Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

Hasta el cierre total se expone la Mina Santa Mónica por accidente fatal

Sernageomin está realizando la investigación. En 2020 hubo otro hecho similar.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

Hoy se cumplirán seis días desde que ocurrió el fatal accidente en la Mina Santa Mónica de Tocopilla, donde falleció una persona en medio de los trabajos.

En este sentido, desde el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) explicaron que "el día miércoles 9 de noviembre de 2022, a las 12:30 horas, en Mina Santa Mónica 1 al 8 ocurrió un accidente fatal mientras tres trabajadores se encontraban preparando una máquina de sondaje para realizar perforaciones de reconocimiento de mineral al interior de la mina. Por motivos que se investigan se suelta la torre de perforación, cayendo encima de uno de los trabajadores provocándole el fallecimiento en el lugar".

Asimismo, desde la institución indicaron que "el trabajador fallecido era ayudante de sondajes, de 40 años de edad, quien pertenecía a la empresa South Pacific Drilling, contratista de la compañía mandante Operadora Santa Mónica Spa, titular de la faena Mina Santa Mónica 1 al 8, ubicada en la comuna de Tocopilla, en la Región de Antofagasta. A raíz del accidente se suspenden las operaciones en la faena minera y los profesionales de la Dirección Regional Antofagasta de Sernageomin se constituyen en el lugar del accidente para iniciar la fiscalización y posterior proceso de investigación, lo que posiblemente podrá originar los procesos sancionatorios respectivos".

Sanciones

En esa línea, desde el Sernageomin recalcaron que, ante este tipo de lamentables hechos, en el caso de la pequeña minería se rigen por el Decreto Supremo N°30 donde los tipos de sanciones que se pueden aplicar son: amonestación, capacitación, multa, cierre parcial o total.

En enero de 2020 y en la misma faena minera ocurrió un accidente del tipo "golpeado por rocas", explicaron desde Sernageomin, donde un trabajador falleció y otra persona quedó con heridas de gravedad. A raíz de los hechos ocurridos, el organismo inició dos procesos sancionatorios los cuales ya se encuentran finalizados, donde se le aplicaron multas a la empresa por infracciones al Reglamento de Seguridad Minera.

pablo.mamani@estrellatocopilla.cl

Más de 200 personas participaron en marcha de sensibilización del autismo

E-mail Compartir

Con la finalidad de poder generar mayor conciencia y sensibilizar a la comunidad sobre la necesidad de contar con una Ley de Autismo en Chile, es que más de 200 personas protagonizaron una manifestación pacífica en Tocopilla.

Esta iniciativa fue organizada por la Agrupación TEAmamos, la cual comenzó en el sector del León de la población La Patria, cuyas familias siguieron su marcha por 18 de septiembre, pasando por calle 21 de mayo y finalizaron su recorrido en la Plaza Carlos Condell.

En este lugar se entregaron mensajes alusivos a la incansable lucha de muchas familias para que se considere y apruebe una Ley de Autismo en Chile, como punto principal.

Al respecto, el presidente de TEAmamos Tocopilla, Stiward Rojas, se manifestó muy feliz por la amplia convocatoria y felicitó a cada una de las personas, familias, niños y niñas que participaron en la jornada.

A su vez, Rojas explicó que para el próximo año se vienen varias novedades, una de ellas es que en verano, en una fecha a confirmar, se realizará una "TEAton", actividad que durará un día completo en la cual se hará una recolección de fondos que tendrán un único fin: poder pagar las prestaciones por todo un año para los niños y niñas con la condición TEA de Tocopilla.

Además se generarán talleres y gestionar la instalación de un centro de atención en la ciudad.

Actualmente TEAmamos tiene 64 familias inscritas, pero -a modo de ejemplo- hay 118 menores con la condición TEA en el sistema escolar local.

Desarrollan una ronda preventiva en el centro de Tocopilla y en caletas

E-mail Compartir

La Delegación Presidencial Provincial de Tocopilla, en conjunto por la Policía de Investigaciones y la Armada de Chile, realizaron un patrullaje preventivo por el borde costero al sur de Tocopilla.

Todo ello con la finalidad de poder incrementar la sensación de seguridad en las comunidades que residen en las playas y caletas, además de poder conocer de primera fuente las principales necesidades de vecinos y vecinas en cuanto a seguridad pública.

Desde la Delegación Presidencial Provincial de Tocopilla indicaron: "Estamos pendientes de las caletas y la comunidad de la ciudad, porque queremos seguir mejorando su seguridad".

Y en la madrugada de ayer, la Delegación Presidencial Provincial, junto a personal de Carabineros, PDI y el Cuerpo de Bomberos, desarrollaron una fiscalización a locales nocturnos de Tocopilla.

En la ocasión se revisaron las diversas medidas preventivas y de emergencia que los negocios han adoptado, además de poder fiscalizar a trabajadores y trabajadores sobre su situación migratoria.

Además se hicieron algunos controles al público asistente

Con esto se intenta tener una cercanía con la comunidad y promover mayor seguridad.