Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Interpondrán querella por el derrame de ácido en Tocopilla

Municipalidad anunció medida tras identificar a la empresa a cargo del camión que generó la emergencia. Además, se solicitará que los vehículos con materiales peligrosos transiten por la Ruta 5 y no por la ciudad.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

U na querella criminal en contra de los responsables que generaron el gran derrame de ácido sulfúrico en Tocopilla durante la tarde del martes, anunció la Municipalidad, además de otras gestiones para evitar que los camiones cargados con sustancias peligrosas pasen por la ciudad, sino que lo hagan por la Ruta 5 Norte.

Esta medida se dio a conocer ayer en medio del Comité Operativo de Emergencias (COE) a nivel comunal que convocó la casa consistorial, a la cual asistió la alcaldesa Ljubica Kurtovic, y los representantes de la Delegación Presidencial Provincial de Tocopilla, Bomberos, Carabineros, PDI, Hospital Marcos Macuada, DAEM y recintos educacionales afectados por esta situación.

Emergencia

Según explicó a La Estrella el director de Gestión del Riesgo de Desastres de la Municipalidad de Tocopilla, Javier Carmona, el derrame por ácido sulfúrico se registró a eso de las 15:00 horas y abarcó desde la Piedra del Camello hasta la intersección de la Ruta B-1 con el baipás hacia la B-24, en tramos intermitentes, llegando hasta el sector de San Lorenzo, camino a María Elena. Esto en un total de entre 4 a 5 kilómetros de extensión.

"Esto obligó a la suspensión de las clases, lamentablemente, en el Sagrada Familia, en la Escuela Carlos Condell, el Jardín Infantil Los Siete Enanitos y el Liceo Politécnico; y a tomar resguardos en los cruces peatonales sobre todo en el sector de la rotonda, Mercado Municipal y el terminal rodoviario, calle Freire que es el enlace entre Barros Arana y 21 de Mayo. Entonces tuvimos que tomar algunos resguardos especiales sobre el tránsito de las personas, que muchas veces van descalzos y otras más. Ayer (miércoles) tarde tipo 12 de la noche y 1 de la mañana Bomberos pudo contener la emergencia", afirmó Carmona, quien agradeció el trabajo conjunto entre el Cuerpo de Bomberos, personal municipal, una empresa contratista gestionada por la casa consistorial y Carabineros.

Querella

Carmona también explicó que, gracias a grabaciones de las cámaras de seguridad particulares de viviendas tocopillanas, se pudo identificar al camión que ocasionó la emergencia, debido a que el sistema comunal de telegivilancia no se encontraba operativo en los sectores donde transitó el vehículo pesado.

Se trata de una compañía proveniente de Calama que presta servicios a la minería en Tocopilla, cuyo nombre no fue revelado porque se realizarán acciones legales.

"En otras oportunidades habíamos identificado -lamentablemente- a la misma empresa en un incidente anterior, pero no teníamos la evidencia. Hoy día, gracias al apoyo de particulares que nos facilitaron sus cámaras en Avenida Prat, pudimos acceder a identificar el camión de diferentes dimensiones hasta obtener la patente, el modelo, el horario, coincidir varios aspectos. Incluso hay videos en que muestran claramente cómo está derramando el producto al piso y el nombre de la empresa. Ayer (martes) nos pudimos contactar directamente con la empresa mandante también, que es la que solicita el servicio, para identificar y solicitar que activen sus planes de emergencia. Ahora nosotros nos encontramos en el análisis legal para presentar las querellas correspondientes por los daños y por la probabilidad que es lo más importante, lo que pasó ya pasó, ahora estamos tomando acciones. El tema es qué hubiese ocurrido si esto fuera en horario de clases, en horario cuando está transitando gente o cuando están cruzando alumnos por esas calles, ahí la dimensión cambia totalmente, la emergencia cambia totalmente. Entonces en la probabilidad, en lo que pudo haber ocurrido, eso es lo más relevante en este caso", concluyó Javier Carmona.

En la tarde de ayer se retiraron los residuos del ácido contenido y hoy se reanudarán las clases en recintos educacionales afectados.

Camiones deben pasar por la Ruta 5

Consultada al respecto, la alcaldesa Ljubica Kurtovic afirmó: "Vamos a seguir insistiendo respecto a la necesidad que tenemos, de que los camiones transiten por la Ruta 5, porque finalmente esa va a ser la única solución que tengamos como comuna de que estos camiones con ácido que atraviesan la ciudad por la Ruta 1, cambien a la Ruta 5 (...) Los oficios se han enviado a las autoridades que corresponden, Transportes, también al Gobierno Regional, y de hecho ayer (martes) tuve una conversación con el gobernador regional Ricardo Díaz, me comunicó que en esta ocasión generarán recursos para que el municipio no incurriera en los gastos que ha incurrido en todo el tiempo en que han pasado estos eventos. Económicamente ya, devuélvannos los recursos, pero más allá de todos los detalles que se hablaron, a mí me interesa de sobremanera que sea el momento de cambiar el tránsito y que este tipo de camiones dejen de pasar por Tocopilla".