Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Concurso llevará a Japón a estudiantes con la mejor idea

Resolverán un problema sobre la sostenibilidad en nuestro país.
E-mail Compartir

Andre MalebránTapia - La Estrella de Tocopilla

Estudiantes entre 15 y 25 años de Antofagasta podrán participar desde hoy en el concurso Challengers UAndes, que consistirá en resolver un problema sobre la sostenibilidad de nuestro país

El torneo, organizado por la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales la Universidad de Los Andes, plantea un caso real que deben resolver los alumnos de todo Chile que se inscriben en este concurso. Los ganadores viajarán a Japón con todos los gastos pagados, donde tendrán una experiencia de aprendizaje cultural, innovación y emprendimiento.

"Tenemos más de dos mil jóvenes inscritos, de 30 instituciones de educación superior y de más de 200 colegios de todo Chile. El concurso, en esta sexta versión, ya se inició en Santiago, Temuco y Magallanes y el 8 de noviembre comenzará en Antofagasta. Queremos que los jóvenes cambien el mundo y generen cambios en nuestro país, incluyendo a las regiones y a la descentralización", explica Francisco Ulloa, vicedecano de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de dicha universidad y fundador de Challengers.

A Japón

Desde el 2015 esta competencia busca promover el descubrimiento de los talentos personales y la vocación de los estudiantes, resolviendo un problema social de la realidad social. Se han presentado proyectos sobre medio ambiente, tercera edad y educación rural, entre otros. Y por medio de esta experiencia alumnos ganadores pudieron conocer Estados Unidos, China, India, Dubái y Alemania.

Además del inicio del concurso en Antofagasta desde esta jornada, el 13 de noviembre se realizará la entrega de casos de alumnos; luego, del 15 a 22 de noviembre, será la revisión del jurado; el 24 de este mismo mes serán notificados los semifinalistas; el 2 y 13 de diciembre serán la semifinal y final, respectivamente; y finalmente del 17 a 24 de enero, los ganadores vivirán su viaje en Japón.

"Queremos que los jóvenes cambien el mundo y generen cambios en nuestro país"

Francisco Ulloa, vicedecano y fundador de Challengers.

Un álbum que rescata la historia de Mejillones con fotos de los vecinos

E-mail Compartir

Una iniciativa ejecutada por la fundación ProCultura busca recopilar aquellas imágenes que la comunidad quiera compartir de su vida con lugares típicos de Mejillones con la intención de construir un álbum fotográfico comunitario que rescatará la historia e identidad de la zona. Fiestas de cumpleaños, vacaciones en la playa, paseos, matrimonios, primeras comuniones, bautizos, y un largo etcétera de los espacios mejilloninos.

Las fotografías rescatadas y digitalizadas formarán parte de la donación prospectiva realizada por la organización a la Biblioteca Nacional de Chile para el Archivo Ilonka Csillag, Memoria Fotográfica de Chile, que contiene más de 25 compilaciones fotográficas comunales que se alojan en la Biblioteca Nacional Digital, para su preservación, difusión y conservación digital.

Quienes deseen compartir sus fotografías de Mejillones y ser parte de este proceso colaborativo, pueden comunicarse a través del correo electrónico scastillo@procultura.cl o llamando al encargado territorial del proyecto al teléfono +56 9 65247205 para coordinar la entrega de las fotografías que, una vez digitalizadas, serán devueltas a sus dueños.

"Es fundamental poder contribuir al desarrollo de las comunidades y la cultura local. Reconstruir la historia de un territorio a través de los relatos de los propios vecinos [...]", dice el director regional de ProCultura, Pablo López.