Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

Tribunales preparan puesta en marcha de registro de deudores de pensiones alimenticias

Ley comenzará a regir este sábado. Juzgados de Familia de Antofagasta y Calama tramitan 9 mil 439 causas.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Este sábado entra en vigencia la Ley 21.389, que crea el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, lo que mantiene a los juzgados de Familia de toda la jurisdicción de Antofagasta alistando la puesta en marcha.

Según el Poder Judicial, hoy los tribunales de Familia de Antofagasta y Calama tramitan 9 mil 439 causas, con pensiones de alimentos ya fijadas. En Antofagasta son 5 mil 366 y en Calama 4 mil 93 causas.

La ley contempla además que las liquidaciones de las pensiones de alimentos se realicen en UTM, para lo cual quienes tienen causas en las que sus alimentos fueron aprobados o decretados antes del 18 de noviembre de 2022, podrán solicitar la conversión de su pensión a UTM.

Para los que obtuvieron su pensión de alimentos después de esa fecha, ya está en UTM.

"Si bien este paso no es obligatorio, sí traerá múltiples beneficios a la parte alimentaria, entre ellos, que los Juzgados de Familia podamos realizar la liquidación de pensiones de alimentos en forma automática y si existe morosidad, la ingresen al registro de deudores en forma directa, una vez cumplidos los plazos legales", explicó la vocera del Juzgado de Familia de Antofagasta, magistrada Mae Valdebenito.

Registro

Los Juzgados de Familia comenzarán a realizar las liquidaciones de pensiones de alimentos y, si detectan tres meses continuos de deuda o cinco discontinuos, serán ingresados al sistema.

Entre las posibles consecuencias que tendrá el pertenecer a este registro, la ley ha establecido que las municipalidades no den curso a una solicitud de licencia de conducir, como también que el Registro Civil no dé curso a solicitud de pasaporte y la retención de la devolución de impuestos.

También destaca la retención de hasta un 50% de los fondos de un crédito que pida el deudor por 50 UF o más. Si el deudor vende un vehículo o un inmueble, se puede impedir la inscripción de la compraventa, si no se dan las garantías que aseguren el de pago de la deuda de la pensión de alimentos o no se hayan realizado las retenciones y pagos establecidos.

Contempla, además, retención de ciertos beneficios estatales y la retención de remuneraciones, honorarios, ciertas pensiones e indemnizaciones por términos de relación laboral, además del embargo de bienes.

Detectives recuperan notebook robado en la Seremi de Salud

E-mail Compartir

Un avalúo aproximado de 440 mil pesos tiene el notebook recuperado por la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de la PDI, tras su sustracción desde una oficina de la Secretaría Regional Ministerial de Salud de Antofagasta.

Los oficiales iniciaron sus diligencias luego de recibir una denuncia por hurto, estableciendo que fue cometido por un sujeto que ingresó al recinto, ubicado en la esquina de las calles Matta con Copiapó, simulando realizar trámites sobre su situación de salud.

"Las primeras diligencias permitieron individualizar y detener por el delito de receptación en calidad de flagrante a un ciudadano chileno mayor de edad, con antecedentes de detención, mientras que la especie fue recuperada y entregada a su propietaria", informó la PDI.

Banda amarró a vecino y huyó con su camioneta

E-mail Compartir

Con un detenido terminó un procedimiento de Carabineros, originado por un violento robo ocurrido durante el fin de semana en el sector El Huáscar de Antofagasta.

El delito se registró cuando eran aproximadamente las 3 de la madrugada del sábado en calle Baltazar Leighton, ubicada al sur del balneario El Huáscar.

Allí, de acuerdo a la información entregada al respecto por la policía uniformada, llegó hasta un inmueble un grupo compuesto por aproximadamente cuatro sujetos, quienes consiguieron ingresar por la vía del escalamiento.

Una vez en el domicilio, los antisociales intimidaron al dueño de casa y lo amarraron a una silla, robándole las llaves de su camioneta.

Acto seguido, cargaron el vehículo con diversas pertenencias de la víctima, huyendo a bordo de éste.

El hecho fue informado a Carabineros, que activó un dispositivo que permitió que aproximadamente 10 minutos después funcionarios de la institución interceptaran el móvil en el sector de la Vega Central.

Con ello, recuperaron la camioneta y las especies, logrando la detención de uno de los sujetos.