Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Liceo B-13 cuenta con un vivero y un novedoso proyecto de acuariofilia

Ambos proyectos tienen como fin que los estudiantes conozcan más sobre el medio ambiente y los animales.
E-mail Compartir

Fabiola Vega M. / Redacción - La Estrella de Antofagasta

Un huerto que tiene diversas especies de plantas y animales y un proyecto educativo de acuariofilia es lo que tiene a disposición de sus estudiantes el Liceo Domingo Herrera B-13 y que busca ser un complemento en el plan pedagógico de los estudiantes.

El profesor de ciencias del establecimiento, Pablo de la Rivera, explicó que en el lugar donde están ubicados ambos proyectos estaba destinado para la acumulación de muebles viejos por lo que vieron que el espacio podía ser utilizado de otra forma y que fuera parte de los estudiantes.

"Recuperamos este espacio que estaba destinado a la acumulación de muebles viejos, sillas, entre otros y se ha ido creando un tipo de mundo ambiental del mundo de vista de plantas, de algunos animales que nos han donado", manifestó el profesor de ciencias.

Es así que los estudiantes pueden ir a plantar diversas especies arbóreas como también de cuidar a los animales y, durante el proceso, aprender más sobre ellos.

Catlina Abuad es una de las estudiantes del liceo que es parte de este proyecto y expresó que es motivante ver que el establecimiento educacional tenga un espacio que esté dedicado a la naturaleza.

Además, comentó que el lugar ayuda a que los estudiantes conozcan más sobre el medio ambiente y el cuidado de los animales.

"La conexión entre los alumnos y los animales, no estamos solos aquí, hay más seres con los que convivimos y fomentar el respeto a través cuidarlos y entender que también sienten y crear responsabilidad con el entorno", dijo Abuad.

En tanto, Anais Frede, otra de las estudiantes del liceo B-13, indicó que "es algo de entretención y les damos comida. Nos ayuda a conocer a los animales, a tener paciencia y los cuidamos".

Acuariofilia

Otro de los proyectos que hay en el establecimiento es la acuariofilia, una sala donde hay diversos acuarios con diversas especies de animales marinos, donde -al igual que en el huerto- los estudiantes pueden aprender.

"El tema de la acuariofilia tiene varios significados y uno es poder crear otro ambiente pedagógico y es muy conocido todos los beneficios que esto trae. Creamos un ambiente pedagógico para que los niños vengan a compartir con los animales y vean que hay otra visión en el desierto de Antofagasta", manifestó el docente.

Funcionarios de Comdes en Calama se capacitaron en gasfitería

E-mail Compartir

Trabajadores de la cuadrilla de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (Comdes) en Calama fueron capacitados sobre conocimiento básico de electricidad y gasfitería.

El jefe de recursos humanos de Comdes, Yerko Derpich, dijo que "esta capacitación tiene que ver con las competencias de empleabilidad, habilidades para el trabajo y desarrollo de nuevas funciones (…) y sobre todo por la carencia que existe en el mercado en relación con esta área (…) es muy valioso este tipo de capacitaciones porque te permite adquirir nuevas herramientas y competencias de empleabilidad, que además busca potenciar y mejorar el desempeño de nuestros trabajadores y que tengan las herramientas para poder realizar un mejor labor en sus unidades y lugares de trabajo".

El funcionario de mantención y transporte del departamento de administración, Oscar García, agradeció la instancia y dijo que "es importante para nosotros como personas, porque uno va rectificando muchas cosas en el sentido del aprendizaje, agradecer la disponibilidad del profesor y las ganas de enseñar. Además, es importante conocer como proceder y tener el cuidado suficiente en materia de seguridad para realizar estos trabajos".

Hay que destacar que la capacitación estaba dirigida a problemas domésticos que puedan ocurrir en las casas de manera generalizada y que puedan ser arregladas con el conocimiento básico y la seguridad pertinente para realizar la mejora y que en esta oportunidad los participantes hicieron circuitos eléctricos por lo que pudieron aprender de forma teórica y practica los procedimientos a seguir en estas dos áreas.