Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Estudiantes de Taltal se certificaron en instalación y mantenimiento de parques eólicos

La iniciativa es parte de una alianza entre instituciones públicas y privadas.
E-mail Compartir

Fabiola Vega M. / Redacción

Fueron 52 estudiantes de Taltal los que se certificaron en instalación y mantenimiento de parques eólicos. Esta iniciativa se dio como parte del programa de apoyo a la formación técnica de jóvenes estudiantes de la comuna durante sus fases de construcción y operación.

Es así como surgió una alianza entre el Liceo Politécnico José Miguel Quiroz, el municipio, el Ceduc UCN y la empresa Colbun - que construye Horizonte, el parque eólico más grande de Chile y América Latina- para capacitar a alumnos(as) de tercero y cuarto medio en temáticas relacionadas con la generación de energías renovables.

Javier Figueroa, estudiante de tercero medio que participó en la certificación, manifestó que "esta ha sido una experiencia muy buena, que nos ha ayudado a complementar nuestros conocimientos previos de mecánica. Entendimos harto sobre las energías renovables y su impacto. Todo esto nos aclara nuestra proyección de futuro".

En tanto, la alumna Katherine Castillo, dijo que "fue una gran oportunidad para fortalecer nuestro curriculum, y con contenidos prácticos muy afines a los desafíos actuales de desarrollo de la comuna y la región. Hubo un buen ambiente durante la capacitación".

Cabe destacar que se ejecutaron 80 horas de cualificación técnica profesional basada en el mantenimiento y construcción de equipos eólicos.

"La alianza considera también continuidad de estudios, es decir, que cuando terminen su educación media pueden ingresar a las carreras de eficiencia energética y mecánica de equipos pesados, pudiendo convalidar lo aprendido en el programa y obtener una menor carga académica. Un beneficio importante que se traduce en porcentajes de aprobación", expresó Claudia Román, directora del Centro de Formación Técnica Ceduc UCN.

Por otra parte, Hugo Letelier, encargado de Relaciones Comunitarias del Proyecto Horizonte detalló que "se trata de un hito relevante pues este fue el primer grupo de estudiantes de la comuna de Taltal en concluir una capacitación y una pasantía de cuatro días en terreno, para conocer dónde y cómo se desarrolla el proyecto eólico, desde el punto de vista de instalaciones y mantenimiento. Su certificación es la primera de muchas más. Pronto recibiremos al segundo grupo".

Por último, el alcalde de la comuna Guillermo Hidalgo Ocampo enfatizó que "el acercamiento de la empresa Colbún a nuestra comunidad estudiantil, habla de responsabilidad con el desarrollo del entorno, con el área de influencia donde se construye su proyecto Horizonte. Nuestros jóvenes hoy están felices de haber tenido la oportunidad de capacitarse y certificarse en aspectos útiles y necesarios".

El parque eólico estará ubicado 130 kilómetros al noroeste de Taltal, en una zona de reserva eólica definida por el Ministerio de Bienes Nacionales y que supone una capacidad instalada de 812 MW y la generación de 2.400 GWh/año, equivalente a la energía que consumen más de 700 mil hogares.

La Estrella de Antofagasta

Delegación de Países Bajos visitó Mejillones para ver oportunidades del hidrógeno verde

E-mail Compartir

La misión encabezada por la embajada de Países Bajos integrada por autoridades y empresarios llegaron a Mejillones para conocer en terreno oportunidades de trabajo conjunto, siendo recibido por el alcalde Marcelino Carvajal y, por los ejecutivos del Complejo Portuario Mejillones, Puerto Angamos- TGN y la Asociación de Industriales de Mejillones.

La visita es organizada por la Agencia Neerlandesa para el Emprendimiento (RVO) y la delegación incluyó a proveedores mundiales de almacenamiento de productos, logística, tecnología y centros de investigación, cuyo interés está en las oportunidades de desarrollar oportunidades de negocio futuras.

El alcalde de Mejillones, Marcelino Carvajal destacó que, tras su visita a Holanda, "conocimos en el interés que existe sobre el combustible del futuro, el hidrógeno verde, y nosotros en nuestra región tenemos las condiciones necesarias para la generación y distribución. Además, de los puertos para salir al mundo. Creemos que este combustible limpio nos permitirá ser parte importante del desarrollo del futuro y por esto no podemos quedarnos esperando que otras instancias se levanten, debemos ser partícipes del cambio. Y estamos esperanzados que esta visita nos permita seguir avanzando en nuevas oportunidades para nuestra comuna".

Por otra parte, el gerente general de la Asociación de Industriales de Mejillones, José Robles, puntualizó que " hemos invitado a CICITEM a sumarse a este programa de actividades trayendo a la comuna, por primera vez, la Planta Móvil de Hidrógeno Verde, que podrá visitar la misión de Países Bajos".