Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

CDA se aferra a un vuelco del dictamen en la Segunda Sala

La dirigencia tiene hasta mañana (23:59 horas) para presentar su apelación al primer fallo que dio por ganador a Palestino. Antofagasta espera poder jugar el partido.
E-mail Compartir

Mauricio Riquelme Cárdenas

El Campeonato Nacional terminó, varios clubes comenzaron a trabajar en la temporada 2023, los jugadores iniciaron sus vacaciones, pero aún no se puede dar por cerrado el torneo. Aún resta por conocer el resultado de la apelación que hará Deportes Antofagasta buscando revertir el fallo de la Primera Sala (7-0) del Tribunal de Disciplina que dio por ganador a Palestino por el partido no jugado correspondiente a la fecha 27.

Los "Pumas", que descendieron a Primera B tras caer 2-0 con Universidad Católica, aún se aferran a dar vuelta el resultado -que fue unánime- esta vez en la Segunda Sala del Tribunal donde votan cinco personas elegidas por el directorio de la ANFP.

Las probabilidades de revertir la primera votación es casi improbable. Antofagasta tendría que tener un argumento de "fuerza mayor" muy sólido para poder dar vuelta el 7-0 de la Primera Sala.

El club tiene hasta mañana (23:59 horas) para presentar su apelación al Tribunal con el objetivo de que se juegue el partido con los "árabes" para tener opciones de salvar la categoría. Sin embargo, no es algo tan simple porque la apelación no solo afecta a los clubes involucrados, sino que a otras dos instituciones con dispares intereses.

Por un lado está Coquimbo Unido (27 puntos) que mantuvo la categoría, pero podría verse directamente afectado si se determina que el partido entre CDA y Palestino deba jugarse. Otro de los involucrados es O'Higgins, que en este momento está dentro del grupo de los clasificados para la pre Sudamericana (fase nacional) a la espera de la ratificación del primer fallo, que de mantenerse, le daría 3 puntos a Palestino y los tricolores ingresarían a la copa internacional, desplazando al cuadro celeste en la tabla de posiciones.

Si se determina jugar el cotejo, Coquimbo estaría en peligro de perder la categoría porque un empate de Antofagasta y Palestino los dejaría en el decimoquinto puesto por diferencia de goles.

Deportes La Serena no entra en esta disputa administrativa. Pase lo que pase con el dictamen de la Segunda Sala (próxima semana) los "papayeros" están descendidos, pero hasta que no se cierre el caso, Antofagasta mantiene aún la mínima posibilidad de salvarse.

Copas y descenso

Colo Colo (campeón) y Ñublense (segundo) jugarán la fase de grupos de la Copa Libertadores 2023. Curicó Unido (tercero) ingresará en la fase 2 del torneo junto al campeón de la Copa Chile (Unión Española o Magallanes). Mientras que hasta ahora estaría jugando la pre Copa Sudamericana Cobresal, Universidad Católica, Audax Italiano y O'Higgins o Palestino. Si se ratifican los 3 puntos para los "árabes" sumarían 46 unidades y quedarían cuartos en la tabla finalmente. Los descendidos son La Serena y Antofagasta.

La Estrella Antofagasta

Martín Bravo defenderá a Chile en el Sudamericano U-15

E-mail Compartir

El próximo 16 de noviembre arranca el Campeonato Sudamericano de Básquetbol U-15 en Buenos Aires (Argentina) y el antofagastino Martín Bravo Pizarro estará defendiendo a Chile.

El joven jugador del Hrvatski Sokol entró en la lista final de la selección chilena U-15 que integrará el Grupo A junto a Brasil, Paraguay y Colombia. El Grupo A lo integran 1. Uruguay, Argentina, Bolivia y Ecuador.

Los dos mejores de cada grupo avanzan a las semifinales, mientras que el resto compite por los puestos del 5 al 8. En las semifinales, los primeros de grupo se miden ante los segundos del otro, cruzando de la siguiente manera: 1A vs 2B y 1B vs 2A. Los ganadores clasifican a la final, mientras que los perdedores disputan el tercer puesto. El evento masculino se jugará del 16 al 20 de noviembre en la capital argentina.

Martín se ganó a pulso, trabajo y talento esta nominación a la U-15. Fueron semanas alejado de la familia, entrenando en Santiago y siendo parte de las distintas giras de preparación que hizo el equipo nacional premio a la entrega del listado final, donde el joven estudiante del Colegio San Luis de Antofagasta es el único jugador de la zona norte.

El Sudamericano U-15 femenino se realizará en nuestro país entre el 23 y 27 de noviembre, jugándose en el Centro de Entrenamiento Olímpico (CEO) de Santiago.