Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

"Los momentos felices son los más simples"

El colombiano Manuel Turizo presentó un tema inspirado en lo que él piensa que ha sido su vida y también la de cualquier ciudadano del mundo.
E-mail Compartir

Agencias

El cantante colombiano Manuel Turizo reconoce que en su vida son los pequeños momentos los que lo llenan de satisfacción. Inspirado en esto, el viernes presentó "Éxtasis", una canción junto a la argentina María Becerra.

"Quise mostrar una historia de lo que siento que vive la mayoría del mundo, que luchan por poder pagar sus cuentas y seguir subsistiendo, y también los momentos de felicidad y de éxtasis que tenemos, que en realidad son momentos bien simples", explicó el cantante a Efe.

El video musical comienza con una grabación casera real que muestra a Manuel de niño cantando una canción sobre los colores en español e inglés, mientras se escucha de fondo la voz de su madre, y su hermano Julián le da un beso.

Después, comienza una parte de ficción en la que dos niños representan a Becerra y a Turizo, y narran una historia de amor infantil y adulto atravesada por momentos difíciles a falta de dinero y una orden de desalojo de su hogar.

El tema forma parte de su álbum "2000", que aún no se estrena en su totalidad, y afianza el interés del cantante de mostrar de manera más íntima su historia y la exploración sonora que ha desarrollado sobre la música que escuchaba en su infancia.

"Este álbum es muy personal, de mis influencias y he querido contar la historia de Manuel en cada pedacito", adelantó sobre el material, del que ya se conocen temas como "La bachata".

Según Turizo, "Éxtasis" nació "del inconsciente" sin mucho trabajo y en un momento muy cotidiano. "Es un afrobeat, fue una canción que hicimos en el comedor de mi casa. Hablando y conversando comenzó a salir, literal hay veces que las canciones solamente están en tu cabeza y empiezan a salir", detalló.

"química innegable"

Fue después que sintió que el tono del tema podía compartirse con una mujer y principalmente con la voz de una cantante como "La nena de argentina", María Becerra.

"En esos días que estábamos haciendo la canción escuché un tema de María y tiene una voz bien bonita, espectacular, y yo pensé que podía haber una vibra bien bonita entre hombre y mujer en el tema", comentó.

Aunque en el video la química entre ambos es innegable, Turizo y Becerra se conocieron ese mismo día de grabaciones.

"Es una persona muy transparente y real y me cayó muy bien", confesó.

Taylor Swift elimina la palabra "gorda" de un videoclip tras fuertes críticas de seguidores

E-mail Compartir

Taylor Swift eliminó una escena del video musical que acompaña a la canción "Anti-Hero", en la que aparecía subida en una balanza que mostraba la palabra "gorda", después de recibir críticas en internet que le reprochaban un uso negativo del término.

La escena, de apenas unos segundos, fue completamente borrada de la plataforma YouTube este fin de semana, después de que lo que hiciera Apple Music el jueves, aunque el equipo de la artista no se ha pronunciado sobre el cambio.

La propia Swift ha descrito la canción y el video como un escaparate de sus "pesadillas" y "pensamientos intrusivos", ya que habla del peso de la fama y de cómo en ocasiones ha llegado a sentirse una marca en lugar de una persona, dado su enorme éxito y la cantidad de personas que trabajan para ella.

Gordofobia

En la imagen eliminada, dos versiones de la artista están en un cuarto de baño. Una, vestida de gala y con actitud arrogante, obliga a la otra, en ropa de casa y algo descuidada, a pesarse en una balanza que transmite sobre una pantalla la palabra "gorda".

Algunos espectadores del video, que suma 40 millones de visitas en YouTube en apenas una semana desde su publicación, criticaron en redes sociales que se utilizara la palabra "gorda" con connotación negativa y acusaron a Swift de promover la gordofobia.

La cantante, única mujer que ha ganado tres premios Grammy al Álbum del Año, ya había reconocido anteriormente que durante una etapa sufrió algún tipo de trastorno alimenticio.

En su documental "Miss Americana" explicó que cuando veía imágenes en las que no salía favorecida o leía comentarios sobre su físico, su reacción era "pasar un poco de hambre o dejar de comer".

Castigo y récord

"Mi relación con la comida era exactamente la misma psicología que aplicaba a todo lo demás en mi vida: si me daban una palmadita en la cabeza, lo registraba como bueno. Si me daban un castigo, lo registraba como malo", añadió Taylor Swift.

"Midnights", el último disco publicado por la cantante dos viernes atrás, es un fenómeno de ventas al haber vendido más de un millón de copias en su primera semana.

Con el lanzamiento, Swift batió el récord de la artista más escuchada en Spotify durante una jornada y su canción con Lana Del Rey, "Snow on the Beach", logró el mejor debut para una colaboración femenina en la historia de la música pop.

"Good girl", el nuevo sencillo de Don Omar

E-mail Compartir

El reguetonero puertorriqueño Don Omar, autodenominado "El Rey" del reguetón, estrenójunto al artista Akon su nuevo sencillo, "Good Girl", un merengue urbano, pegajoso y refrescante.

"Estoy viviendo una de las etapas más creativas y productivas de mi carrera. Luego de tomarme una pausa, estoy haciendo la música que quiero y con figuras con las que siempre quise colaborar. Por eso y mucho más, soy bendecido", comentó Don Omar.

No es la primera vez que Don Omar y el estadounidense Akon colaboran en un tema: ya lo habían hecho en el "remix" (remezcla) de "Danza Kuduro".

Mientras hace nueva música, Don Omar estuvo en Chile este fin de semana en el Latin Stars Festival.