Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Tribunales retoman mañana la presencialidad paulatina

Corte de Antofagasta inició el funcionamiento presencial de su Segunda Sala.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

El funcionamiento de manera presencial de su Segunda Sala, manteniendo la opción para los abogados litigantes de realizar sus alegatos de manera telemática, retomó la Corte de Apelaciones de Antofagasta.

Con ello, el tribunal de alzada implementa un sistema híbrido de trabajo, que busca retomar lo presencial de forma gradual y mantener funciones telemáticas que han dado buenos resultados en el quehacer .

Según explicó el ministro vocero de la Corte, Oscar Clavería Guzmán, según acuerdo de pleno, la idea es que todos los tribunales de la jurisdicción retornen mañana a la presencialidad de manera paulatina, para lo cual se ha instruido que la dotación presencial diaria deberá ser equivalente al 50% por estamento, excluyendo a quienes integran el grupo de riesgo.

"Desde el 2 de noviembre, se ha dispuesto que todos los tribunales de la jurisdicción mantengan el 50% de su dotación presencial, debiendo actualizar sus planes de trabajo e informando mensualmente el funcionamiento de cada unidad judicial, indicando la cantidad de audiencias presenciales y telemáticas que realicen", puntualizó.

Marcha blanca

Además, el tribunal de alzada acordó que la Segunda Sala comenzara a funcionar presencialmente, "sin perjuicio de la prerrogativa de los abogados de alegar de manera telemática conforme a lo dispuesto en la Ley 21.394 mientras ésta se encuentre vigente, con todo, en aquellos casos que los abogados requieran realizar sus alegatos de manera presencial ante la Segunda Sala deberán realizar la solicitud respectiva por escrito con la antelación", indica el acta de pleno de fecha 17 de octubre.

Clavería señaló que durante la marcha blanca de esa presencialidad, la Segunda Sala ha funcionado perfectamente, mejorando cualquier inconveniente técnico respecto a las conexiones telemáticas que se han generado para funcionar de manera híbrida. "Hasta ahora no hemos recibido reclamos, se ha presentado público a las audiencias de manera presencial, con intervinientes de manera telemática y presencial. Y esperamos continuar mejorando, para poder garantizar siempre los derechos de todos nuestros usuarios y usuarias", agregó el ministro.

Turnos

Cada tribunal en la jurisdicción deberá informar los turnos que cumplirán con la disposición del 50% presencial, los cuales comenzarán a funcionar mañana en toda la jurisdicción de Antofagasta.

Bomberos inauguró sala para capacitación de sus voluntarios

E-mail Compartir

Una nueva sala de capacitación para sus voluntarios, ubicadas en calle Montegrande 521 de la capital regional, inauguró el Cuerpo de Bomberos de Antofagasta.

Las instalaciones, que se emplazan a un costado de la Octava Compañía y las Central de Alarmas de la institución, es hoy una realidad gracias al apoyo de Sierra Gorda SCM, cuyo subgerente de Asuntos Corporativos y Comunicaciones Externas, Blazej Marzoch, destacó que tienen "dentro de sus principales objetivos el apoyo a iniciativas que son claves para el bienestar de los habitantes, como lo es el caso de Bomberos de Antofagasta, que está dentro de nuestro eje de salud y seguridad".

El superintendente de Bomberos, Paulo Rodríguez, expresó en tanto su satisfacción al inaugurar "una nueva sala de capacitación con capacidad de 30 alumnos, correspondiente a una sala modular que nos permitirá capacitar no solamente a bomberos de la región, sino también a empresas, brigadas e instituciones que quieran conocer un poco más de los servicios que entregamos".

Rodríguez añadió que "este es un desafío que partió en 2021 y que hemos estado concretando granito a granito y en ese sentido queremos agradecer a Sierra Gorda SCM que creyó en el Cuerpo de Bomberos de Antofagasta. Una iniciativa que para nosotros como compañía es importantísima".

La moderna infraestructura se suma a diversos espacios que posee el recinto, como una torre de descenso y espacios con módulos prácticos claves para capacitaciones en práctica en rescate vehicular y uso de extintores, entre otras.

Fuego destruyó una vivienda y dejó 16 damnificados

E-mail Compartir

Cinco compañías del Cuerpo de Bomberos combatieron durante la noche del domingo un incendio, que arrasó con un hogar y dejó 16 damnificados en el sector norte alto de Antofagasta.

La emergencia fue declarada alrededor de las 21.40 horas en calle Sargento Manuel Silva esquina Cerro Guanaqueros, hasta donde acudieron voluntarios de la Segunda, Tercera, Sexta, Octava y Décima compañías.

Según informó la institución, las llamas dejaron como consecuencia una vivienda con daños totales y una con afectación parcial, a raíz de lo cual resultaron damnificados dos menores de edad y 14 adultos.

Ayer, a las 6.30 horas, la Primera y Décima compañías debieron acudir al mismo lugar, luego que se reactivara un foco en el segundo piso.