Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Inti Illimani pondrá broche de oro al Festival Tierra Sol Danza y Música

Será realizado este sábado en Chacabuco. Habrá buses de acercamiento.
E-mail Compartir

Iris González Gamboa

Inti Illimani pondrá este sábado el broche de oro en el Festival Tierra Sol Danza y Música, organizado por la Fundación Cultural de Sierra Gorda.

Luego de dos jornadas en las localidades de Sierra Gorda y Estación Baquedano, ahora será el turno de la exOficina Salitrera Chacabuco, donde desde las 15 horas las familias podrán disfrutar de tour patrimoniales por el sitio de memoria y recorrer las calles del monumento nacional.

La actividad será gratuita y también contará con la participación de artistas locales y de la región, como La Chacana, Del Recoveco, Korimajta y Mística Show.

Para ser parte del evento cultural se dispondrán buses de acercamiento, que saldrán desde la plaza El Olivar de Antofagasta a las 13.30 horas. Los interesados sólo deben inscribirse directo en el WhatsApp +569 93623805 desde las 9 a las 18 horas.

Festival

Esta es la segunda versión de la iniciativa, que busca visibilizar la comuna hacia la región y el país, resaltando la riqueza patrimonial y la identidad de sus localidades.

Cuenta con una inversión de 119 millones de pesos, aprobados por el Consejo Regional (CORE) y el Gobierno Regional de Antofagasta frente a la necesidad de entregar al artista comunal y regional un espacio cultural y al mismo tiempo la interacción entre artistas de diferentes comunas de la región.

La presidenta de la fundación y alcaldesa, Deborah Paredes Cuevas, indicó que "estamos trabajando arduamente en proyectos que rescaten y potencien nuestra identidad como comuna, es importante que nos sintamos orgullosos de nuestra historia pampina y que nuestros vecinos de otras comunas conozcan y se encanten con ese patrimonio, por eso no es solo la invitación a un evento cultural, sino que es una cita con nuestra historia".

Para el secretario ejecutivo de la fundación, Michael Díaz Brito, "este festival es el puntapié inicial que trae consigo un trabajo que se desarrollará por más de 5 meses en formación artística para nuestras localidades".

La Estrella de Antofagasta

Primera Feria Infantil y Juvenil congregó a casi 30 mil personas

E-mail Compartir

Cerca de 30 mil personas asistieron a la primera Feria del Libro Infantil y Juvenil de Filzic, que bajó el telón luego de 8 jornadas de actividades dedicadas a niños, niñas y jóvenes.

Hasta el martes, exponentes literarios, ilustradores y artistas, además de emprendedores locales ligados al cómic, anime, sagas, cosplay y literatura infantil, entre otros, se dieron cita en el Sitio Cero de Puerto Antofagasta, en una versión que permitió un positivo balance por parte de la organización y comisión organizadora, que ya proyectan una segunda versión el 2023.

Ello, gracias a la masiva respuesta del público que repletó el espacio durante el fin de semana largo. "Estamos cerrando esta primera versión de la Feria del Libro Infantil y Juvenil y estamos contentos en términos que la comunidad aceptó, acogió y fue feliz. Digo feliz, porque vimos la cara sonriente de los niños, niñas, jóvenes y adolescentes. Este tipo de eventos dan cuenta de los gustos de ellos y a través de sus gustos podemos involucrarlos con los libros, con cuentos, pero también con la narrativa gráfica, las historietas ilustradas y el mundo del cómic y manga, todas alternativas que acercan a los niños, niñas, jóvenes y adolescentes, al mundo de las letras y la imaginación", señaló el director ejecutivo de la Plataforma Cultural Filzic, Patricio Rojas.

CCTC firmó convenio con Facultad de Artes

E-mail Compartir

Una nueva alianza sumó la Corporación Municipal de Cultura y Turismo (CCTC) de Calama, esta vez con la Facultad de Artes de la Universidad de Chile como colaboradora en la formación artística de la comuna.

La firma del convenio fue realizada por el director ejecutivo de la corporación, Edwin Alavia Ticona, y el director del Departamento de Teatro de esa casa de estudios, Igor Pacheco Blanco, quienes sellaron el acuerdo con el que se busca conseguir beneficio mutuo en lo que respecta a la difusión de las artes, las culturas y el patrimonio.

Dentro de los grandes favorecidos están los alumnos de las Escuelas Artísticas de la CCTC, espacio que hoy forma a casi mil niños y jóvenes en música, danza y teatro y que viene a potenciarse con "esta voluntad de la U de chile, de hacer un aporte con Calama (…) nosotros tenemos una historia muy rica que aportar y sin duda este convenio nos ayuda a que Calama salga a otros puntos del país", indicó Alavia.

Por su parte, Pacheco enfatizó en el aporte que realiza la Corporación Cultural de Calama, indicando que "he visto el trabajo de las corporaciones culturales del país y esta corporación es un gigante comparado a las otras que me ha tocado conocer. No podría aventurarme a decir que es la más grande, pero creo no estar equivocado. Es muy importante el trabajo que se está haciendo con las escuelas artísticas".

Las Escuelas de Danza, Música y Teatro de la CCTC cuentan con programas formativos anuales. Para más información, los interesados pueden escribir al correo hreyes@calamacultural.cl.