Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

INE: región tiene una tasa de desocupación del 8,4%

Los resultados corresponden al último trimestre móvil entre julio y septiembre de este año.
E-mail Compartir

Redacción / Fabiola Vega M. - La Estrella de Antofagasta

Una tasa de desocupación de 8,4%, experimentando una baja de 1,2 puntos porcentuales en un año y un leve ascenso respecto al trimestre anterior es lo que registró la región de Antofagasta en el último trimestre móvil y que fue publicado en el último informe del Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

Según indica la encuesta, que a nivel regional el número de personas ocupadas creció en un 5,5% en 12 meses.

"Esto significa un aumento de más de 16 mil nuevos puestos de trabajo, especialmente en los sectores económicos de minería, salud y comercio. También aumentaron en más de 23 mil los trabajadores asalariados, lo que es muy importante ya que se trata del crecimiento de empleos formales que es el desafío que tenemos como Gobierno", manifestó la seremi del Trabajo y Previsión Social, Camila Cortés Ruiz.

Esto pese al aumento significativo que ha experimentado la fuerza de trabajo en un año, creciendo en 4,1%, es decir, cerca de 14 mil personas más que están buscando un empleo en la región. La fuerza de trabajo regional alcanzó a 357.700 personas.

Según el sector económico, el alza de las personas ocupadas fue influida por minería (43,5%), actividades de salud (34,7%) y comercio (3,3%). En la región el total de la población ocupada es de 327.570 personas. La tasa de ocupación informal fue 22,5%, sin variación a doce meses.

Por otra parte, las personas ocupadas informales fueron 73.831, aumentando 5,8% en doce meses equivalente a 4.073 personas adicionales.

"Nos preocupa las brechas que existen actualmente en materia de empleo femenino, quienes aún se mantienen en ocupaciones informales. Como Gobierno estamos apoyando la reinserción laboral de las mujeres con beneficios como el IFE Laboral y el Subsidio Protege Apoya, al cual pueden postular las madres dependientes e independientes que tengan al cuidado un niño menor a 5 años. Este subsidio es una ayuda económica de 200 mil pesos mensuales por cada niño o niña que la trabajadora beneficiaria tenga a su cuidado y el proceso de postulación es hasta diciembre", indicó Cortés.

Por último, explicó que se están impulsando medidas de apoyo a la empleabilidad local a través del programa Empleo Región, que registra actualmente a más de 9 mil personas inscritas, y que busca acercar la oferta laboral para las y los trabajadores de la región.

Además, también se entrega un apoyo en la búsqueda de empleo a través de la plataforma laboral del Sence.

Encuentran dos cuerpos calcinados en Calama

E-mail Compartir

Dos cuerpos calcinados encontraron en un sitio eriazo ubicado en el sector poniente de la ciudad de Calama.

Todo ocurrió ayer, cuando los vecinos vieron un incendio en el sitio eriazo - que habría iniciado en horas de la mañana -por lo que llamaron a las unidades de emergencia. Al llegar al lugar, y controlar el incendio, se percataron que habían dos cuerpos calcinados.

Según informó el comandante de Carabineros Juan Abarca de la Prefectura de El Loa, al medio Calama en Línea, el hecho se está investigando "como si fuera un homicidio".

"Serían dos cuerpos que estaban cercanos a un ruco. Estamos empadronando testigos y realizando diligencias investigativas para establecer las circunstancias del hecho", indicó.

Además, señaló que ante el mal estado en que se encuentran los cuerpos, es difícil entregar mayor información sobre ellos.

"(a simple vista) se aprecia como si a uno de los cuerpos le faltara un miembro, pero es imposible deducirlo de acuerdo al estado en el cual se encuentran los cuerpos por lo que es necesario el análisis del Laboratorio de Criminalística", manifestó.

Rifa para estudiantes universitarios fue todo un éxito

E-mail Compartir

El Comité de Damas de la Universidad Católica del Norte (UCN) agradeció la colaboración de la Comunidad UCN en la rifa realizada hace algunas semanas, la cual irá en ayuda de los y las estudiantes de los Hogares Estudiantiles de la casa de estudios.

Los alumnos serán apoyados con la entrega de elementos de utilidad para los usuarios de los Hogares Estudiantiles.

Soledad Yáñez, presidenta del Comité de Damas, agradeció el compromiso de toda la Comunidad Universitaria, en tanto se trata de un aporte "que es fundamental para seguir apoyando siempre a nuestros alumnos y alumnas", expresó.

Entre los premios y obsequios que se entregaron, destacaron recursos en dinero y servicios para el hogar y la cocina.