Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Michilla: vecinos reciben extintores y capacitación

Voluntarios del Cuerpo de Bomberos de Mejillones dictaron el taller teórico-práctico a más de una veintena de pobladores en la sede social de la localidad, enseñando su correcto uso ante una emergencia.
E-mail Compartir

Redacción / Andre Malebrán

Uno de los temores recurrentes cuando se aproximan fines de semana largos, como el que comienza este viernes, son los accidentes que se producen en carreteras. Tanto la velocidad como la presencia de vehículos de gran tonelaje, además del aumento explosivo de autos particulares, aumentan la posibilidad de accidentes. Y en ese contexto la Comisión nacional de Seguridad de Tránsito (Conaset) identificó el 2021 un total de 6.745 siniestros protagonizados por camiones, con 100 fallecidos; por otro lado, según las últimas cifras de la Asociación Chilena de Seguridad, el 80% de los accidentes de tránsito se producen por fatiga o cansancio de parte de los conductores.

El proyecto 'Comunidad preparada' contempló la entrega de 30 extintores de seis kilos para los asistentes al taller y, además, otros tres para ubicarlos en el Punto de Encuentro de Emergencias de la localidad; en la Escuela Lucila Godoy y otro en la junta de vecinos.

En el encuentro dictado por representantes de la Primera y Tercera compañías del Cuerpo de Bomberos de Mejillones, Eliseo, quien pertenece a esta última, refuerza el mensaje apuntando que el extintor "será de gran utilidad para situaciones cotidianas, para controlar posibles llamas y evitar su propagación, ya que el equipo que fue entregado es de polvo químico seco, el cual es multipropósito para situaciones de emergencia que involucren fuego".

Con el apoyo de Fundación Chile, la capacitación se desarrolló en la sede social de la localidad, hasta donde llegaron quienes querían aprender la correcta utilización de extintores, sobre todo en emergencias cotidianas, como una inflamación en la cocina del hogar, mediante una primera parte teórica y luego un ejercicio práctico bajo la supervisión de Bomberos.

Participantes

Entre los pobladores que asistieron al taller de capacitación en el uso de extintores estuvo Verónica Díaz, vecina que agradeció la iniciativa "porque así uno adquiere conocimientos básicos de cómo reaccionar en caso de un incendio. Acá estamos muy lejos de Mejillones y los bomberos demoran unos 40 minutos, entonces con estos extintores en caso de una emergencia podemos reaccionar mientras llegan".

Luisa Álvarez, vecina de Michilla, por primera vez participó de un taller de este tipo. "Años atrás hubo dos incendios grandes acá en la localidad y se quemó todo, así que un taller de extintores es excelente. A veces uno no sabe qué hacer cuando se inflama una sartén, por ejemplo, pero ahora tendremos los extintores en nuestros hogares", relató.

"Tuvimos una alta participación de vecinas y vecinos, lo que nos deja satisfechos porque fueron ellos quienes priorizaron este proyecto, debido a que han ocurrido incendios importantes hace unos años y estos conocimientos serán muy útiles para evitar que una pequeña emergencia se salga de control. Por lo mismo entregamos extintores en 30 hogares y la capacitación necesaria para usarlo si fuera necesario", expresó Jorge Araneda, gerente de Asuntos Públicos Norte de Antofagasta Minerals.

Cursos

Este taller forman parte de la iniciativa "Comunidad preparada", priorizada por las propias personas para su implementación, a través del Programa Diálogos para el Desarrollo 2021 -2022 que ejecuta Minera Centinela.

Anteriormente, se realizaron cursos de primeros auxilios que contempló la compra de un desfibrilador portátil para urgencias cardiorrespiratorias a la Posta de la localidad; un taller de comunicación radial de emergencias, que incluyó la adquisición de equipos de radio para contactar rápidamente con Bomberos de Mejillones; y en las semanas próximas se realizará el curso de manejo de sustancias peligrosas.