taltal, el programa funciona en dependencias del municipio, (Oficina de la Mujer), desde el año 2008. Allí estarán abiertas, entre enero y marzo próximos, las inscripciones para la versión 2023.