Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Arranca cruzada solidaria para niños de campamentos

"Un Chocolate, un Niño", es el nombre de la campaña para entregar chocolate caliente a los pequeños.
E-mail Compartir

Ricardo Muñoz E./Redacción

Un Chocolate por Niño es el nombre de la campaña solidaria a cargo de la Agrupación "Comer y Pensar, Gastronomía Social" que busca fomentar el espíritu solidario a través de la entrega de un momento de amor y esperanza para los niños de Antofagasta.

Esta iniciativa es impulsada por el chef comunitario Luis Vega, cruzada que tiene por objetivo entregar vasos con rico chocolate caliente a cerca de 20 mil niños y niñas que habitan campamentos y sectores rurales de la región.

Luis Vega comentó que la instancia tiene un valor fundamental para entregar un buen sentido y sobre todo en Navidad, destacando que "son siete años desde los primeros 50 chocolates que entregamos, el año pasado logramos entregar cerca de ocho mil y hoy soñamos con 20 mil para niños y niñas".

El origen de esta iniciativa fue muy particular: "Esto comenzó en la Población 18 de Septiembre y de ahí hemos avanzado hasta la meta que esperamos lograr. La iniciativa ha evolucionado por la realidad de Antofagasta y el objetivo es llegar en el futuro hasta las 86 mil donaciones a los niños entre cinco y 12 años", afirmó Vega.

La campaña que ya está en curso, en su séptima versión realizará entregas en Antofagasta, Calama, San Pedro de Atacama y alrededores, con el apoyo de voluntarios locales que buscan el objetivo de dar una sonrisa a los pequeños y pequeñas de la zona que han estado más desvalidos desde la pandemia.

Quienes deseen colaborar de forma monetaria con la iniciativa pueden comunicarse al Whatsapp +569 33135094 o interactuar a través de Instagram en el perfil @comer_y_pensar para efectuar donaciones desde $350 en adelante.

20 mil niños y niñas que habitan campamentos serán los beneficiados con esta iniciativa.

7 años han pasado desde la primera versión de esta cruzada, en la población 18 de Septiembre.

rmunoze@estrellanorte.cl

Académica de la UCN fue distinguida como honoris causa

E-mail Compartir

La académica e investigadora de la Universidad Católica del Norte (UCN), doctora Elizabeth Lam Esquenazi, fue distinguida por la Organización Internacional para la Inclusión y la Calidad Educativa (OIICE) como doctora honoris causa de la entidad, en reconocimiento a su destacada labor y aporte en la educación y beneficio de las personas vulnerables y con discapacidad.

Este reconocimiento es la máxima distinción que se entrega a profesionales destacados.

La OIICE es una organización de alcance global que promueve y propone la adopción de estándares de calidad educativos, basados en experiencias exitosas de profesionales e instituciones de distintos países, para así generar conciencias críticas y una mejora continua en la educación.

Además del grado honorífico como doctora honoris Causa, la OIICE otorgó a la investigadora de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Geológicas de la UCN, el Galardón a la Excelencia Educativa, Edición México.

Ambos reconocimientos serán entregados entre el 17 y el 19 de noviembre, en el marco del Séptimo Congreso Internacional de Líderes de la Educación "Las nuevas dimensiones, desafíos, innovaciones y complejidades de la educación en Latinoamérica en tiempos de pandemia", que tendrá lugar en la Universidad Autónoma de Chapingo, Ciudad de México.

"Este premio es algo que no me esperaba. Trabajo con la ilusión de mejorar la calidad de vida de las personas, y este reconocimiento lo comparto con el equipo que me acompaña, el cual es muy bueno", dijo Lam .