Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Estudiante transportaba droga en puertas y rueda de repuesto de automóvil

Fue descubierto por personal de Aduanas en un control en la Avanzada El Loa.
E-mail Compartir

Redacción

Con droga avaluada en más de 500 millones de pesos fue sorprendido un joven, como resultado de una fiscalización realizada por personal del Servicio Nacional de Aduanas en la avanzada El Loa, al norte de Tocopilla.

Los funcionarios descubrieron que el imputado, un estudiante de ingeniería electromecánica, transportaba un millonario contrabando de cocaína y marihuana en las puertas y rueda de repuesto de un automóvil.

Según explicó el jefe de Fiscalización de la Aduana de Iquique, Ricardo Aceituno Chau, el ilícito fue detectado en medio de los controles a los vehículos y mercancías que salen de la región. "Se seleccionó para una inspección especial el vehículo de un joven que viajaba desde Iquique a Caldera. De esa forma y con el uso de tecnología no invasiva, se estableció que en la estructura del vehículo habían paquetes con drogas", indicó.

En el control los fiscalizadores aduaneros hallaron un total de 23 paquetes, que contenían 24 kilos 200 gramos de clorhidrato de cocaína, además de otros 10 paquetes contenedores de 4 kilos 600 gramos de marihuana. Según lo informado por la institución, la droga descubierta puede alcanzar un avalúo de 507 millones de pesos en el mercado informal.

El conductor del vehículo fue identificado con las iniciales I.B.L.L., operador de maquinaria y estudiante de ingeniería electromecánica. Tanto la droga, como el imputado y los medios de prueba fueron entregados a la policía de turno.

Preso

El imputado pasó a control de detención ante el Juzgado de Garantía de Iquique, audiencia en la que el fiscal Juan Zepeda los formalizó como autor del delito de tráfico de drogas, en grado de consumado.

La magistrada Tamara Muñoz decretó legal su detención, decretando la medida cautelar de prisión preventiva y un plazo para el cierre de la investigación de 120 días.

La Estrella de Antofagasta

OS7 de Carabineros celebra hoy sus 49 años

E-mail Compartir

Con dos secciones, una en la Prefectura Antofagasta y otra en su símil de El Loa, cuenta el OS7 de Carabineros en la Región de Antofagasta.

Dicho departamento de la policía uniformada, especializado en el combate contra la droga, celebra hoy su 49° aniversario con positivas cifras en la zona, sumando más de 4 toneladas de droga decomisadas en lo que va del año.

En el caso de la sección Antofagasta, creada el 2 de enero de 1985, sus efectivos han incautado hasta la fecha 2 mil 494 kilos de sustancias ilícitas, entre ketamina, clorhidrato y pasta base de cocaína y marihuana. Esta última lidera las estadísticas, con mil 604 kilos.

El OS7 de la Prefectura de El Loa, en tanto, entró en operaciones el 16 de julio de 1990 y ha conseguido este 2022 el decomiso de mil 682 kilos de droga, labor que también es encabezada por las incautaciones de marihuana, que llegan a los mil 416 kilos.

La labor preventiva y operativa de ambas secciones también se ve reflejada en los 761 detenidos que registran en total este año, sumado a 520 procedimientos concretados por su personal y 141 allanamientos materializados.

Fiscalía abrió investigación contra el alcalde Jonathan Velásquez

E-mail Compartir

La Fiscalía Regional informó ayer que el viernes ingresó una denuncia, presentada por el concejal Luis Aguilera Villegas en contra del alcalde de Antofagasta, Jonathan Velásquez Ramírez, sobre el supuesto uso de recursos municipales para servicios de asesoría legal con fines personales.

Tras conocer la denuncia, el fiscal regional, Alberto Ayala, envío el documento al fiscal jefe, Cristian Aguilar , para que indague el caso, detalló. Este último, luego de recibir la denuncia, le asignó un RUC a "fin de disponer las primeras diligencias investigativas que permitan indagar los hechos". Además, se instruyeron diligencias a la Brigada de Delitos Económicos (Bridec) de la PDI y será remitida una copia de la denuncia al Consejo de Defensa del Estado .

"Recuperemos el Centro" sumó ayer nuevos controles y fiscalizaciones

E-mail Compartir

La Delegación Presidencial Regional(DPR) lideró ayer un nuevo copamiento en Antofagasta, realizado por Carabineros en el marco del plan "Recuperemos el Centro"

Junto a los efectivos, participaron en las acciones funcionarios de las seremi de Salud, Economía, Transporte y la Dirección del Trabajo. Además, se contó con la presencia y apoyo de la Seremi de Gobierno y Sercotec.

"Estamos combatiendo con firmeza, a través de Carabineros, todo el comercio ambulante que no tiene permisos, y también estamos ordenando al comercio establecido, para tener un centro amable donde las familias de Antofagasta se puedan desplazar tranquilamente", afirmó delegada presidencial regional, Karen Behrens .

El jefe de la II Zona de Carabineros, general Gonzalo Castro , enfatizó que llevan más de dos semanas con ese plan operativo de intervención del sector central, con más de 60 funcionarios.