Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Dos víctimas fatales dejaron dos accidentes en Antofagasta

Una de las emergencias correspondió a un atropello y la otra involucró a un motociclista.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Dos accidentes con igual cantidad de víctimas fatales, ocurridos entre la tarde del jueves y la madrugada de ayer en Antofagasta, investiga personal especializado de Carabineros.

La primera de las emergencias correspondió al atropello de un adulto mayor, mientras que el segundo hecho involucró a un motociclista de 24 años, movilizando ambas tragedias a la Subcomisaría de Investigación de Accidentes en el Tránsito (SIAT) de la Prefectura Antofagasta.

Los cuerpos fueron trasladados hasta el Servicio Médico Legal (SML) para la autopsia de rigor.

Respecto a la primera emergencia, ésta se desencadenó cerca de las 17.20 horas en calle El Chaco esquina Amado Nervo, donde un poblador de 74 años fue embestido por un vehículo cuyo conductor se dio a la fuga.

Voluntarios de la Octava Compañía del Cuerpo de Bomberos trabajaron en el lugar, donde luego entregaron al peatón al Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU). El vecino ingresó en riesgo vital al Hospital Regional, confirmándose su deceso alrededor de las 19.15 horas.

El fiscal de turno instruyó que al sitio del suceso- donde se constituyeron también carabineros de la Segunda Comisaría -acudiera personal de la SIAT, el Laboratorio de Criminalística de Carabineros (LABOCAR) y la Sección de Investigación Policial (SIP) de la Segunda Comisaría. Esta última, luego de diversas diligencias, logró dar en calle Llanquihue con el Peugeot Boxer presuntamente vinculado al accidente. Más tarde, además, ubicó a quien lo habría conducido, un joven de 33 años cuya detención fue ampliada hasta hoy por el Juzgado de Garantía.

En otro hecho, durante los primeros minutos de ayer Bomberos despachó unidades de la Cuarta y Octava compañías hasta la intersección de Avenida Edmundo Pérez Zujovic con Huasco, por un accidente sufrido por el conductor de una motocicleta mientras se desplazaba rumbo al sur.

El paciente fue trasladado por el SAMU en grave estado hasta el Hospital Regional, donde dejó de existir cerca de las 0.50 horas.

OS9 investiga baleo en que joven tocopillano resultó herido grave

E-mail Compartir

En investigación por parte de carabineros del OS9 de la Prefectura Antofagasta se encontraban hasta ayer las circunstancias que rodearon un baleo, registrado la noche del jueves en el sector norte de Tocopilla.

A consecuencia del violento hecho un joven de 22 años resultó en primera instancia con riesgo vital, sin embargo con el correr de las horas salió de esa condición, se indicó.

El caso fue conocido cuando eran aproximadamente las 21.40 horas, con las llegada de la víctima malherida a la Urgencia del Hospital Marcos Macuada de la ciudad.

Baleo

La información preliminar

daba cuenta de dos impactos balísticos recibidos por el poblador, que debido a su estado debió ser trasladado alrededor de las 23 horas hasta Antofagasta, siendo internado en el Hospital Regional "Dr. Leonardo Guzmán".

Debido al hecho, el fiscal de turno dispuso que tanto el OS9 como el Laboratorio de Criminalística de Carabineros (LABOCAR) realizaran las diligencias investigativas y pericias de rigor para esclarecer lo ocurrido.

Las pesquisas del personal especializado continuaban ayer y, de acuerdo a los primeros antecedentes, el violento hecho ocurrió en calle Séptimo Poniente del puerto salitrero.

Allí, presuntamente cuando era perseguido por unos desconocidos, el joven habría ingresado a un inmueble donde funciona un negocio. Una vez en su interior, los sujetos dispararon en su contra, resultando herido a bala en su zona abdominal.

Expertos expusieron los desafíos del cambio climático

E-mail Compartir

Tres expertos en cambio climático expusieron sobre la problemática y los desafíos que involucra el fenómeno para el mundo y el país, en el seminario "Medioambiente y Cambio Climático" , realizado por el Primer Tribunal Ambiental.

Los profesionales fueron Santiago Lorenzo, jefe de la División de Cambio Climático de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL); la Dra. Pilar Moraga, directora del Centro de Derecho Ambiental de la Universidad de Chile y del Dr. Sebastián Vicuña, director del Centro de Cambio Global UC.

Estos abordaron entre otros aspectos el bienestar social frente al reto del cambio climático, la nueva Ley Marco del Cambio Climático y el Acuerdo de París, así como la mirada de la ciencia respecto del mismo.