Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Diez artistas de la Región de Antofagasta son parte de Cartografía Visual

Proyecto reúne las obras de más de 150 creadores de distintos puntos del país.
E-mail Compartir

Redacción

Diez son los artistas regionales que forman parte del proyecto "Cartografía visual: artistas y territorios", plataforma web que presenta la obras de 154 artistas nacionales y que incluye textos de curadores y teóricos de las artes visuales.

Se trata de un proyecto editorial en formato web que pone a disposición de la comunidad la mirada de 16 curadores que indagaron en la producción artística contemporánea de cada región del país. Se articula en 16 catálogos y cuatro núcleos temáticos abordados por teóricos invitados, que recogen la diversidad disciplinar y las preguntas que los artistas se hacen sobre el sentido de los territorios y sus signos de inestabilidad.

La iniciativa es el resultado de un proceso llevado a cabo en etapas, que vincula a curadores, artistas y teóricos de cada una de las regiones.

Su propósito es ofrecer una perspectiva sobre el arte actual de Chile a partir de los propios contextos de producción de los artistas poniendo en valor sus particularidades, diferencias y puntos en común.

Antofagasta

En la Región de Antofagasta, el catálogo surge de la curaduría realizada por la artista e investigadora local, Macarena Gutiérrez Gebauer, quien explora las obras de diez artistas: Angélica Araya, Rodrigo Arenas-Carter, María José Donoso, Romina González, Hugo León Morales, Carmen Gloria López, Daniela López, Ignacio Muu, Karla Quiroga y Jorge Wittwer.

Según la creadora, en la publicación destacan temas como "la añoranza, la memoria, la búsqueda de identidad, las nociones políticas de la tierra que son cuestionadas mediante la performance, la escultura, la cerámica o la fotografía performática. Pero también hay lenguajes de consumo masivo, como el fanzine y la ilustración".

La curatoría, junto a las de Arica, Los Ríos y Valparaíso, es abordada por el núcleo "Centro y periferia", desarrollado por la historiadora del arte Vania Montgomery.

La iniciativa está disponible en www.cultura.gob.cl/cartografiavisual.

La Estrella de Antofagasta

Finalizan postulaciones para Bienal SACO1.1

E-mail Compartir

Este viernes finalizará el período de postulación para los artistas visuales que quieran participar en la Bienal de Arte Contemporáneo SACO1.1 Golpe, que se desarrollará desde el 22 de junio hasta el 15 de septiembre de 2023.

El cierre de la convocatoria será a las 23:59 horas (Chile continental), estando el texto curatorial, bases y el formulario de postulación disponibles en www.bienalsaco.com.

Su directora, Dagmara Wyskiel, explicó sobre la temática curatorial que "este año nuevamente nos basamos en un hecho de la historia nacional, ya que el 2023 se conmemoran los 50 años de uno de los sucesos más traumáticos y trágicos de la historia de Chile".

Por ello, Golpe - dijo -invita a los artistas de todo el mundo "a reflexionar sobre el fenómeno de la violencia en sus diferentes aspectos y maneras de representación. Estamos hablando de un rasgo humano que después de cada guerra esperamos haya sido erradicado y lamentablemente, siempre después de un tiempo, nos damos cuenta de que no es así. Si podemos domesticar, disminuir o enfrentar de alguna manera esa violencia, esa es la pregunta que hacemos este año a los artistas de todo el mundo".

La versión 1.1 cuenta ya con cerca de 20 artistas confirmados de diversos lugares del mundo. "Planificamos en marzo hacer el anuncio oficial de los artistas y curadores. Lo lindo es que probablemente vamos a contar por primera vez con países como Eslovaquia, Hungría, Ucrania, Irán y estamos viendo también las relaciones que podemos desarrollar con Senegal", agregó.

"Pollo" Fuentes se presentará en evento gratis para mayores de 60

E-mail Compartir

José Alfredo "Pollo" Fuentes será el artista que engalanará la Noche de los Recuerdos, con que este jueves Enjoy Antofagasta celebrará su aniversario número 14, en un evento gratuito y exclusivo sólo para mayores de 60 años.

A la fiesta podrán ingresar a un espacio exclusivo del recinto y ser parte de una jornada inolvidable, que comenzará a las 22 horas. Además, todos los asistentes recibirán una cheese burger más un bebestible, hasta agotar stock.

La jefa de marketing del establecimiento de entretención, Adriana Saavedra, indicó que "para nosotros este mes es muy importante y queremos celebrarlo junto a toda la comunidad. Decidimos hacer algo distinto y jugar con ese público tan especial para nosotros. Son muchos los mayores de 60 años en nuestra ciudad y es a ellos a quienes buscamos incluir en esta celebración y hacerlos sentir muy importantes, sin importar si son o no clientes nuestros".

La invitación es a disfrutar de una noche especialmente preparada para los jóvenes de ayer, hoy y siempre, quienes podrán disfrutar también de muchas sorpresas y, especialmente, cantar y recordar junto al destacado cantante nacional nacido en La Nueva Ola sus mejores éxitos, como "Te Perdí" y "Dirladada", entre muchos otros.